Los agentes inmobiliarios tienen una sonrisa que no tenían hace dos años y es que sus cifras empiezan a mejorar, especialmente en segunda mano. En medio de esta grata situación vuelve a hablarse de periodos de comercialización y se apunta que si el piso está en precio y bien ubicado, puede venderse en tres meses
En general, los agentes aseguran que las ventas de viviendas de segunda mano pueden efectuarse entre tres meses y un año desde el momento en que se cuelga el cartel de 'se vende'. Es más, algunos se apresuran a afirmar que la media en el ritmo de ventas está en torno a un año
Los expertos coinciden en afirmar que 2010 no tiene nada que ver con 2009 y menos que con 2008. Este años se están viendo rebajas de precios en algunos casos suculentas. Los expertos afirman que el precio tiene un gran valor y que todo el mundo sabe que en el centro de Madrid la bajada del precio es del 15% ó 20% y que en zonas más lejanas, como carabanchel o vallecas, las rebajas son del 30% ó 40%. Si bien, consideran que el problema de hoy en día es que nadie asimila que su piso vale menos y que tiene que bajar su precio para venderlo
Algunos agentes inmobiliarios lanzan el mensaje de que “se vende porque los precios han tocado fondo y, por tanto, es buen momento para comprar”. 2010 es el año que cambiará la curva negativa de ventas, proclaman
62 Comentarios:
Se puede comprar, pero viendo que tengo muchas papeletas de perder mi trabajo de aquí a un año ... pues mejor no me arriesgo a ser un moroso o embargado
Tiene toda la razón. Precisamente hoy con un compañero de trabajo tenía una conversación similar cuando se empieza a justificar lo de vivir por encima de las posibilidades ... me hace gracia ... como si esto se hubiera inventado hoy ... no la culpa la tiene que nos han cambiado las reglas del juego sobre la marcha y nos han dejado en pelotas .. Es como ese juego de cartas ... el chinchón creo que se llama en el que uno puede cerrar cuando hace chinchón o empareja las cartas y el que se queda sin emparejar si tiene cartas altas pues la caga ...(perdón por el vocabulario) aquí ha pasado lo mismo pero con un matiz ... esto no era un juego. Cuando se invierte en Bolsa uno sabe donde se mete, cuando va al casino también, pero cuando pide un crédito para comprar una casa y se lo otorgan con una garantía "real" ... eso es otra cosa.
Ahora se intenta asimilar casino, bolsa con la compra de una vivienda y a todas luces es claro que no lo es.
Lo que ocurre es que esto es como lo de la eterna envidia y el alegrarse de la desgracia de muchos. Desde luego así no vamos a ninguna parte ...
Cuando lo del forum filatélico se dijeron los mismos argumentos que para la vivienda pero claro nadie arremetió contra los organismos reguladores que estaban a por sandías ... luego se dijo hombre pero cómo podían esperar que esa rentabilidad fuera posible? pues porque hasta que dejó de serlo era legal. Y quién vela por la legalidad?
Estamos siempre en lo mismo.
Por eso no me extraña que usted no confíe, con esta tropa quien va a confiar. Igual te suben los impuestos de la noche a la mañAna, te suben las hipotecas, ... osea siempre a favor del ciudadano como la subida de la luz, para ministros así mejor que se vayan a casa.
Que cosas, si vale la mitad y esta en un buen sitio, se vende sin inmobiliarias de por medio, vamos se vende solito, eso ha pasado de toda la vida.
Todos mienten ¿Que los pisos han bajado un 20 30 o 40%? Mentira todo.
Cada declaración solo tiene un objestivo que es falsear y manipular.
Cuando nos vayamos todos a tomar por culo vais a ver lo que valen vuestrass mierdas de pisos, que eso es lo que hay em Madrid: mierdas de pisos a precio de oro.
Stop estafas!!!!
Cada día esta España más cerca de donde nunca debió haber salido, es decir, como un pais de segunda lleno de paletos chorizos y mangantes arropados por una clase política de mierda.
Cada día esta España más cerca de donde nunca debió haber salido, es decir, como un pais de segunda lleno de paletos chorizos y mangantes arropados por una clase política de mierda.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ahí le has dado. Lo que pasa que con tanto fúrgol muchos se vuelven gilipollas y eso es justo lo que los politicos, banqueros, promotores y demás fauna variada quiere, que pagues sin rechistar y a callar.
Por los cojones. Mi familia tiene un piso a la venta en la almendra central de Madrid, rebajado un 25% desde máximos y no se vende ni de coña, casi no va gente a verlo y no recibimos ninguna contraoferta. Así que no os creais esta noticia porque sigue siendo un intento más de engañar a alguien para hacer negocio.
Prueba a bajarlo un poco mas y ya veras como se vende, mi oficina ha vendido dos en san Bernardo en un mes......saludos
Vamos eso es super raro que en un mes aya vendio 2, y yo yevo con m i piso 1 año en venta esta arreglado de todo por todo nuevo de solo vivir en el 1 año y medio y me lo e comico con papas xq no se vende ni x caxondeo como esta la cosa de mala.......
¿Quién te ha dicho que un piso por estar dentro de la "almendra central de Madrid" ya está bién situado?. Tienes mentalidad del siglo pasado, el concepto de piso bien situado ha evolucionado, dentro de la almendra central hay zonas pésimas, incluso zonas como el barrio de Salamanca han perdido su atractivo para la gente joven, el barrio de Salamanca sólo está bien valorado por los que venden, los únicos que quieren comprar en el barrio de salamanca son los viejos que han vivido toda la vida en ese barrio o que tienen sus amigos y familiares en él. La gente joven de madrid entiende por piso deseable y bien situado aquél piso nuevo o seminuevo, que tiene ascensor, trastero, una o dos plazas de garaje, piscina, a ser posible pádel, próximo a transporte público, a algún colegio y a algún supermercado, y encima barato, ¿Es así tu piso? ¿O es más bien todo lo contrario?.
¿Y a ti quien te ha nombrado portavoz de los deseos de la juventud? ¿Tu que coño sabes en que siglo vivo yo? Porque tu debes vivir en el mundo de los lunis.
Para muchas personas, de muchas edades, sigue siendo un lujo vivir en el centro de Madrid, por supuesto en finca con ascensor, trasteros, etc. y poder moverese por Madrid sin necesidad de cojer el coche, no en esos barrios nuevos que sí, todos tienen piscina y padel, pero para salir a cenar, al cine, al teatro, a comprar, a tomar unas copas y para ir a trabajar, hay que coger el coche (hay que tener uno por cada miembro de la familia) y chuparse unos atascos cotidianos de horas.
Para que te hagas una idea, yo voy a mi trabajo andando en 15 minutos, y para muchos, el placer de salir de tu casa y pasear por una calle con tiendas, bares, saludar al del kiosko de prensa y ver gente por la calle, es un placer mayor que una pista de pádel. Por cierto, todos los experetos insisten en que la bajada de precios es menor en el centro de Madrid que en el extrarradio, por algo será.
Para otros que me han respondido: la cuestión es ¿Qué es "estar en precio"? Porque si en la almendra central de Madrid bajando los precios un 25% es no estar en precio, ¿Cuanto hay que bajarlo, un 35%? ¿Más? Entonces los pisos peor situados tienen que bajar un 50 % desde máximos para venderse.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta