Madrid acelera su crecimiento turístico y hotelero en 2024, recortando distancias con Barcelona en los principales indicadores de rendimiento. Según un estudio de la consultora Colliers, la capital lidera el ranking de número de viajeros, proyectos hoteleros en marcha e inversión, y "sigue demostrando una gran capacidad para atraer capital". La capital catalana, por su parte, encabeza la lista del gasto turístico internacional, situándose como la tercera ciudad europea de este indicador, tras Londres y París.
All Iron RE I Socimi ha formalizado la adquisición del apartahotel Capri by Fraser, de 97 unidades, situado en el distrito tecnológico 22@ de Barcelona por 35 millones de euros. Se trata del segundo inmueble de la compañía en la capital catalana, y con el que se acerca a los 1.000 apartamentos de corta y media estancia repartidos, sobre todo, entre Madrid y Barcelona. La compañía cuenta actualmente con 19 activos en cartera, con un valor superior a los 300 millones de euros.
El Grupo Rosales Inmobiliario ha culminado la venta del Hotel Vincci Bit, ubicado en el distrito 22@ de Barcelona, a un grupo inversor nacional por un "importe cercano" a los 60 millones de euros, siendo la segunda transacción de mayor volumen realizada en 2024 en Barcelona. El establecimiento está operado por Vincci Hoteles bajo un contrato de arrendamiento: es un hotel de cuatro estrellas, que cuenta con una superficie construida cercana a los 10.000 m2, en los que hay 177 habitaciones dobles.
Room00 Group y Dorsa Holding han anunciado la compra por 10 millones de euros de Casa Gracia en Barcelona. El nuevo establecimiento situado en el Paseo de Gracia, consta de un total de tres edificios, 146 nuevas habitaciones y 600 camas aproximadamente, convirtiéndose en el establecimiento más grande de la compañía, que será operado bajo la marca Room00 Casa Gracia Hostel.
La inversión en hoteles de lujo se consolida en Barcelona. El sector hotelero ha cerrado el primer semestre con una inversión de 285 millones de euros en Barcelona, según datos de CBRE.
Catalonia Hotels & Resorts ha alcanzado un acuerdo con Hotel Investment Partners (HIP) para la compra de sendos establecimientos en Málaga y Barcelona, consolidando su presencia en destinos estratégicos a nivel nacional. El establecimiento de la Costa del Sol estará ubicado en la Playa de la Misericordia y el de la ciudad condal entre Las Ramblas y La Boquería.
AX Partners sigue engordando su cartera de activos en Barcelona. El fondo de inversión inmobiliario especializado en residencial prime ha adquirido un edificio en el centro de Barcelona, en el número 47 de la calle Roger de Llúria, para convertirlo en un establecimiento hotelero, tal y como han explicado fuentes de la compañía a idealista/news. La operación de compraventa del edificio más su posterior reforma supondrá una inversión de 9 millones de euros para la compañía.
Más hoteles para La Llave de Oro. La promotora inmobilairia catalana ha sellado la compra de su segundo establecimiento hotelero en Barcelona con la adquisición del Hotel Ciutat Barcelona, en el distrito de Ciutat Vella, por 29 millones de euros. De esta forma, la cadena hotelera Ciutat Hotels deja de ser propietaria del activo, pasando a formar parte de la cartera la promotora.
La socimi Atom Hoteles, lanzada en 2018 por Bankinter y Global Myner Advisors Capital Investment (GMA), ha adquirido por 50 millones de euros el Hotel Miramar y el Gran Hotel La Florida, ubicados en Barcelona. Ambos establecimientos tienen una categoría de cinco estrellas Gran Lujo, se inauguraron hace un siglo y se encuentran en los distritos de Sants-Montjuïc y Sarrià-Sant Gervasi, respectivamente. La compra conllevará también el cambio en la gestión de los hoteles, que serán operados a partir de ahora por Sunset Hospitality y Hyatt.
El fondo de inversión saudí The Olayan Group ha cerrado la compra del hotel Mandarin Oriental de Barcelona a la familia Reig Capital por una cifra que no se ha hecho pública. Fuentes del mercado estiman la operación en más de 200 millones de euros. Este hotel de cinco estrellas, situado en el Paseo de Gràcia, fue inaugurado en 2010 y cuenta con 120 habitaciones, un 'spa' de lujo, piscina cubierta y otra en la azotea.
Madrid se ha convertido en el gran filón turístico de España: ya es el destino más atractivo tanto para visitantes como para inversores y cadenas hoteleras. Según Colliers, la capital recibió en 2022 1,3 millones de viajeros más que Barcelona y actualmente tiene en marcha 33 proyectos hoteleros, frente a los 13 que se están desarrollando en la ciudad catalana. La consultora afirma que el sector hotelero cuenta con buenas perspectivas en ambos mercados y que suman transacciones por valor de más de 800 millones de euros en progreso.
Alting Grupo Inmobiliario ha vendido a un ‘family office’ catalán el Hotel Pedralbes, hotel de 3 estrellas ubicado en el distrito de Sarrià – Sant Gervasi de Barcelona, en el número 4 de la calle Fontcoberta. El inmueble, situado cerca de la Avenida Diagonal junto a la zona universitaria y el estadio Camp Nou, dispone de 30 habitaciones y 1.310 m2 distribuidos en planta sótano, planta baja y 7 plantas de altura.
El ‘family office’ de los hermanos Serra Moreno, Salomon 1965, suma otros dos hoteles a su cartera. En la capital catalana, la firma ha sellado hoy el contrato de arrendamiento de larga duración (25 años) en el Hotel Lugano y el Hotel Bárbara. A estos dos activos, el nuevo holding del grupo suma otros dos recientemente adquiridos en la capital andaluza.
La propuesta de bienestar en el spa de la cadena Mandarin Oriental en Barcelona ha vuelto a ser distinguida con una puntuación de cinco estrellas por la prestigiosa guía Forbes Travel Guide en su edición de 2023.
En la famosa región vinícola del Penedés, cerca de Barcelona, se encuentra esta bonita masía que data de 1796 pensada para la producción de cava.
Majestic Hotel & Spa es uno de los emblemas de Barcelona. Abierto en 1918 y renovado en 2013, tiene un estilo neoclásico francés y es todo un referente de estilo elegante y atemporal.
La gestora de inversiones inmobiliarias ha adquirido en lo que va de año tres hoteles, valorados en 100 millones de euros, para su programa European Hotel. Los nuevos establecimientos que ha añadido a su cartera son Holiday Inn Express The Hague (Países Bajos), Hotel Occidental 1929 Barcelona y Vinnci Selección Málaga. El programa gestiona 52 diferentes inversiones en hoteles de 11 países y de 31 marcas distintas.
InterContinental Hotels Group (IHG) ha anunciado la puesta en marcha de 11 nuevos establecimientos en la Península Ibérica, de los que cinco estarán en España, cinco en Portugal y otro en Gibraltar. Suman 720 habitaciones, se inaugurarán entre 2022 y 2025 y estarán situados en Madrid, Sant Cugat, Bilbao, Sevilla y Málaga. Algunos son urbanos y otros apuestan más por zonas turísticas, y supondrán la llegada de nuevas marcas hoteleras al mercado.
La marca de servicios de alojamiento híbrido (hotel y residencia de estudiantes) ha conseguido 300 millones de euros de Aermont y APG para catapultar sus planes de crecimiento internacional. Gracias a esta inyección financiera, construirá siete nuevos hoteles en las principales ciudades europeas y sumará 3.000 habitaciones a su cartera actual. En España abrirá establecimientos en Madrid y Barcelona.
Las operaciones de compraventa en el negocio hotelero español han sido recurrentes tras la pandemia. El último en salir al mercado ha sido el Hotel Monegal de Barcelona, ubicado entre las Ramblas y Plaza Cataluña, uno de los emplazamientos más turísticos de toda la ciudad.
La cadena hotelera Meliá Hotels International ha comprado por más de noventa millones de euros el Hotel Barcelona Apolo, un establecimiento de cuatro estrellas situado en el centro de la ciudad condal. El hotel era propiedad hasta el momento de Värde Partners y estaba gestionado por Meliá bajo arrendamiento. De este modo, la cadena mallorquina Meliá ha activado la opción de compra preferente o derecho de tanteo que tenía sobre este establecimiento.
El negocio hotelero en Barcelona empieza a despuntar. Por un lado, la cadena mallorquina Meliá ha anunciado que activará la opción de compra preferente o derecho de tanteo que tiene sobre el Tryp Apolo de Barcelona para conservar la explotación del establecimiento tras la venta de Värde Partners. Por otro, la familia Grifols se ha hecho con el hotel Hesperia Presidente de Barcelona, ubicado en la Avenida Diagonal.
Grand Hotel Central cambia de manos. Único Hotels, la cadena de Pau Guardans, ha llegado a un acuerdo con Schroders Capital Real State Hotels (Sreh) para venderle el establecimiento y mantener su gestión por 93 millones de euros.
El negocio del turismo se reactiva en Barcelona poco a poco. Una de las últimas compañías en poner en marcha nuevos planes en la ciudad ha sido Ennismore, que abrirá en primavera de 2022 el primer establecimiento de The Hoxton en España, tal y como han confirmado fuentes del grupo a idealista/news. The Hoxton es conocido por haberse llevado el título de la cadena de hoteles más ‘instagrameable’ del mundo por las principales revistas especializadas.
El sector hotelero busca alternativas para conseguir ingresos en pleno desplome del turismo por la crisis sanitaria. Muchos están habilitando espacios para ‘coworking’ mientras que otros ofrecen habitaciones de alquiler por un plazo mínimo de un mes. Desde Barcelona a Málaga y A Coruña, pasando por Madrid, Valencia o Castellón, en idealista encontramos anuncios de habitaciones por precios desde 400 euros, y con posibilidad de contratar servicios extra como desayuno, aparcamiento o media pensión. Entre ellos hay famosas cadenas, céntricos hoteles boutique y pequeños hostales.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse