La inversión en bolsa y en productos financieros bancarios hoy por hoy ofrece apenas un 2% de rentabilidad además de un alto grado de incertidumbre. Por ello, el sector inmobiliario vuelve a llamar la atención del inversor, esta vez mediante las operaciones de “sale & lease back”, que supone la compra de oficinas con alquiler asegurado
José Luis Guillermo, socio de la consultora inmobiliaria knight frank, explica que el dinero del inversor sigue ahí, aunque se ha vuelto más selectivo y busca buenas oportunidades, entre las que destaca la opción de “sale & lase back”, que supone la compra de una oficina incluyendo en el contrato el alquiler de su antiguo propietario por un mínimo de cinco años
Este producto, que ofrece liquidez al vendedor y una renta asegurada al comprador, tiene muchísima competencia, según Guillermo, que varía en función de la zona de ubicación, el grado de conservación, la solvencia del arrendatario y la duración del contrato de alquiler tras la venta
En cuanto a la situación del mercado, Guillermo pronostica una reactivación a pertir del segundo semestre de 2010, aunque el experto matiza que la evolución económica del país tendrá un papel importante, puesto que “si la coyuntura no mejora, será muy difícil una recuperación de los alquileres”
Artículo visto en
5 Comentarios:
Los que se meten ahí llegan tarde. Las grandes operaciones ya se han echo. Pero lo mismo hay alguien que quiere comprar una oficina de una caja, pagado a precio más caro que un local nuevo, que lo mismo dentro de seis meses cierra porque la caja va a reducir oficinas, lo cual es seguro. Por otro lado Lo mismo te aseguras por contrato un inquilino por 2 años, que en cuanto acabe cierra el local, y te habrá colocado un muerto de local que no valdrá lo que valía, por aquello de que hay burbuja inmobiliaria, también en oficinas.
Conclusión : la noticia dice algo así que "se buscan pardillos" que obtengan una rentabilidad ilusoria a corto plazo y un palo a largo plazo.
Que ruede la bola de la especulación. Me hace gracias ver que ahora son los últimos en llegar los que deben ser los que paguen los platos rotos de los años pasados.
Parece mentira que le saquen tan poca rentabilidad a su dinero, estos señores inversores de toda la vida, cuando aquí cualquier burbucutre mileurista, le saca un 50% a la "bolsa" y "prefiere" vivier de alquiler porque le sale "más barato" y además "ahorra mucho" dinerito.
Juas juas juas juas juas juas juas juas juas ....
El único error ha sido comprar desde enero de 2.005 hasta septiembre de 2.009.
Antes y después, ha sido sin duda un acierto.
Parece mentira que le saquen tan poca rentabilidad a su dinero, estos señores inversores de toda la vida, cuando aquí cualquier burbucutre mileurista, le saca un 50% a la "bolsa" y "prefiere" vivier de alquiler porque le sale "más barato" y además "ahorra mucho" dinerito.
Juas juas juas juas juas juas juas juas juas ....
El único error ha sido comprar desde enero de 2.005 hasta septiembre de 2.009.
Antes y después, ha sido sin duda un acierto.
-----------------------------------------------
Ya pero entre esas dos fechas hay muchos que compraron y todavia no han vendido.
Requetejuas requetejuas requetejuas requetejuas requetejuas requetejuas
Parece que algunos promotores/inversores/propietarios escriben en este foro a modo de terapia... si estuvieran tan seguros de vender sus pisos al precio que tanto defienden no creo que perdieran el tiempo ( ni la dignidad, porque a veces es triste leer algunos comentarios) intentando convencer a los compradores.
Yo tengo ingresos suficientes, trabajo muy estable, gente que me pueda abalar y unos pequeños ahorros... sí, podría comprar, pero aún no he encontrado nada de mi agrado, me da la risa cuando encuentro anuncios de promociones a 30km de Barcelona pidiendo mas de 3.000e el m2.
No estoy esperando a que los precios bajen, estoy esperando a encontrar un buen piso a un buen precio.
Aquellos que tienen dinero invertido en el mercado immobiliario tienen un reloj en cuenta atrás... cuanto podrán aguantar los bancos? (cuando ya están en un situación comprometida) cuanto podrán aguantar los promotores con su capital bloqueado sin rendir? cuanto podrán aguantar los pequeños propietarios cuando vean que quedan fuera del mercado? qué pasará cuando todos ellos vean que las próximas promociones están mas ajustadas al mercado? pues que quien no ajuste el precio quedará fuera del mercado.
Abalar con b¿?, Ya sabemos qe tipo de ignorante es paciente. A dia de hoy no todo está bien de precio pero hay oportunidades que si dejas escapar te vas a pasar un monton de años tirando dinero en alquiler, se paciente y verás como tienen que venir hasta fondos de inversión extranjeros a comprar los pisos tirados de precio para que luego tú tengas que pagarles a ellos el alquiler. Luego dicen por hay que los españoles somos borregos, yo diría que algo peor ignorantes que se creen sus propias mentiras.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta