Comentarios: 6

Con esta noticia y gracias a un completo informe de aguirre newman, idealista news inicia un repaso al sector de centros comerciales, que también está sufriendo el zarpazo de la crisis. La fuerte contracción del consumo y el descenso de la demanda de espacios comerciales han provocado una caída de las aperturas de nuevos centros en 2009 y un aumento de la desocupación de los centros comerciales

Según el “estudio de mercado de centros comerciales” elaborado por aguirre newman, en 2009 se abrieron sólo 15 nuevos centros comerciales en España, la mitad que en 2008, cuando se produjeron 30 aperturas nuevas, por la fuerte contracción económica y con “unas perspectivas de evolución negativas”. Esta situación se explica por el tiempo que se tarda en desarrollar un centro comercial, tres años. “Los centros comerciales finalizados en 2008 iniciaron su construcción en 2006 o antes, momento en el que la economía mostraba crecimientos significativos”, asegura la consultora inmobiliaria

Gráfico que muestra un claro descenso en la nueva superficie comercial en 2009 con respecto a años anteriores

Centros comerciales en crisis (l): menos aperturas y más locales vacíos (gráfico)

Para el año 2009 se había pronosticado un total de 25 nuevos centros comerciales y al final sólo fueron 15. En opinión de la consultora, la tónica general ha sido la paralización o retraso en la entrega de proyectos ante las dificultades que estaba suponiendo la comercialización de los mismos. Y es que por culpa de la crisis los operadores comerciales han paralizado sus planes de expansión. En lugar de demandar más espacio en los nuevos centros que están en marcha, se han centrado en optimizar su situación en los centros comerciales

Y para este año y el que viene aguirre newman asegura que del total de centros comerciales cuya inauguración estaba prevista en esta fecha finalmente sólo se abrirán el 50%

Teniendo en cuenta donde se producen las nuevas aperturas, Madrid es la comunidad autónoma donde más centros comerciales se inauguran, hasta cinco, lo que supone más del 30% del total. Destaca también Andalucía con tres centros y Galicia con dos

La apertura de sólo 15 centros comerciales en 2009 ha supuesto la incorporación al mercado de únicamente 320.682 m2 de superficie bruta alquilable (sba), es decir, de superficie destinada a la venta de productos. Esta cifra es un 50% menor a la estimada en un principio por la consultora, pues preveía unos 700.000 m2. En comparación con 2008, la sba se hunde un 72% o un 51%, respecto a 2007. Aguirre newman justifica esta caída con las dificultades para precomercializar los centros en desarrollo. “Los promotores prefieren retrasar el lanzamiento del mismo y hay dificultades para obtener financiación”, apunta

El número de locales vacíos va en aumento

La desocupación aumenta en la mayor parte de los proyectos, aunque especialmente en los centros menos consolidados o “secundarios”, tal y como los cataloga la consultora inmobiliaria. En este tipo de centros la desocupación alcanza un promedio del 17% de la superficie destinada a la venta de productos . “Esto se debe a la caída del consumo y la menor afluencia a los centros comerciales por la recesión económica”, comenta la firma

Y para este año las previsiones sobre la ocupación en los centros comerciales “secundarios” empeoran. En cuanto a los centros comerciales más consolidados o “prime”, la desocupación es casi nula. Aguirre newman espera que para 2011 y 2012 disminuya la desocupación, pues “la tasa de disponibilidad ha llegado a su punto más alto”, añade

Especial centros comerciales en crisis:

Menos aperturas y más locales vacíos (gráfico)

¿Qué comunidades están saturadas? (mapa)

 ¿Cuánto cuesta el alquiler de un local en un centro comercial? (tabla)

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

Anonymous
25 Marzo 2010, 11:27

Si las galerias no fueran los precios tan desorbitados se podrían ocupar más, una tienda , sobre todo si es un autonomo lo pasa canuto, y encima dentro del supermecado les esta haciendo la competencia desleal con el producto. A si que uno paga mercancía con un 20% iva, pagando al contado la mayoria de las veces y los supermecados con unas ventajas que no se puede competir. Rappel etc.... si no abusaran de los autonomos de los centros otro gallo cantaria. Y luego esta el timo de la vigilancia de los de seguridad que solo vigilan al supermecado no a las tiendas..... pero los que les pagamos somos los pequeños....

Anonymous
25 Marzo 2010, 11:31

El informe sólo confirma lo que ya sabemos. En la vaguada, la esquina del bernabeu, abc serrano, ocupación 100%. En el m-40 cada vez menos ocupación y suspensión de pagos.
Pero lo importante, es que no se inician nuevos proyectos, y cada vez quedan menos en curso. En edificios de oficinas, lo mismo. En aparcamientos, lo mismo. En obras públicas, ha comenzado el recorte. Y en viviendas, pues igual o peor. Resultado: parón casi absoluto de la construcción. Pérdida de cerca de 1,5 millones de empleos y otros 400.000 en los próximos 12 meses. A partir de ahí, en el sector de la construcción las cosas sólo podrán ir a mejor. El gobierno venderá la moto de que la crisis fue por culpa de otros y que la recuperación es gracias a ellos. Algunos millones de electores les creerán porque como son socialistas pues les creen y punto. Pero, ¿Qué se podía haber hecho para gestionar peor la crisis de lo que lo ha hecho este gobierno?. Encontrar respuesta está muy complicado.

Anonymous
25 Marzo 2010, 13:36

España ha sido una burbuja en si mismo durante los últimos 8 años. Abrieron en Madrid así por encima unos 20 centros comerciales.
Y ahora que la realidad nos a puesto en nuestro sitio , normal que cierren todo.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡No hay un duro oiga!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Ilusos todos

Anonymous
25 Marzo 2010, 15:38

El auge de los centro comerciales ha pasado ,la gente esta harta de estar siempre en el centro comercial, la gente quiere salir a la calle, para los nuevos comercios hay que buscar calle principales, calle fuencarral, preciados, serrano, alcala, hortaleza, etc...., es donde la gente va a comrapr ahora
Los centro comerciales van a parecer cementerios dentro de poco

Anonymous
25 Marzo 2010, 18:14

Esos centros comerciales en medio de las autopistas y a kilometros de los cascos urbanos me parecen horrendos y con poco futuro. Donde este una buena calle comercial con mezcla de comercios y residencias para poder pasear que se quiten esos inventos yankis.

Anonymous
6 Julio 2010, 12:46

Era de esperar,que despues de abrir tantos centros comerciales,hubiera pan para todos los negocios,los pequeños`que estan dentro de los centros lo han notado,pero los grandes tambien,si no fuera por que se cubren las perdidas de unos a otros ,caerian antes los grandes .
Yo tengo un comercio en calle .y ya me han venido a visitar para si quiero entrar en un centro comercial.
No queremos el mal para nadie,pero visto el poco consumo que hay,veremos los centros comerciales ,no todos ,pero muchos con cierre de muchos locales

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta