Pisos construídos por bancos. Esa ha sido la idea de la banca, que ha absorbido en los últimos meses una enorme cantidad de viviendas y suelos con motivo de los problemas financieros y la imposibilidad de pagar sus deuda de compañías inmobiliarias y particulares
De la noche a la mañAna se encontró siendo una de las mayores, sino la mayor, inmobiliaria española. Mientras que los pisos pueden venderse más rápido o despacio, se encuentran con un grave problema: los suelos no tienen salida actualmente en el mercado
Por ello, las entidades financieras han decidido que la salida puede ser transformar ese suelo en algo "vendible", es decir, hacer pisos que es más fácil de transformar en efectivo que el suelo adjudicado
Así, Santander, BBVA, Popular, Banesto, Caixa Catalunya y Bancaja están iniciando los trámites para construir pisos y tenerlos listos para cuando dentro de unos años despierte con más fuerza la demanda
Tal y como explica el diario expansión, el análisis que lleva a la banca a construir pisos es:
1. No existe demanda alguna para el suelo sin promocionar
2. Por tanto, ven como única salida construir sus propias viviendas, ya que consideran que con descuentos importantes, de alrededor del 30%, la demanda de particulares de pisos sí existe.
3. No hay demanda de vivienda a los precios anteriores a la crisis, pero los compradores no han desparecido
4. Además, los bancos podrán ofrecer el 100% de la financiación, lo que les permite captar nuevos clientes
5. El tratamiento contable de estos activos en el balance también mejora
6. Los precios de construcción son relativamente bajos, debido al parón inmobiliario, por lo que la promoción la podrán hacer a costes asequibles
7. Por último, hay una cuestión reputacional, ya que al impulsar el sector de la promoción se creará de nuevo empleo, por lo que los bancos serán vistos como actores de la reactivación económica
57 Comentarios:
6. Los precios de construcción son relativamente bajos, debido al parón inmobiliario, por lo que la promoción la podrán hacer a costes asequibles. ¡Y todavía hay gente que se quiere autoconvencer que los pisos no van a bajar muchísimo¡ (Digo "autoconvencer", porque al resto ya no tienen ninguna posibilidad de hacerlo)
Yo hasta que no me vendan un piso en la zona sur de Madrid (leganés , getafe, fuenlabrada) con tres habitaciones , dos baños y dos plazas de garaje y unos 100m habitables y con transporte público decente. No compro señore.
Tengo dinerito fresco oiga!!!!!!!!!!!!
Yo hasta que no me vendan un piso en la zona sur de Madrid (leganés , getafe, fuenlabrada) con tres habitaciones , dos baños y dos plazas de garaje y unos 100m habitables y con transporte público decente. No compro señore.
Tengo dinerito fresco oiga!!!!!!!!!!!!
Como mucho 199.000 euros (todos los gastos incluidos)
¿Pero tú no te das cuenta que no eres el único de España con 190.000 euros de mierda? So bobo
Yo hasta que no me vendan un piso en la zona sur de Madrid (leganés , getafe, fuenlabrada) con tres habitaciones , dos baños y dos plazas de garaje y unos 100m habitables y con transporte público decente. No compro señore.
Tengo dinerito fresco oiga!!!!!!!!!!!!
Como mucho 199.000 euros (todos los gastos incluidos)
--------------------
Grandes aspiraciones vitales las tuyas... un pisito en fuenlabrada...
Pobrecitos "especuladores aficionados" y "pequeños vendedores" la banca ya esta tomando posiciones para cavar vuestra tumba economica.
En unos pocos años,"el gran hermano propietario" va a empezar a construir a precios creibles,porque no le va a quedar mas cojones si quiere vender, y solo va a otorgar creditos para sus promociones...............si se hubieran dado cuenta antes, ahora,probablemente, el stock seria considerablemente mas pequeño y el pais no estaria con la mierda al cuello.
Lo siento por los pillados en pisos.
Por cierto, según los mantras recién repartidos desde moncloa para su repetición ad nauseam el problema radica en que merkel teme las elecciones regionales alemanas.
¿Y zapatero no teme las generales españolas? Por esa regla de tres, que actúe él del modo debido sin pensar en las elecciones. Quedan veintidós meses. ¿Seremos capaces de aguantar tanto tiempo?
Imaginaros que pasrá en unos años, precio del suelo comprado por 4 duros, promociones semi-regaladas, y como bien apuntan la demanda despertará de aki unos años, bueno para los que necesiten vender otros tiempos mejores llegarán, paciencia hay que aguantar.
No obstante el psoe no tiene ni que salir de casa para saber qué debe hacer. Esta mañAna almunia ha dicho que "estamos en tiempo de reserva", símil futbolístico. Se refería a tomar medidas de ajuste. Y aunque decía que es así para todos los países europeos, sonaba a eufemismo para referirse especialmente al elefante español en la cacharrería europea.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta