Comentarios: 5
3 expresiones que nos deben hacer sospechar de una hipoteca

Hace unos días alertábamos de una serie de expresiones que solían utilizar algunos compradores de pisos para destacar algunos aspectos de su vivienda, pero que en realidad muchas veces significaban casi lo contrario

El portal de ofertas hipotecarias helpmycash.com explica en gurusblog.com 3 expresiones que suelen aparecer en las ofertas sobre hipotecas de la banca y que nos deben hacer sospechar

1. Interés mínimo

Aunque esta expresión suena a que el interés será el más bajo posible en realidad esconde la temida claúsula suelo, es decir, que aunque el Euribor baje pagaremos un mínimo (ver cómo quitar la cláusula suelo de la hipoteca)

2. Hipoteca abierta

Abierta suena a positivo, pero tras este nombre se ofrece un crédito hipotecario, que no es lo mismo que una hipoteca. Entre las diferencias entre una hipoteca y un crédito hipotecario está que si un día nos queremos cambiar de banco, no podremos realizar una operación de subrogación clásica, sino que tendremos que cancelar la hipoteca actual (pagando sus correspondiente comisiones) y abrir una hipoteca nueva (pagando de nuevo más comisiones). Es decir, la hipoteca abierta se transforma en una especie de hipoteca jaula

3. "Premiamos tu fidelidad"

En realidad, el banco quiere decir de una forma muy sutil que casi nos tendremos que casar con él porque va a exigirnos una gran vinculación para darnos la hipoteca a unas condiciones aceptables. Vinculación también es un pequeño eufemismo porque en realidad quiere decir que  podrán pedirnos abrir seguros, cuentas, fondos de inversión, tarjetas, planes de pensiones...


Helpmycash.com señala que el uso de esto está muy extendido y es luego farragoso tratar de quitar todas estas condiciones, por lo que "la mejor forma de luchar contra ellos es conocer qué significan para no perder tiempo y poder escoger directamente entre los anuncios que ofrezcan mayor claridad"

 

Ver otros artículos sobre hipotecas

 

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

6 Agosto 2010, 11:04

Lo mejor es no hipotecarse mientras los inmuebles sigan perdiendo valor y los bancos no sigan en numeros rojos con sus activos inmobiliarios.

En tiempos de crisis hay oportunidades, pero con el dinero en mano. Esto no son mas que negañifas para atar economicamente a los pardillos que todavia creen que son propietarios de algo por tener una hipoteca

6 Agosto 2010, 11:25

Tres expresiones que explican por qué no es el momento de hipotecarse:

1- nuestro pais esta en quiebra tecnica con una deuda exterior que no va a poder pagar en muchos años. (Cada vez pagaremos mas impuestos y tendremos menos servicios, por lo que habra que tener dinero ahorrado para pagarlos)

2- los inmuebles seguiran perdiendo valor a medio y largo plazo, (lo que significa que cada vez tendremos que dar mas garantias al banco para mantener el prestamo, y no nos prestaran ni un centimo para gastos extra)

3- Aún no se esta creando empleo en nuestro pais. (Pq no hay ni siquiera visos de cambiar el modelo productivo, eso significa que seremos los reyes del paro y del empleo inestable durante mucho tiempo, luego la posibilidad de quedarse en el paro es real, y eso en muchos casos significaria perder el piso y lo que hayamos puesto de aval)

Hay muchas mas pero estas son las mas evidentes

6 Agosto 2010, 11:27

Estas expresiones se parecen a la que usa mi odontologo "no te preocupes, esto no te va a doler"

6 Agosto 2010, 17:20

Muy buen artículo y comentarios. Hay que felicitar al equipo de idealista y a todo aquel que aporte su grano de arena contra los engaños de los bancos y cajas (con la connivencia siempre del gobierno/s), y en general, contra la estafa inmobiliaria.

Hace poco nos enteramos que en las pruebas de stress de los bancos y cajas se analizó que les pasaría si el precio de la vivienda cayera hasta un 60%. Con lo que ellos mismos reconocen la sobrevaloración de sus activos inmobiliarios en un 60%.
Y cuando un banco reconoce un 60%, seguramente el porcentaje en que están sobrevalorados es mayor aún.

O sea, que unos pocos que todos sabemos, pretenden que paguemos ladrillos a precio de diamantes, con el consiguiente destrozo y ruina a la que han llevado a España. Éstos son los auténticos enemigos del país. Éstos sí que son terroristas, no ponen bombas pero revientan y destruyen empresas y familias, con total impunidad.

Un saludo a todos los trabajadores honrados.

7 Agosto 2010, 23:34

Soy pensionista desde el pasado año,en el presente voy a cumplir los 66 años.la vivienda habitual es de uno de mis hijos,le queda por pagar de hipoteca unos 68000 euros,quiero subrogarme de la misma y pasar la hipoteca a nombre de mi esposa y mio,por si nos pasa algo,que repartan a partes iguales los otros dos hijos,pero ademas de la cancelacion,preciso 20000 euros para liquidez de otros prestamos que tengo.la pension de 1474 euros, mensuales, pero dada nuestra edad despues de tasarla a un % muy bajo no la vienen denegando las entidades, asi es como se hacen los bancos y cajas de viviendas,pues no facilitan ninguna lavor para ir resolviendo problemas familiares, pero si estan de acuerdo en que domicilies nominas o pensiones.un saludo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta