España ve luz al final del túnel. Tras seis trimestres de retrocesos, ha vuelto a crecer entre enero y marzo, un 0,1%, aunque la economía sigue cayendo en tasa interanual, un 1,3%, según el banco de españa
Para los economistas volver a crecer en tasa trimestral, algo que no veíamos desde la primavera de 2008 significa salir de la recesión. Pese a este buen dato, el mercado no descarta que en el tercer trimestre del año vuelva a registrarse caídas del PIB por culpa de la subida del iva que se aplicará a partir del 1 de julio
En el informe trimestral de la economía española, el banco de españa asegura que por el lado del gasto, la demanda nacional atenuó el ritmo su descenso y la demanda exterior neta redujo su aportación positiva, con una recuperación tanto de las exportaciones como de las importaciones. Además, destaca que los planes de apoyo al sector privado incidieron en la reactivación de algunos componentes del gasto, en particular del consumo de los hogares
“Con el trasfondo de bajo crecimiento y de debilidad de la recuperación, la inflación prolongó su pauta de moderación. El ipc repuntó en los primeros meses de 2010 (un 1,4% en marzo), como consecuencia del encarecimiento de la energía
Por su parte, la inversión en equipo experimentó "cierto retroceso" intertrimestral, en relación con la mejora "sustancial" en términos interanuales. El banco de españa estima que, igual que en el caso del consumo privado, podría estar reflejando un adelanto en las decisiones de compra por lo que podría moderarse en los próximos trimestres
En cuanto a la construcción, la inversión del sector registró cierto retroceso intertrimestral, asociado a la finalización de las obras del fondo de inversión local, mientras que continuó "con intensidad" el ajuste de la inversión residencial (-20%), con un nuevo descenso del saldo de las viviendas en construcción
13 Comentarios:
Pues entonces me voy a comprar un pisito.
Esto ya está arreglado, por nuestros cojones si es que somos los mejores, viva España.
¡AH! Ya salimos de la recesion. Pues que bien, que contento se va a poner El señor presidente, si ya lo decia el...
Es la aceleración de la desaceleración. Creo
Ya y vamos a salir de la crisis a costa de bajar los salarios a la clase trabajadora. Eso es lo que propone el PP, y lo peor de todo es que el psoe puede permitirlo. Esta será la solución a la crisis: salarios más bajos y mayor facilidad para el despido libre. Todo conllevará un empobrecimiento general de la clase trabajadora
Como se nos nota que fuimos dominados por los musulmanes, este es el país del fatalismo, aquí la gran mayoría se sienta en la puerta de su casa esperando pasar el cadaver de su enemigo, aquí ni dios hace nada por mejorar, por arreglar las cosas, todo dios esperando la luz al final del tunel para subirse al carro tirado por otros. !Pues jooodido lo tenéis¡ Como dicen en los paises sajones !Ayudate y dios te ayudará¡, Claro que para la mentalidad española, los sajones no saven vivir, los que sabemos vivir somos los españoles (al menos eso dice la mayoría), pues andaros con cuidado porque la luz al final del túnel puede ser un tren que vien de frente. Xuuuuuupopteros
Bueno, pienso que eso no es exactamente así. hace 5 siglos, los habitantes de esta península ( catalano-aragoneses, vasco-navarros, castellanos... ) no eran fatalistas como lo describe. Lo que ocurre es que España ha sufrido un proceso de degradación constante que dura ya 500 años, y claro, eso deja huella profunda, y cuesta cambiar. Obviamente, los que mandan, están interesados en que así sigan las cosas. Que siga la crueldad/brutalidad ( toros, lanzazos de tordesillas, y así; en América, bartolomé de las casas narraba cómo los españoles descuartizaban bebés con la espada, delante de sus madres, y arrojaban los trozos a los perros; imagínese las escenas y el impacto entre los indígenas; gentes de América, después de 500 años, aún no se han recuperado ; pero en la península no son mejores gentes: vea los cientos de miles de niños convertidos en huérfanos forzosos por la justicia, y la quiebra de todo lo que aún de lejos, recuerde un estado basado en el derecho ).
Todo tiene su porqué.
Hay que pensar a quién/es beneficia la situación.
Por ahí se descubren las causas/causantes.
Y de ahí, si se quiere de verdad, hay que articular la solución.
Además: todo lo que no sirve para derribar un sistema injusto, lo refuerza.
( Por ejemplo: los lamentos 'a lo boabdil' .)
Un saludo.
La "economía" se recupera porque se ha adelantado el consumo por el miedo a la subida del IVA. Ya veremos si sigue la "recuperación" en los siguientes meses.
Salimos de la recesion? pues voy a subir el precio de mi piso que esto va parriba! mi tesooro...no os queda nada gañanes...aqui es donde sus vais a empezar a pagar...con sudor...feeeeim! ai dont uan tuliforeber...
Yo pienso que esto ya esta recuperado. Se nota mas consumo y ya solo queda ir para arriba. Todo aumentara incluso los precios de los pisos. Como dijo zp solo es una crisis pasajera y llevaba razon, los datos lo confirman. Sin reducir prestaciones sociales hemos salido. Por cierto el que pueda que compre ya, los pisos estan subiendo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta