Comentarios: 47

Banco santander da el pistoletazo de salida en la promoción de viviendas nuevas. La entidad va a desarrollar, a través de su inmobiliaria altamira real estate, durante este año unas 10 promociones en toda España

El objetivo que la banca persigue con esta iniciativa es dar salida al suelo que han incorporado a sus balances como pago de las deudas de las inmobiliarias, y que tienen una difícil salida en si mismos. Por ello banco santander pretende sacar a concurso la adjudicación de las obras de construcción de diez urbanizaciones en varios puntos de España

Los lugares elegidos para desarrollar estas nuevas construcciones son Madrid (zonas de velázquez, Arturo Soria y alcobendas), Barcelona, Sevilla, málaga y vigo, entre otros

Estas nuevas viviendas se unirán a los más de 4.000 pisos que banco santander ofrece actualmente en venta, si bien la filial inmobiliaria del banco consiguió dar salida en 2009 a unas 1.700 viviendas gracias a una bajada de precios del 30%

Ver comentarios (47) / Comentar

47 Comentarios:

8 Marzo 2010, 19:37

A PESAR DE LA BAJADA DE PRECIOS

Apartamentos y campings comienzan 2010 con mal pie

Las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) NO superaron los 4,5 millones el pasado mes de enero, lo que supone un descenso del 6,9% respecto al mismo mes de 2009.

8 Marzo 2010, 22:37

Tres cantos, población a unos 20 Kms de Madrid, tiene los precios inmobiliarios más altos de España, e incluso, en relación con la renta de sus habitantes, de los más altos de Europa. ¿Cómo es posible que un pueblo poblado mayoritariamente por trabajadores de nivel medio, en donde prácticamente no hay ofertas de plazas de funcionarios (ni local, autonómico o central) haya alcanzado precios de 7.000/8.000 euros/m2, algo insólito no solo en España, sino en toda Europa? Muy sencillo, restringiendo la oferta y potenciando la demanda. Parece simple, pero los niveles de sutileza al que se ha llegado en tres cantos merecen un comentario especial.

En los últimos 10 años, se ha construido con cuentagotas en tres cantos. Alguna urbanización aislada y sobretodo, mucha vpo, pero todos sabemos que esta es solo concedida a los jóvenes del pueblo. Aunque en las bases pone que también las pueden pedir jóvenes que tengan su trabajo en tres cantos, siempre tienen preferencia los empadronados en el pueblo. De esa forma, se aseguran que los hijos de los tricantinos no tienen que pagar los precios totalmente absurdos de una vivienda libre, asentandoles en el pueblo y manteniendo una base demográfica – y electoral - estable.

Por otro lado, ofrecen suelo empresarial a muy bajo precio para que las empresas, sobre todo de perfil tecnológico, se instalen en el pueblo y atraigan a miles de trabajadores jóvenes con demanda de cobijo y salarios por encima de la media. Esa mezcla de restricción de la oferta, de forma totalmente calculada desde el ayuntamiento y la comunidad de Madrid, y de potenciación de la demanda, ofreciendo suelo industrial barato, han llevado los precios inmobiliarios de tres cantos a la estratosfera.

8 Marzo 2010, 22:37

De esta forma tan sencilla, los propietarios de tres cantos han visto incrementado su patrimonio a niveles de mansión Suiza, teniendo en cuenta que con su nivel de ingresos actuales no tendrían ni para pagar una habitación del piso. Tambien les favorece mucho que el norte de Madrid esté mal comunicado con el resto de la provincia; así, ningún pueblo cercano les puede hacer competencia y robarles riqueza inmobiliaria. Esto se debe a la calificación medioambiental del monte del Pardo que impide la construcción de una comunicación entre la A-6 y la carretera de Colmenar. Más esperpéntico es el caso del Soto de Viñuelas, una prolongación del monte del Pardo que cierra Tres Cantos hacia la carretera de Burgos. Cuando construyeron la urbanización que lleva su nombre, el Soto de Viñuelas, cortaron todos los árboles que les dio la gana. Ahora, una vez terminada la urbanización y fijado el valor inmobiliario, ya no permiten que se corten más árboles ni para construir una comunicación entre la A-1 y Tres Cantos. El que quiera vivir en la zona, tiene que pagar los precios ya cerrados. Ya no se permiten cortar más árboles.

Por eso, los tricantinos se oponen ferozmente al cierre de la m-50 a la altura de su pueblo. Pone en peligro su principal fuente de riqueza, que no es el trabajo, sino el pisito. Con la llegada de la m-50, se construirán nuevas urbanizaciones a la vera de la autopista, cercanas a tres cantos pero lejos del control del ayuntamiento y se crearán nuevos polígonos industriales y tecnológicos que desviarán la demanda de cobijo a otros pueblos de la zona. También pondría a todo el noreste y noroeste de Madrid a menos de 15 minutos de Tres Cantos, terminando con una época dorada de precios inmobiliarios estratosféricos que hizo ricos a todos los habitantes del pueblo.

avaldehp@hotmail.com
8 Marzo 2010, 23:32

#42 Lunes, 8 Marzo 21:57 anónimo responde a Larky
... el problema no esta en que el banco no sepa lo que hace. El problema es el contrario, sabe muy bien como quitarse sus activos toxicos y pasartelos a ti y a mi. Ese es nuestro problema no el suyo tas-enteraooo ... pues el baco santader tampoco es que haya estado muy hábil cuando prestó a las inmobiliarias ésas, las que le han pagado al santander con un suelo "difícil de dar salida". Y tampoco ha estado nada hábil cuando ha prestado y, al poco, en lugar de cobrar la cuota de los préstamos, se hizo propietario de los susodichos "activos Tóxicos".

8 Marzo 2010, 23:39

Hay que declarar el mes de marzo como el mes en que nadie compre pisos.

8 Marzo 2010, 23:50

Acabo de hacer una busqueda general de pisos de 3 dormitorios (2baños, exterior, ascensor, trastero) en Madrid capital (ver todos) y ha salido un precio medio de "2.790 euros/m2".
Quiere decir que el precio medio para un piso estandar de 90m2 en la capital es de 251.100 euros.
Simplemente impensable hace unos años. Además Todo lo que esté por encima de la media es susceptible de calificarse como caro

9 Marzo 2010, 0:53

Que nadie compre pisos en marzo que vamos a asistir al colapso del mercado inmobiliario.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta