Tras una semana para olvidar, la unión europea ha acordado la puesta en marcha de un mecanismo de asistencia financiera para ayudar a los países de la zona euro con dificultades para pagar su deuda pública, operación que contará con una participación activa del fondo monetario internacional (fmi) y en total permitirá la movilización de unos 720.000 millones de euros entre préstamos y avales. La adopción de la decisión histórica más relevante desde la creación del euro, en 1999
El mecanismo aprobado por el ecofin pretende asegurar la “estabilidad financiera de Europa y en particular del euro”. Permitirá que los países que lo necesiten puedan recibir ayudas por valor de 60.000 millones de euros. Para ello, los estados miembros de la unión ofrecerán garantías por valor de 440.000 millones y el fondo monetario internacional (fmi) se sumará con 250.000 millones de euros, además de participara activamente para que los estados afectados apliquen los ajustes necesarios en sus economías nacionales
La ayuda podrá ser solicitada por los países que se encuentren bajo “serias amenazas” para el pago de su deuda, con el fin de que no caigan en la trampa de los especuladores, aquéllos que, según anders borg, ministro de finanzas de Suecia, “se comportan en los mercados como manadas de lobos. Si los dejamos actuar, atacarán a los miembros más débiles y los destrozarán”
1 Comentarios:
La ayuda podrá ser solicitada por los países que se encuentren bajo “serias amenazas” para el pago de su deuda, con el fin de que no caigan en la trampa de los especuladores, aquéllos que, según anders borg, ministro de finanzas de Suecia, “se comportan en los mercados como manadas de lobos. Si los dejamos actuar, atacarán a los miembros más débiles y los destrozarán”
Las orejas de los lobos las estamos viendo desde 2003-2004
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta