Los agentes inmobiliarios tienen una sonrisa que no tenían hace dos años y es que sus cifras empiezan a mejorar, especialmente en segunda mano. En medio de esta grata situación vuelve a hablarse de periodos de comercialización y se apunta que si el piso está en precio y bien ubicado, puede venderse en tres meses
En general, los agentes aseguran que las ventas de viviendas de segunda mano pueden efectuarse entre tres meses y un año desde el momento en que se cuelga el cartel de 'se vende'. Es más, algunos se apresuran a afirmar que la media en el ritmo de ventas está en torno a un año
Los expertos coinciden en afirmar que 2010 no tiene nada que ver con 2009 y menos que con 2008. Este años se están viendo rebajas de precios en algunos casos suculentas. Los expertos afirman que el precio tiene un gran valor y que todo el mundo sabe que en el centro de Madrid la bajada del precio es del 15% ó 20% y que en zonas más lejanas, como carabanchel o vallecas, las rebajas son del 30% ó 40%. Si bien, consideran que el problema de hoy en día es que nadie asimila que su piso vale menos y que tiene que bajar su precio para venderlo
Algunos agentes inmobiliarios lanzan el mensaje de que “se vende porque los precios han tocado fondo y, por tanto, es buen momento para comprar”. 2010 es el año que cambiará la curva negativa de ventas, proclaman
62 Comentarios:
Jajajajaajaajjaja
En precio y bien situado dicen!!!
Y si esta reformado con buenas calidades con buenos vecinos con un supermercado a 50 metros un centro de salud a 100m ...
Y un bar debajo casa con una camarera que se rompe y to cachonda
Te lo vendo en 3 horas jajjajajajjaa
Lo que hay que ver...
Lo peor de todo es cuando bajas tu piso un 25% y tampoco lo vendes. Eso si es subidón.
Si, si, todos criticando.
El problema es la competitividad.
Los alemanes lo entendieron hace años y ahora hay un problema.
Aqui se produce (lo que sea) caro y mal.
No solo es un problema de coste (que también), sino de calidad.
Todos hablan de burbujas y pisos y salones e hipotecas. Gran error!!
Lo que de verdad ha destrozado la burbuja inmobiliaria en este país ha sido la competitividad.
Todos encantados con sus vidas, de vacaciones y adocenados. Y cuando no me gusta mi trabajo que me despidan que cobro el paro unos meses.
Antes de la entrada en el euro España parecía la Suiza calvinista, la gente tenía una moral de trabajo. La burbuja pervirtió esta actitud.
Una decada perdida.
Todos con sus pisos de nuevos ricos, total, que inventen ellos!
Y ahora?
España ya no es la China de los años de desarrollismo con precios bajos.
Devaluar podemos devaluar el yuan.
Por lo tanto, y mientras invertimos por fin en educación para que al final empecemos a
Inventar cosas que los alemanes o japoneses no hayan inventado ya (pero ojo que los chinos no son mancos), habrá que trabajar mas horas y con mas esfuerzo y, pese a quien pese, más barato.
Como los padres. Como los abuelos.
"Consideran que el problema de hoy en día es que nadie asimila que su piso vale menos y que tiene que bajar su precio para venderlo"
Esta es una verdad como un templo. Cuando los precios subían todo el mundo se enteraba rápido (aunque no tuviesen intención de vender) de cuanto valía entonces su piso. Pero ahora que bajan nadie quiere oir que su piso vale menos (en especial si lo tiene en venta). Es como la postura del avestruz, sé lo que pasa a mi alrededor, pero no quiero verlo. Bueno, algún día tendrán que sacar la cabeza, ¿No?
Hoy en El País, suplemento Negocios:
"¿Cómo es posible que la mora de las cajas no haya crecido?
¿Es posible que los créditos vivos a promotores sigan siendo 325.000 millones de euros?
¿Se están refinanciando préstamos impagables?
¿Cómo es posible que el precio de la vivienda casi no haya caído?
La sociedad sige sin ver la urgencia de la situación, principalmente porque nadie se lo ha explicado.
Lo que está pasando es muy sencillo. La posición deudora bruta de la economía española frente al exterior (privada y pública) es del aproximadamente el 180 por ciento del PIB."
Nota: el que no quiera verlo qe no lo vea. La burbuja aún no ha estallado. La tienen retenida. ¿Qué ocurrirá cuando explote?
Un piso bueno y bien situado no tiene que bajar.
Todavia estamos así???
Hace unos dias, releyendo un viejo libro de economia, desempolve un capitulo que en su momento me impacto, y que de nuevo a vuelto a revolverme las entrañas... y para no enrollarme, queridos drugos: los paises con menor desarrollo y mas paro son aquellos con mayor corrupcion institucional y con un entorno juridico mas precario... y como se que escribo para gente inteligente, en esto me quedo ... 4 millones de parados tras el periodo de mayor expansion y crecimiento economico que (supuestamente) ha tenido este pais.
Tengo un piso para vender desde febrero del 2008 , un atico 124 metros 2 cuartos de baño y mira si se vende bien que cansado de tenerlo por debajo del precio de l a media lo he subido 10000 € por que l el efcto es el mismo, sigo sin venderlo eso si he tenido tres visitas de tres inmobiliarias por cierto que estaba por debajo de la media un 30 % y os creeis que se vendera , ojala, la suerte es que lo tengo pagado que si no con patatas me la iva a comer la hipoteca
"Si el piso esta en precio, se vende en 3 meses" menudos expertazos inmobiliarios.
Creo que hoy van a dar una rueda de prensa estos expertos en la cual, van a afimar que: "2 mas 2, es igual a 4, en la gran mayoria de los casos".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta