idealista news ya comentó el pasado mes de marzo que se estaba produciendo una circunstancia extraña entre hacienda y quienes compraban un piso-chollo aprovechando las caídas de precios. El problema es que el comprador paga un precio económico, pero hacienda le pide que pague impuestos como si el piso no hubiera bajado de precio
La razón se encuentra en que hacienda tiene unas tablas de precios mínimos para cobrar impuestos y evitar fraudes, pero que actualmente parecen desfasadas por el descenso del precio en algunas zonas. Si bien es cierto que sirve para evitar fraudes, parece que en algunos casos no está funcionando de forma eficiente con quien encuentra una casa a bajo precio. La reclamación sólo surtirá efecto en casos muy justificados, por lo que conviene no contar con ella de antemano, ya que hacienda "respeta" que encuentres un chollo, pero ella quiere recaudar como si la transferencia se hiciera al menos por un valor mínimo
¿Un freno al ajuste de precios?
Alberto artero, más conocido como mccoy y por su columna de opinión valor añadido en elconfidencial.com, piensa que "Al final de lo que estamos hablando es de un obstáculo adicional para el necesario ajuste entre oferta y demanda residencial que permita llegar a un punto de equilibrio acorde con las actuales circunstancias de disponibilidad y financiación"
Según su punto de vista, los datos que se están utilizando no son los idóneos y trata de forma "indiscriminada" muchas zonas. El experto plantea "el volcado automático de datos por parte de los fedatarios públicos para llegar a un nivel que sea válido para Administración y particulares como una mejor solución
27 Comentarios:
Leire Pajín afronta la crisis con tres sueldazos
(PD).- La secretaria de organización del PSOE, leire Pajín, puede reírse de la crisis. Desde este mes gozará de un triple sueldo gracias a la nueva colocación que le ha buscado su partido: ocupará uno de los cinco escaños de senador que corresponden a la Comunidad Valenciana, una vez que el senador valenciano Juan Andrés Perelló renuncie para acudir las elecciones al Parlamento Europeo.
De esta forma, leire Pajín añadirá un mínimo de 5.000 euros a los otros dos sueldos de los que ahora goza: cobra 5.000 euros del partido, a los que hay que añadir 90.000 al año, durante al menos dos años, como indemnización por, haber sido secretaria de Estado de Cooperación, según publica lanacion.es.
Otro de los políticos mejor remunerados es Pedro Solbes, que cobra 4.000 euros como diputado por Madrid, 5.800 euros como ex ministro y 3.800 como ex comisiario europeo, sueldos todos totalmente compatibles que suman casi 14.000 euros al mes.
En general, los miembros del Gobierno cesantes pueden beneficiarse de un complemento de destino al volver a ocupar su puesto de funcionario y, como no, de la pensión indemnizatoria, que se embolsan al ser cesados ministros, secretarios de Estado y otros altos cargos, y eso a pesar de que el régimen de compatibilidades es muy laxo.
Un caso paradigmático es de David Taguas, ex director de la Oficina Económica de Zapatero y ahora presidente de Seopan, la patronal de las grandes constructoras, donde goza, gracias a su anterior puesto, de una posición privilegiada.
Comprar una casa no es hoy en día tarea fácil. La cosa se complica aún más si, como les ha ocurrido a unos vecinos del PAU de Vallecas, la adquisición se ve envuelta en gestiones de dudosa legalidad, denuncias y episodios de amenazas. La historia se remonta a abril de 2004, en este mes hasta 53 vecinos del número 8 de la calle Embalse de Valmayor se inscribieron como socios en la cooperativa de viviendas «La Dehesa del Ensanche de Vallecas» Promovida por la entidad Análisis Social de Gestión, s. L. (ASG), vinculada al sindicato UGT de Madrid.
Según explican los vecinos detrás de las irregularidades cometidas en sus pisos está felix Palomo Alcaraz, miembro de UGT y apoderado de esta empresa de vivienda –se da la circunstancia de que también es pareja sentimental de la portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, maru Menéndez–. Al parecer, palomo configuró el Consejo Rector de la cooperativa «Colocando» A personas de su confianza en los puestos principales. Así, según añadieron los propietarios, josé María Casares y Rafael Albor, presidente y vicepresidente del Consejo son cuñado y ex empleado del sidicalista. Ambos, explicaron las mismas fuentes, habrían actuado como «Hombres de paja» De Palomo para contratatar, sin vincular oficialmente a éste en la operación, a la sociedad «Amiga» Serproge S. A. Para construir los pisos.
Según la denuncia que algunos de estos vecinos han remitido a la Fiscalía Especial para laRepresión de los Delitos Económicos relacionados con la Corrupción, la promotora (Serproge S. A.) les obligó a firmar dos contratos: el primero, visado por la Comunidad de Madrid con los precios máximos legales establecidos en la normativa de vivienda de protección pública. Y el segundo, con los precios que establecía la cooperativa. Según consta en la denuncia de los propietarios «Se han constatado incrementos o sobreprecios muy importantes en los precios totales de las viviendas, muy superiores a los máximos legales establecidos». Los afectados denuncian que en la promoción de sus viviendas imperó el ánimo de lucro ya que «Los aumentos registrados se sitúan por encima del 30 por ciento aproximadamente».
Otra de las reclamaciones se refiere al destino del dinero que los cooperativistas ingresaron en concepto de provisión de pérdidas, sólo dos meses después de la creación de la sociedad, y que podría haber ascendido hasta 1.211.610,04 euros. Según relataron los propietarios en varias ocasiones han solicitado a ASG la información de los gastos de la empresa para conocer el destino de estos fondos pero siempre se han negado a enseñárselas.
Al parecer, serproge cursó la baja obligatoria de los propietarios como socios cooperativistas antes de la liquidación y extinción de la cooperativa, impidiendo así la participación y derecho a la información de los socios.
A esto se une también varios desperfectos en los pisos e irregularidades en las cuentas corrientes de la cooperativa que se constatan en la denuncia y que en este momento está tramitando la Fiscalía al encontrar indicios de delito.
Los problemas de estos vecinos con Palomo, el presidente de la cooperativa y el vicepresidente no se ciñen únicamente al ámbito urbanístico. Las mismas fuentes precisaron que existen también sendas denuncias por insultos y amenazas a raíz de la solicitud de las cuentas de la cooperativa. El mismo motivo llevó también a Palomo a interponer una denuncia contra dos vecinos de esta comunidad.
El PSOE ficha para la Asamblea a una alcaldesa expulsada por corrupción: sus socios de Gobierno en Velilla de San Antonio, promovieron una moción de censura contra ella por malversar fondos.
MADRID- Poco a poco el secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, se está introduciendo su cuota de poder en la Asamblea de Madrid. No en vano, la lista de actuales diputados socialistas la elaboró su antecesor al frente del partido en la región, rafael Simancas. Tras poner en los cargos de mayor relevancia parlamentaria a personas de su confianza y sacar de los mismos a personas afines al ex secretario general, el último movimiento del líder del PSM lo ha protagonizado la ex alcaldesa de Velilla de San Antonio, dolores Agudo, que está empleada en el Grupo Socialista del Parlamento autonómico desde hace un par de semanas.
En el organigrama del PSM «Lola» Agudo Masa aparece en calidad de vocal de la Ejecutiva –forma parte del equipo de Gómez desde el último congreso regional que se celebró en septiembre de 2008–, ahora ha sido contratada como persona de confianza de la portavoz de los socialistas en la Cámara regional, maru Menéndez, que también forma parte del órgano de dirección del partido en Madrid.
Fuentes de la Asamblea consultadas no pudieron confirmar si la ex alcaldesa de Velilla ha firmado un contrato de trabajo para desempeñar estas funciones, si percibe o no algún sueldo por colaborar con la portavoz, pero resaltan sin embargo que «No hay asesores en la Asamblea que trabajen gratis».
La nueva ayudante parlamentaria perdió la alcaldía de Velilla el pasado 2 de diciembre. Los socialistas gobernaban en el municipio en coalición con los ediles de Izquierda Unida. Fueron precisamente sus socios quienes promovieron una moción de censura contra ella.
Los dos ediles de IU que formaban parte del Gobierno de Velilla acusan a Agudo de malversación de fondos públicos, coacciones para evitar la denuncia y soborno para paralizar la moción que la dejó sin el bastón de mando de la localidad. Mientras la Justicia dirime estas acusaciones, gómez no ha querido dejar a Agudo sin empleo.
Dietas de 1.300 euros
No es el primer puesto para el que Secretario General ha pensado en «Lola». La ex regidora, tras su salida forzosa de la alcaldía, fue premiada por el máximo responsable del PSM con un sillón en la Asamblea general de Caja Madrid. Un «Regalo» Que le facilita unos ingresos de 1.300 euros por cada una de las reuniones de la entidad financiera en las que participa (al menos dos al año). Cuando pensó en ella para este puesto sólo habían pasado quince días desde la moción de censura.
Ahora, desde una mesa junto a los trabajadores del gabinete de prensa del Grupo parlamentario Socialista, agudo pone a su experiencia política al servicio de la Asamblea regional.
Yo ya he sufrido esta injusticia. Compré en Villaviciosa de odon en agosto 2009 una vivienda a un precio justo (nada de chollo), liquidamos a través de la gestoria-notaria todos los impuestos, aplicados al valor de la compraventa, y en febrero me solicitan ITP por 4.000€ adicionales. Segun sus tablas mi casa en agosto de 2009 varia cerca de 60.000€ mas de lo que pague, y me liquidan el impuesto por ese valor. Lo triste es que segun las tablas de 2010, la casa ya ha bajado y vale exactamente lo que pague por ella, pero el impuesto ya me lo han "clavado" por 4 meses de diferencia. La visita al aparecjador de la Comunidad de Madrid fue infructuosa, solo admiten rebajar los datos que salen por tabla, en caso de inmuebles ruinosos. ¿Tengo alguna posibilidad de reclamar con éxito que me reintegren el Itp o parte del mismo?
El problema puede ser la administracion.
En mi opinion el 20% de la poblacion que esta en paro se debe estar comiendo sus ahorros. EL resto o lo tienen invertido, o a salvo por si vienen peores.
Si ahora llega la administracion e instaura el impuesto de patrimonio o algo asi, se van a cargar el ahorro de los que esperan una reactivacion.
Entre pagar impuestos o lanzarse a una hipoteca, me temo que muchos volveran al colchon.
El año pasado el coeficiente era de 4,9 y este año lo han subido al 5,18 para mi ciudad.
La persona que lo ha subido debería ser denunciada por prevaricar, dictar una resolución injusta a sabiendas. TODOS sabemos que los pisos han bajado menos el que quiere recaudar más.
El truco es que la reclamación, si sale te cuesta mas que lo que piden.
Una tasación es mas cara que lo que se paga o te hacen pagar por el morro.
Hacienda va siempre con retraso. Tardó en subir los precios y ahora no se ha enterado que han bajado mucho mas que los valores que tenian hace dos años. Ademas hay otro inconveniente. Los impuestos de sucesiones también están mucho mas altos que la realidad actual y donde se pagan este impuesto, también sobrevaloran los inmuebles mucho mas que lo que valen actualmente.
Tendrían que tener unos dispositivos para actualizar todo en cuanto se producen estos recortes.
De todo modos es verdad, tenemos lo que nos merecemos.
Por desgracia, y Dios quiera que me equivoque, estos delincuentes seguiran "aberronchados" en sus puestos muuuuuucho tiempo. En nuestra querida España, no aprendemos ni a bastonazos...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta