Banco santander da el pistoletazo de salida en la promoción de viviendas nuevas. La entidad va a desarrollar, a través de su inmobiliaria altamira real estate, durante este año unas 10 promociones en toda España
El objetivo que la banca persigue con esta iniciativa es dar salida al suelo que han incorporado a sus balances como pago de las deudas de las inmobiliarias, y que tienen una difícil salida en si mismos. Por ello banco santander pretende sacar a concurso la adjudicación de las obras de construcción de diez urbanizaciones en varios puntos de España
Los lugares elegidos para desarrollar estas nuevas construcciones son Madrid (zonas de velázquez, Arturo Soria y alcobendas), Barcelona, Sevilla, málaga y vigo, entre otros
Estas nuevas viviendas se unirán a los más de 4.000 pisos que banco santander ofrece actualmente en venta, si bien la filial inmobiliaria del banco consiguió dar salida en 2009 a unas 1.700 viviendas gracias a una bajada de precios del 30%
47 Comentarios:
Auténtica patada a seguir del santander. Tiene un problema porque se ha comido suelo y para salir convierte ese problema en otro más grande, enterrando más recursos en ese activo tóxico. Reglas básicas de oferta y demanda: ¿Acaso el problema de este mercado es la escasez de oferta? Entonces ¿Para qué incrementar ésta? Y ¿Cuál será el precio de estas promociones?, ¿Cabe pensar que supondrá buscarán el punto de equilibrio con la capacidad de pago de la demanda? Es muy dudoso porque el motivo de promocionar es seguir rodando la bola sin asumir la pérdida, ergo el precio no será sino el que marque el pufo que arrastran.
Adulteración total del mercado de vivienda en la fase alcista y en la fase bajista. No hay economía que soporte esta intoxicación sin graves efectos secundarios. Órdago a la grande y dejando corto el caso japonés. El estancamiento económico se alargará más.
Por cierto que el artículo no toca el punto sin duda trascendental del tratamiento contable que uno y otro activo, suelo sin promoción y suelo ya promocionando, tienen a la luz de los cambios reguladores introducidos por el banco de España en 2009. Puede que la jugada sea tan cortoplacista como maquillar un poco las cuentas de 2010 y mañAna salga el sol por antequera (un problema por vez).
Para anónimo de las 9:55
Muy buen razonamiento.
¿Por qué no te registras o al menos usas un nick?
Se nota que no tienes mucha idea del mundo inmobiliario, 1º No está tan claro que sobre stock en según que zonas, mas bien lo contrario en zonas urbanas densamente pobladas, 2º Un solar sin edificar no se puede alquilar, arrendar la mejor manera de sacarle un rendimiento es edificando y convirtiendo lo que era un huerto en un dedificio, 3ª ¿Acaso crees que los del banco de Santander son sub-normales? XD que prepotencia dando lecciones a entidades como el bs.
Se nota que no tienes mucha idea del mundo inmobiliario, 1º No está tan claro que sobre stock en según que zonas, mas bien lo contrario en zonas urbanas densamente pobladas, 2º Un solar sin edificar no se puede alquilar, arrendar la mejor manera de sacarle un rendimiento es edificando y convirtiendo lo que era un huerto en un dedificio, 3ª ¿Acaso crees que los del banco de Santander son sub-normales? XD que prepotencia dando lecciones a entidades como el bs.
---------------------------------------------------------------------
Puede que tengan idea de lo que hacen, pero lo que esta claro es que es un riesgo. Ya se tragaron el suelo y todos los pisos que tienen, lo unico que dice es que muy posiblemente se traguen tambien los pisos a costruir
Se nota que no tienes mucha idea del mundo inmobiliario, 1º No está tan claro que sobre stock en según que zonas, mas bien lo contrario en zonas urbanas densamente pobladas, 2º Un solar sin edificar no se puede alquilar, arrendar la mejor manera de sacarle un rendimiento es edificando y convirtiendo lo que era un huerto en un dedificio, 3ª ¿Acaso crees que los del banco de Santander son sub-normales? XD que prepotencia dando lecciones a entidades como el bs.
---------------------------------------------------------------------
Puede que tengan idea de lo que hacen, pero lo que esta claro es que es un riesgo. Ya se tragaron el suelo y todos los pisos que tienen, lo unico que dice es que muy posiblemente se traguen tambien los pisos a costruir
-------------------------------------------------------------------------------
Si no entiendes pregunta y luego aprende, antes de opinar.
El problema no esta en que el banco no sepa lo que hace. El problema es el contrario, sabe muy bien como quitarse sus activos toxicos y pasartelos a ti y a mi.
Ese es nuestro problema no el suyo tas-enteraooo
Los bancos y cajas llevan meses en dialogo permanente con una única finalidad salvar sus bienes, ¿Teenteras? No los nuestros
En resumen estan tomando mas dinero (ayudas publicas incluidas) oara quitarse de encima solares y pisos para colocarlos a los incautos como tu
De nada
Se nota que no tienes mucha idea del mundo inmobiliario, 1º No está tan claro que sobre stock en según que zonas, mas bien lo contrario en zonas urbanas densamente pobladas, 2º Un solar sin edificar no se puede alquilar, arrendar la mejor manera de sacarle un rendimiento es edificando y convirtiendo lo que era un huerto en un dedificio, 3ª ¿Acaso crees que los del banco de Santander son sub-normales? XD que prepotencia dando lecciones a entidades como el bs.
---------------------------------------------------------------------
Puede que tengan idea de lo que hacen, pero lo que esta claro es que es un riesgo. Ya se tragaron el suelo y todos los pisos que tienen, lo unico que dice es que muy posiblemente se traguen tambien los pisos a costruir
-------------------------------------------------------------------------------
Si no entiendes pregunta y luego aprende, antes de opinar.
El problema no esta en que el banco no sepa lo que hace. El problema es el contrario, sabe muy bien como quitarse sus activos toxicos y pasartelos a ti y a mi.
Ese es nuestro problema no el suyo tas-enteraooo
Los bancos y cajas llevan meses en dialogo permanente con una única finalidad salvar sus bienes, ¿Teenteras? No los nuestros
En resumen estan tomando mas dinero (ayudas publicas incluidas) oara quitarse de encima solares y pisos para colocarlos a los incautos como tu
De nada.
-------------------------------------------
Eso implicaria que se pudieran comprar los piso, porque si los pisos los ponen ha la venta dando ello el 100% de la hipoteca se arriesgan, a tragarselos y encima sobrevalorados, diferente seria que las viviendas las sacaran a precio real de mercado, lo que implicaria que harian caer al resto. Digo yo, que no soy muy experto, pero llevo diciendo desde el 2006 que esto no, podia seguir como estaba subiendo un 20% cada año, que cuando se quitara el componente especulador, la gente no podria comprar a esos precios. Y no es que sea un iluminado es cuestion de matematicas. Los especuladores invierten si es rentable si no, pasan ha otro sitio que lo sea. A si de sencillo, y no podian mantenerse subiendo un 20% todos los años o sino dentro de 10 años a que precios estarian los piso, pura logica matematica.
Auténtica patada a seguir del santander. Tiene un problema porque se ha comido suelo y para salir convierte ese problema en otro más grande, enterrando más recursos en ese activo tóxico pues emprender una promoción cuesta dinero, recursos que no podrá dedicar a su verdadero negocio que es prestar dinero. Reglas básicas de oferta y demanda: ¿Acaso el problema de este mercado es la escasez de oferta? Entonces ¿Para qué incrementar ésta? Y ¿Cuál será el precio de estas promociones?, ¿Cabe pensar que supondrá buscarán el punto de equilibrio con la capacidad de pago de la demanda? Es muy dudoso porque el motivo de promocionar es seguir rodando la bola sin asumir la pérdida, ergo el precio no será sino el que marque el pufo que arrastran.
Adulteración total del mercado de vivienda en la fase alcista y en la fase bajista. No hay economía que soporte esta intoxicación sin graves efectos secundarios. Órdago a la grande y dejando corto el caso japonés. El estancamiento económico se alargará más.
Por cierto que el artículo no toca el punto sin duda trascendental del tratamiento contable que uno y otro activo, suelo sin promoción y suelo ya promocionando, tienen a la luz de los cambios reguladores introducidos por el banco de España en 2009. Puede que la jugada sea tan cortoplacista como maquillar un poco las cuentas de 2010 y mañAna salga el sol por antequera (un problema por vez).
Uy! Estoy leyendo del más antiguo al más nuevo y veo que el anterior post es tuyo.
Saludos hierofante.
Según muchos comentarios de este foro, la vivienda no baja apenas en las zonas buenas de las ciudades.
Según está noticia, al santander le resulta difícil dar salida al suelo que ha embargado en, por ejemplo, velázquez y Arturo Soria.
Por favor, no insultéis a la inteligencia. Los del santandrer no son idiotas, hacen sus análisis, y toman sus medidas.
La vivienda está sobrevalorada en muchos sitios, y en otro está más o menos en precio.
Un piso en la manga del mar menor va a costar la vida venderlo. En el centro de Barcelona, no.
Ahora es un buen momento para construir porque las constructoras tienen muy poco trabajo y se ofrecen mejores precios por trabajar, tanto por la hora de trabajo, como por materiales.
En 2 años saldremos de la crisis, y en esos 2 años será cuando, más o menos, se acabarán esas promociones.
Yo creo que, si tienes terreno, ahora es el mejor momento para emprezar a construir.
Los precios de materiales y mano de obra son baratos, y cuando se acabe la obra, volveremos a vivir un buen momento de ventas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta