Comentarios: 58

Cuando todo parecía apuntar a una lateralidad absoluta del precio de la vivienda en España, aparecen indicadores que siembran dudas sobre si esa parálisis se mantendrá los próximos meses. idealista.com (empresa editora de este portal) registró en su base de datos un total de 18.007 bajadas de precios en inmuebles de segunda mano en España durante junio

El dato es un 30% superior al del año pasado y el más alto desde hace dos ejercicios. Además, la media de los últimos 12 meses ha cambiado de tendencia gracias a los datos de los últimos meses. En total, un 6,3% del total de viviendas anunciadas realizaron algún descuento en su precio. Para realizar este estudio, idealista news ha tomado como referencia inmuebles que no hayan bajado de precio más de un 50% (para minimizar el posible impacto de erratas al meter el precio) y aquellos que no hayan bajado de precio más de dos veces

La rebaja media realizada por vivienda aumentó levemente en junio hasta llegar al 8,02%. La llegada de competencia de los bancos, los propios inmuebles de las entidades y las decisiones de los dueños al observar cómo van aumentando los meses en los que el inmueble permanece a la venta y cómo están cada vez más alejados del precio están detrás de este aumento. Además, el aumento de fiscalidad que tendrán que afrontar si no consiguen vender su casa antes de final de año también está ayudando al retroceso

Se vuelve a poner de moda bajar el precio del piso (gráficos)

En euros, el descuento medio fue de 25.332 euros y el montante total que supusieron todos esos descuentos equivale a 456 millones de euros

Madrid y Barcelona, a la cabeza

Un dato también relevante del estudio es qué provincias están siendo más dinámicas en el ajuste actual. Así, madrid y Barcelona fueron las zonas donde más dueños decidieron recortar en junio el precio de su inmueble. En total, un 9,3% de las viviendas anunciadas en idealista bajaron de precio en junio por un 7,4% en Barcelona (por encima del 6,3% de media nacional)

El recorte medio de precio en estas provincias de las personas que decidieron hacer descuentos a sus casas fue del 7,4% para madrid y del 8,1% para Barcelona. La capital está por debajo de la media, pero en la principal provincia catalana superan la media nacional

Soria, Girona, Huelva, Badajoz y cáceres son las provincias donde mayores descuentos medios decidieron hacer los dueños que apostaron por una rebaja en junio para vender su casa. En estos casos, se superó el 10% de recorte

Se vuelve a poner de moda bajar el precio del piso (gráficos)

 

Noticias relacionada:

Estadística ministerio: el precio de la vivienda baja un 3,6% en España (gráfico)

 

¿Podría subir el precio de la vivienda en la segunda mitad del año?

 

Novedad idealista: empezamos a mostrar los anuncios que bajan de precio

 

 

Ver comentarios (58) / Comentar

58 Comentarios:

19 Julio 2010, 10:50

A mi las estadisticas que me importan son las que se publiquen a partir de abril del año que viene.Esas seran las primeras estadisticas que reflejen,de verdad,el fin de la "juerga inmobiliaria" en este pais de multimillonarios venidos a menos.

19 Julio 2010, 11:34

Lo que esta pasando no es una moda, es solo un pre-ajuste de precios a la realidad, estamos en la parte superior la segunda parte del bull trap, en los meses pasados se vieron un pequeño incremento sin relación con el poder adquisitivo de la gente y a partir de Enero va a empezar a bajar. Eso si, más lentamente que en el gráfico porque este es un mercado imperfecto, (no como en EEUU u otros paises), pero es la realidad.

No hablemos más de eeuu o Alemania. En milan los precios de metro cuadrado a estrenar en zona top top (con vistas), estan en 4000-5000 euros, en zonas como seria Arturo Soria en 2500. En una zona como Vicalvaro pisos usados los hay en cantidad por 1200-1500 el metro.

Además se ofrecen casas a estrenar en la montaña (cerca de lago y pista de esquí) o en el mar, desde 39.000 €. Repito a estrenar, usados el m2 es muy negociable.

El diseño y la calidad de las terminaciones son italianos, nada que ver con los cubos de Madrid con paredes de pladur.

Podriamos comprar milan con Madrid?

19 Julio 2010, 11:46

Lo que si que esta de moda es buscar un buen piso por no mas de 200000e
Es lo que hay!!

19 Julio 2010, 12:08

Un 6,3% de las viviendas ofertadas bajan su precio, un 6,3% os parece eso un indicador razonable?, creo que a veces os agarráis a un clavo ardiendo, la noticia realmente es que el 94% de las viviendas mantienen su precio, esa es la noticia.

19 Julio 2010, 12:09

Un 6,3% de las viviendas ofertadas bajan su precio, un 6,3% os parece eso un indicador razonable?, creo que a veces os agarráis a un clavo ardiendo, la noticia realmente es que el 94% de las viviendas mantienen su precio, esa es la noticia.

19 Julio 2010, 12:50

In reply to by anónimo (not verified)

Un 6,3% de las viviendas ofertadas bajan su precio, un 6,3% os parece eso un indicador razonable?, creo que a veces os agarráis a un clavo ardiendo, la noticia realmente es que el 94% de las viviendas mantienen su precio, esa es la noticia.

.................................................................................................................................

No se trata de agarrarse a ningun lado,simplemente se trata de "esperar y ver" como millones de viviendas en propiedad de cientos de miles de propietarios
,abducidos por la burbuja, mantienen su precio a lo largo de los años sin venderse,
Mientras que una minoria trata de competir con las nuevas promociones mucho mas baratas que no va a quedar mas remedio que iniciar si no se quieren añadir dos millones de parados mas a las listas del inem......si si,ya se que que vuestra ultima linea de defensa : la banca,os esta retrasando el "fin de fiesta" pero a la union europea ya se le ha acabado la paciencia con vuestra gran aliada y antes del 2012 tocan "apoquinar" los intereses de los creditos recibidos por el bce y me parece que a zapatero ya no le quedan cheques en blanco que firmarle a la gran banca.

Por consiguiente no perdais la esperanza : "podreis vender vuestros pisitos a precios del 2006 alla por el 2026 "

19 Julio 2010, 13:21

In reply to by anónimo (not verified)

Claro es que es doloroso para los que aseguraron su futuro de por vida, y hasta bajando un 50% los pisos de pladur a un costo millonario, todavía están ganando, estos sinverguenzas de capitalistas.

19 Julio 2010, 18:35

In reply to by anónimo (not verified)

Un 6,3% de las viviendas ofertadas bajan su precio, un 6,3% os parece eso un indicador razonable?, creo que a veces os agarráis a un clavo ardiendo, la noticia realmente es que el 94% de las viviendas mantienen su precio, esa es la noticia
--------------------------------------------------------------
Francamente, igual solo un 6,3% de los propietarios son capaces de bajar (cada mes) sus pisos de precio. Eso son los inteligentes. Esos posiblemtente llegan a vender sus pisos mientras el 94% restante acabaran el año sin haber logrado venderlo. Seguiran asi el año proximo mientras la presion vendedora de los bancos se acentue. Seguiran pagando ibis cada dia mas altos, gastos de comunidad y deterioro de sus propiedades.....
Ciertamente que el 94% sean tan poco realistas dice muy poco de la cultura financiera de los españoles. Alla cada uno, de todos mantener un piso en un mercado donde el vecino vende por menos dinero que tu me parece de una estupidez supina.
Posiblemente idealista se benefie mucho de esos a base de vender publicidad destacada, videos promocionales.... total gasto sobre gasto para no reconocer que ya hemos perdido un 25% y siguiendo las cosas asi , en los proximos años podriamos enfrentarnos a bajadas del 50% (seguro que en en algunos lugares de la costa ya hemos llegado a esos terminos)

19 Julio 2010, 12:16

La noticia es que los que bajan el precio tampoco se venden, por tanto deberán bajar mas , mucho mas.

19 Julio 2010, 12:29

#7 da igual que bajen o no bajen ... la mayoría seguiríais sin poder acceder a una hipóteca porque los bancos se han puesto duros a la hora de concederlas.

Así que dejate de cuentos, que la venta de pisos hoy por hoy no depende de que bajen aun mas.

Lo que toca es esperar a que los bancos vuelvan a abrir el grifo, y ya veremos entonces lo que pasa con los precios de la vivienda. Mientras tanto, 2 piedras.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta