Comentarios: 22

La ministra de economía, Elena salgado, tiene sobre la mesa la propuesta lanzada por el empresario hotelero y presidente de turismo de Barcelona, Joan gaspart, de crear una nueva tasa para los turistas que visiten y pernocten en la capital catalana. Tendrían que pagar un euro

La propuesta, que sigue el ejemplo de la “ecotasa” cobrada en las islas Baleares, ha sido barajada por varios ayuntamientos en el levante y sur español, pero finalmente ha sido Barcelona quien ha dado un paso adelante en esta dirección. El debate está ahora abierto, con el sector hotelero en contra

De imponerse finalmente esta tasa, los ingresos para la ciudad alcanzarían los 20 millones de euros, que se dedicarían a “mejorar la actividad de limpieza y la seguridad en las calles de Barcelona vinculada a la llegada masiva de turistas”, según gaspart. El riesgo, que los turistas busquen otro tipo de alojamientos, poniendo en peligro la ocupación de los hoteles en Barcelona, según advierten en el sector

Ver comentarios (22) / Comentar

22 Comentarios:

Anonymous
6 Julio 2010, 10:40

Patético...¿Y porqué no Salamanca?

Anonymous
6 Julio 2010, 11:06

Mejor que intenten gestionar con eficacia lo que tienen y se dejen de encargar estudios o derrochar en estupideces como el referendum de la Diagonal

Anonymous
6 Julio 2010, 11:26

Otro impuesto mas: empezaron por un recargo en la gasolina para el decimo sanitario, despues en la luz, en el tabaco para los enfermos de cancer, en las multas para la educacion vial, en las basuras para las incineradoras, ahora en cada noche de hotel para limpieza y propaganda, etc etc. siempre tienen una explicacion para subir los impuestos, pero por favooooooor!!!!!! que no nos digan para cual asunto en especial se sube un impuesto.
El estado es un gran saco en donde entran todos nuestros impuestos y de ahi se saca para pagar todos los servicios que nos presta.

Anonymous
6 Julio 2010, 11:26

Mejor que cobren 200 € para ver si con suerte no va nadie

Anonymous
6 Julio 2010, 11:52

Lo de cobrar un euro es lo de menos, lo que hace daño es la intención. ¿Para esto sirve pertenecer a la unión europea? ¿Es "unión" cobrar a un europeo por visitar otra ciudad europea? Imagínense que esto ocurre en todas las ciudades y pueblos europeos, pagar un euro por cada sitio que pises, luego de dejarte una morterada en autopistas o aeropuertos, y hacerte sentir todavía más extranjero dentro de tu "unión" en vez de todo lo contrario, que para eso se ideó la unión europea. No tiene lógica, esto es un cachondeo ideado por inútiles.

Anonymous
6 Julio 2010, 13:14

Brillante idea. Hoy mismo propongo a la directiva de la aociación, el cobrar a todos los no-vecinos que atraviesen el barrio.

Anonymous
6 Julio 2010, 13:59

Por los abusos urbanísticos

Zapatero, indignado con una diputada que comparó España con Zimbabue

En el balance de la presidencia europea a Zapatero sólo le han llovido disgustos. Se ha indignado sobremanera con una eurodiputada que comparó a España con Zimbaue, y ha tenido que aguantar la sorna de otro que hizo una analogía de su gestión de la presidencia: "como Torres, expectativas que no se cumplen" »

El presidente del Gobierno, josé Luis Rodríguez Zapatero, rechazó "Drásticamente" ante el pleno de la Eurocámara la comparación entre España y Zimbabue realizada por la eurodiputada del Partido por la Independencia de Reino Unido (UKIP), Marta Andreasen, por los abusos urbanísticos que han afectado a los ciudadanos británicos en la costa española y defendió que España es un Estado de derecho en el que se respetan las leyes.

"Somos los primeros que nos sentimos cerca de las personas, en este caso británicos, que hayan podido ser objeto de estafa por algún depredador del sector inmobiliario. Y en ese sentido estamos trabajando en el Parlamento Europeo y con los grupos parlamentarios y trabajaremos y haremos todo lo que esté en nuestras manos", dijo Zapatero.

Anonymous
6 Julio 2010, 15:56

In reply to by anónimo (not verified)

Zapatero, indignado con una diputada que comparó España con Zimbabue
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Como se pasa la diputado con zimbawe!!

Anonymous
6 Julio 2010, 14:10

LA EMISORA LO SILENCIA

Batacazo de la SER: 300.000 oyentes menos desde la salida de Paco González de Carrusel

Aunque se haya esforzado en ocultarlo, a los directivos de la Ser se les ha atragantado el desayuno: el EGM desvela que la salida de Paco González de Carrusel Deportivo ya les ha pasado factura: 300.000 oyentes han abandonado la radio de Prisa desde su salida del programa deportivo.

Anonymous
6 Julio 2010, 14:15

SEGÚn DENUNCIA PERIODISTA DIGITAL

Roures y Buenafuente se "forran" a costa de RTVESegún Periodista Digital,

El PSOE está llenando los bolsillos a las productoras de Roures y Buenafuente con el reparto de la producción externa de TVE. Guante Blanco (Bambú producciones), pelotas (El Terrat) y Águila Roja (GloboMedia) habrían recibido fortunas por series de escaso éxito.

La productora Bambú y TVE firmaron un contrato el 8 de enero de 2008 para emitir la serie Guante Blanco por la que se pactaron 250.000 euros por cada uno de los 13 capítulos. RTVE suspendió la serie a los tres capítulos por su baja audiencia, pero se abonaron los cinco capítulos que ya estaban grabados por 290.000 euros cada uno.

Trabajadores de RTVE han dicho a Periodista Digital que "RTVE ha pagado la cantidad de 4.672.646 millones de euros por 8 capítulos de Guante Blanco. Si hacemos el cálculo, cada capítulo sale a 584.051 euros. Ellos contrataron 13 episodios pero realmente hicieron 8". Además, afirman, si se hubieran emitido los 13 capítulos cada uno habría costado 359.434 euros. Un desfase que no se explican.

Según PD, la auditoría de Hacienda relativa a 2008 no aclaró este desfase porque se hizo conforme al año natural y hubo pagos que se hicieron a caballo entre los dos años. Trabajadores de RTVE consultados por el diario afirman que se ha ocultado información.

Algo similar ocurrió con la serie Pelotas, que se contrató y se pagó por adelantado sin que estuviera terminada, dice Periodista Digital. El diario explica que RTVE pagó a El Terrat Producciones, que preside Andreu Buenafuente, cerca de 14 millones por la serie. Se acordaron 13 capítulos pero se emitieron 11, cuenta PD. Habría, además, un desfase en la duración de capítulos de la segunda temporada, con lo que los episodios eran más pero su duración real, menor. En conclusión, la serie costó realmente por capítulo, según los cálculos de los trabajadores, "562.882 euros, 7.545 euros cada minuto y el televidente ha pagado 22 céntimos" por cada uno de ellos.

Mucho más cara resultó águila Roja, una serie que, al contrario que las otras dos, sí obtuvo el respaldo de la audiencia. Producida por Globomedia, también perteneciente al imperio de Roures, cada capítulo ha costado 1.942.203 euros, el minuto cerca de 22.000 euros y el espectador que ha visto la serie ha pagado cerca de 40 céntimos por uno de ellos.

El diario apunta a una trama orquestada por el PSC y los empresarios amigos de Zapatero para explicar este pago, a precio de oro, de varias de las series contratadas por RTVE.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta