
Asprima, la asociación de promotores inmobiliarios de Madrid, solicita más transparencia en la información inmobiliaria, empezando por que haya estadísticas oficiales sobre la evolución del precio real de compraventa de viviendas. “En España no disponemos de estos datos, sino de valores de tasación o precios que publican algunos portales inmobiliarios”, añade
Los promotores se quejan de que seguir la situación inmobiliaria a través de las estadísticas e informes disponibles es, “en ocasiones, tarea compleja debido a que la avalancha de datos sobre el sector contrasta con la falta de coherencia y realismo que presentan la mayor parte de ellas”. “Tanto los datos oficiales como los publicados por entidades privadas requieren un conocimiento exhaustivo de la metodología que se esconde en cada uno de ellos”, aseguran
Por ello, asprima cree necesario que todas las entidades que intervienen en la generación de información estadística inmobiliaria “realicen los esfuerzos necesarios para tratar de armonizar y dotar de coherencia y realismo a dicha información”, como por ejemplo, los datos del stock de viviendas; las cifras de viviendas iniciadas o de las compraventas de viviendas; la evolución del precio de la vivienda, o las rentas de alquiler de casas
9 Comentarios:
No se para que quieren estadisticas, si segun ellos, llevan 2 años afirmando rotundamente que los precios han tocado suelo.
Eso digo yo, además, si no lo saben, al menos deberían barruntarlos.
Quieren estadisticas pk en su vida han estudiado el mercado
Les a validop lo de las viviendas nunca bajan
Creo que los que trabajan en el sector inmo son los que menos saben
Cuanto es lo que podemos pagar por una vivienda o
Cuanto queremos pagar y
Como la queremos y
Donde la queremos
Pues que les den. Haberse dedicado ellos mismos a crear "registros oficiales" y otros procedimientos transparentes y serios con el beneficio de estos años, en vez de gastarselo en Mercedes blancos y pelucos de 10.000 euros.
Claro, en los años del boom inmobiliario no tenían esta curiosidad, como ponían ellos los precios que les daba la gana ...
No tienen ni repajolera idea de nada pero el señor galindo (erudito y experto dónde los haya), no se corta a la hora de soltar chorradas sin fundamento
Conclusión : se van dando cuenta de que están al borde del abismo que ellos mismos han creado.
Y el empujon vendrá cuando menos se lo esperen
¿Por cierto, alguien se ha dado cuenta que el Euribor vuelve a estar a niveles de septiembre del año pasado??
Tacita a tacita..
No se como este señor puede salir tanto en la prensa soltando sabiduria divina. Si de cada 10 noticias inmobiliarias, al menos una o dos, son paridas suyas.
Tiene gracia que los promotores pidan ahora información fiable sobre los precios, después de que han ocultado y ocultan gran parte de sus ingresos a la hacienda pública exigiendo el pago en "negro" de a veces hasta la mitad del precio de la transacción.
Tampoco hay que preocuparse por las estadísticas. Ya sabemos que los inmuebles valen lo que se pida por ellos. Y al año que viene valdrán un 15 o un 20% más. Si en la escritura pone cien entonces es que el precio es 150 o 200. Todo fácil y seguro.
Otra perla de este personaje.
Podía publicar los precios de compravente de las promociones anteriores y poner a cuanto las van vendiendo ahora, que seguro esas cifras sí las tienen.
Galindo: a robar a sierra morena
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta