Comentarios: 9

Bancos y cajas han engordado sus balances con suelos procedentes de promotoras con problemas. Ahora, los ayuntamientos han encontrado una vía para forzarles a que los desarrollen: o lo hacen o se los expropian a precio de suelo rural, unas 10 veces más barato. La ley lo permite y los gobiernos municipales lo aprovechan como método de presión para generar actividad económica e impuestos

La ley del suelo estatal y las leyes urbanísticas autonómicas y locales prevén que el incumplimiento de los plazos de ejecución de los suelos tengan consecuencias. Un suelo urbanizable que no sea desarrollado en el tiempo previsto puede ser expropiado a precio rural y los ayuntamientos han decidido empezar a ejercer este derecho sobre los suelos que han pasado a manos de entidades financieras

Presionar a las promotoras para que desarrollen sus propios suelos no es una buena idea puesto que probablemente carezcan de financiación para llevar a cabo nuevos proyectos, un problema que no tienen los bancos y las cajas. Por ello, estas entidades se han convertido en el objetivo de los ayuntamientos. Ante la perspectiva de sufrir expropiaciones de suelo Urbano a precio de rural, las entidades financieras deberán desarrollar los suelos en sus balances, lo que generará fuertes ingresos vía impuestos a los ayuntamientos donde se ubican estos activos

Noticia relacionada:

Los ayuntamientos ingresarán por el ladrillo este año un 90% menos que hace cuatro
 

Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

Anonymous
14 Julio 2010, 12:00

Leña al mono! por usureros. Y a ver si así reactivamos esto, porque dos años en el dique seco y lo que nos queda agota la economía familiar de cualquiera.

Anonymous
14 Julio 2010, 12:48

Construid, malditos, construid !!! bancos y cajas han engordado sus balances con suelos procedentes de promotoras con problemas. Ahora, los ayuntamientos han encontrado una vía para forzarles a que los desarrollen: o lo hacen o se los expropian a precio de suelo rural, unas 10 veces más barato. La ley lo permite y los gobiernos municipales lo aprovechan como método de presión para generar actividad económica e impuestos o se construye y se generan impuestos o los ayuntamientos expropian a los bancos el suelo a precio de... suelo rural !!! otra vuelta de tuerca.

chancletero
14 Julio 2010, 13:16

Me parece bien, ahora bien, que vaya el alcalde de turno al banco pedir una refinanciacion de su deuda... que le van a dar lo suyo y lo de su Primo.

Anonymous
14 Julio 2010, 13:51

Usureros los bancos? Vale. Pero ¿Cómo llamas al ayuntamiento? Si construyes, me pagas impuestos. Si no construyes, me lo quedo por el morro
¿Esto no es especulación o robar o...? Políticos chorizos, ellos siempre ganan

Anonymous
14 Julio 2010, 16:23

In reply to by anónimo (not verified)

Si construyes, me pagas impuestos. Si no construyes, me lo quedo por el morro
¿Esto no es especulación o robar o...? Políticos chorizos, ellos siempre ganan
--------------------------------------------------------------------------------------------------

Sí, es verdad, los políticos son unos chorizos, pero esta vez aplican la ley correctamente. Precisamente esta ley permite expropiar terreno pare evitar que este tipo de entes se apropien de todo el suelo disponible con fines especulativos.

Que les quiten el suelo que no vayan a construir, y si no, que lo construyan y lo vendan a un precio razonable, simple.

Anonymous
14 Julio 2010, 17:32

¡El choque inevitable que tenia que llegar! ¿Que finaliad tiene la recalibación de suelos rusticos en urbanos? La respuesta es bien sencilla: ¡Edificar viviendas! ¿Y so no se edifican? La respuesta tambien es sencilla: ¡Que vuelvan a ser terrenos rústicos! Los alemanes lo tienen tan claro que en su leyes tienen previsto que incluso llegan a tirar un edificio, ya construido y cuyas viviendas no se venden, y lo convierten en zona verde. ... cuanto nos queda para de verdad ser europeos. Aqui mas de uno se está pensando como guardar esos terrenos recalificados para tiempos mejores en los que se puede dar "ese pelotazo fustrado que no se ha podido dar por la crisis". Y los ciudadanos de los municipios nos sentimos como "los ratones frente al gato": ¡A ver que partidos políticos son capaces de proponer y hacer leyes como las alemanas! Claro está que cuando estamos llegando al tema del "ser o no ser" la cosa puede cambiar mucho y Ante esta situación muchos ayuntamientos se están jugando su propia supervivencia y no les va a quedar mas alternativa que: ¡Poner el cascabel al gato!

Anonymous
14 Julio 2010, 17:37

¡El choque inevitable que tenia que llegar! ¿Que finaliad tiene la recalificación de suelos rusticos en urbanos? La respuesta es bien sencilla: ¡Edificar viviendas! ¿Y si no se edifican? La respuesta también es sencilla: ¡Que vuelvan a ser terrenos rústicos! Los alemanes lo tienen tan claro que en su leyes tienen previsto incluso llegar a tirar un edificio, ya construido y cuyas viviendas no se venden, y lo convertir su solar en zona verde. ¡... Cuanto nos queda para de verdad llegar a ser europeos.! Aqui mas de uno se está pensando como guardar esos terrenos recalificados para tiempos mejores en los que se puede dar "ese pelotazo fustrado que no se ha podido dar por la crisis". Y los ciudadanos de los municipios nos sentimos como "los ratones frente al gato": ¡A ver que partidos políticos son capaces de proponer y hacer leyes como las alemanas! Claro está que cuando estamos llegando al tema del "ser o no ser" la cosa puede cambiar mucho y Ante esta situación muchos ayuntamientos se están jugando su propia supervivencia y no les va a quedar mas alternativa que: ¡Poner el cascabel al gato.!

Anonymous
14 Julio 2010, 17:38

¡El choque inevitable que tenia que llegar! ¿Que finaliad tiene la recalificación de suelos rusticos en urbanos? La respuesta es bien sencilla: ¡Edificar viviendas! ¿Y si no se edifican? La respuesta también es sencilla: ¡Que vuelvan a ser terrenos rústicos! Los alemanes lo tienen tan claro que en su leyes tienen previsto incluso llegar a tirar un edificio, ya construido y cuyas viviendas no se venden, y lo convertir su solar en zona verde. ¡... Cuanto nos queda para de verdad llegar a ser europeos.! Aqui mas de uno se está pensando como guardar esos terrenos recalificados para tiempos mejores en los que se puede dar "ese pelotazo fustrado que no se ha podido dar por la crisis". Y los ciudadanos de los municipios nos sentimos como "los ratones frente al gato": ¡A ver que partidos políticos son capaces de proponer y hacer leyes como las alemanas! Claro está que cuando estamos llegando al tema del "ser o no ser" la cosa puede cambiar mucho y Ante esta situación muchos ayuntamientos se están jugando su propia supervivencia y no les va a quedar mas alternativa que: ¡Poner el cascabel al gato.!

Anonymous
14 Julio 2010, 21:30

Es cierto que existe una cierta demanda latente de vivienda.

Esos demandantes desean un precio justo y adecuado a la capacidad adquisitiva del pais. (Tontos a los que engañar ya quedan muy pocos, afortunadamente)

Las constructoras y cooperativas que aprovechen el suelo barato, aprovecharan esa demanda.

Me parece estupendo que se recalifiqueel suelo no utilizado a no urbanizable. A ver si en este pais vamos tomando medidas de ese tipo para evitar parcticas mafiosas y trasiego de billetes de 500.

Oe oe oeeee

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta