Unos 28.000 euros de media a percibir en 21 años es el montante económico actual de la desgravación de una hipoteca media en España (123.673 euros). Eso es lo que se aseguran quienes compren casa antes de final de año siempre y cuando se cobre más de 24.107 euros al año y lo que se juegan quienes esperen a hacerlo después de 2011
Si todo sigue su curso, a partir del 1 de enero de 2011 las desgravaciones dependerán del nivel de renta y las rentas altas no tendrán acceso a cobrarlas si cobran más de 24.107 euros lo que está haciendo que bastante gente interesada en comprar una casa se plantee qué hacer: ¿compro ahora o espero?
Comprar ahora supone asegurarse esos ingresos si se cobra menos de 17.000 euros -desde ese nivel a 24.000 la cuantía se reduce linealmente- y esperar supone que se apuesta porque por las rebajas se podrá conseguir una reducción de precios superior a ese nivel. También hay que tener en cuenta que la reducción se consigue a lo largo de toda la vida de la hipoteca, mientras que la reducción de precio es un descuento inmediato
El diario cinco días señala que con la hipoteca media (123.673 euros), a un tipo de interés del 4,05% y un plazo de amortización de 21 años, el desembolso durante toda la vida de la hipoteca ascenderá a 183.828 euros y darán derecho a una deducción de 27.574 euros. El tope por 21 años será de 28.397 euros (1352,28 euros por 21 años)
Desde el punto de vista del esfuerzo financiero que supone la compra de una casa, nada menos que siete puntos porcentuales de sobreesfuerzo deberán hacer quienes cobren más de 24.100 euros y decidan comprar un piso después de la próxima Navidad
Pese a los cambios el 75% de los españoles podrá seguir desgravándose
El miedo a perder la desgravación por la compra de vivienda está acelarando los planes de compra de casa de numerosos españoles. Sin embargo, sólo el 25% de los españoles reconoce rebasar los 24.000 euros anuales de ingresos, que marcan el límite para perder dicha desgravación, es decir, que el 75% podrá seguir desgravándose
El anunciado fin de la desgravación por compra de vivienda sólo afecta de manera completa a las rentas superiores a 24.000 euros, por lo que serán mayoría los que aún reciban un dinero procedente de hacienda si compra casa a partir de 2011 (fecha prevista para el cambio de las normas de desgravación)
48 Comentarios:
Al final de año, saldrá zapatero diciendo que la venta de viviendas se ha reactivado considerablemente durante el 2010. Jajajajaja. En 2011 no se va a vender prácticamente nada, porque el que quería comprar, ya lo hizo con prisas en 2010.
Un saludo.
Que razón tienes...
En 2011 empezaremos a ver el pinchazo real de la burbuja.
Aguantar compradores!
Animo compradores aguantar.....
Que pena dais burbujistas, estais perdiendo el norte, empezais a nadar a contra corriente y no os dais cuenta.
"El pinchazo real de la burbuaja", pero despues de los tres años que hemos pasado con 4 millones de parados, embargos por todos sitios, promotoras en ruina, millones de viviendas vacias....... todavía esperas el pinchazo real ?????.
Y luego se echaran para atras.... fijo... sino pues no se compra...
Pues nada, si se lo van poniendo dificil a los pocos que tienen solvencia para comprar un piso, ya apaga y vámonos, porque ya ni estos van a comprar.
Si quitan la medida (que me lo creo ya que nuestros políticos son subnormales) hará que el año que viene no se venda un piso.
A mi desde luego con estas tretas no.
Tenemos burbuja para rato
Pues yo he comprado una vivienda que hace 3 años no podia ni visitar, ha pasado de costar 220.000€ a 160.000€, a estrenar en buena zona, calidades de lujo, aparcamiento, trastero, piscina, recinto cerrado, eso sí, en una ciudad de 80.000 habitantes (donde vivo) cerca de la playa... a partir de ahora los 500€ que pago de alquiler se convierten en una letra a 20 años para una vivienda propia, algo muy sostenible y adecuado a mis circunstancias. Lo que esta claro es que no se puede comprar para especular, ni vender si no es realmente necesario. Entiendo que los que vivis en Madrid lo teneis mucho más complicado, la mayoria de las viviendas son antiguas para reformar y a precio de oro. Lo que digo, que depende de las circunstancias de cada uno.
Que razón tienes... en 2011 empezaremos a ver el pinchazo real de la burbuja. Aguantar compradores! ---------- pues no está tan claro eso que dice que en el 2011 será el pinchazo, todos los expertos (de uno y otro calado) opinan lo contrario, así que eso, no compréis... lo cierto es que no compra ahora el que realmente no puede y no podrá nunca, los que sí quieren comprar, tienen suficientes ingresos y ahorros ya están comprando, quedáis los que nunca vais a comprar, dais pena con esos comentarios.
¿Que parte del articulo no has entendido o no quieres entender? Ala, te invito a releer el articulo para ver si lo pillas.
Visto que no podemos vender ni rebajando un 30% (porque nunca es suficiente) hemos decidido alquilar. Con el alquiler vamos a pagar los intereses y un poco de la amortización, para nosotros se acabo la rebaja señores, el futuro es; a cobrar nuestros alquileres "todos se prestan a ello" y Diós dirá, creo que las rebajas las vamos a dejar en el baúl de los recuerdos. No todos los promotores somos malos y muchos nos hemos dejado la piel estos últimos 3 años, sobre todo los pequeños. Todos caímos en la avaricia hasta que se rompió el saco. Igualmente se va romper para los compradores.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta