Comentarios: 26
La banca vuelve a ofrecer hipotecas a 50 años, pero sólo para sus pisos

Los pisos que cajas y bancos tienen en sus balances alcanzan ya un valor de 60.000 millones de euros. Para deshacerse de ellos, las entidades financieras reservan condiciones de financiación que llegan al 100% del valor de la vivienda y a plazos de de devolución de 50 años

Las entidades financieras compiten entre ellas y con promotores e inmobiliarias en la venta de viviendas con el fin de aliviar su stock. Para hacerlo, qué mejor que ofrecer al comprador ventajas en las condiciones de financiación, que han hecho posible volver a ver anuncios de productos hipotecarios a 50 años o por el 100% del valor de la vivienda

Bancos y cajas han incorporado agresivas campañas para deshacerse de sus viviendas. Es el caso de bancaja, que cuenta con una hipoteca a 50 años con financiación de hasta el 90% del precio de venta, caixa catalunya, Tarragona y manresa, que publicita una cuota libre durante los tres primeros años desde la compra o ibercaja, que ofrece a quien compre una de sus casas una hipoteca al valor del Euribor, sin aplicar ningún diferencial, durante los tres primeros años

Ver los pisos de bancos en idealista.com

Ver comentarios (26) / Comentar

26 Comentarios:

30 Agosto 2010, 10:32

El problema es si venden y lo venden al mejor precio o si eso ya lo han reservado para los suyos y ahora sueltan lo que les ha sobrado, ademas no creo que lo hagan a precios muy competitivos, he estado veraneando en una zona costera de andalucia y viendo viviendas de cajas y bancos por Internet que estaban al lado mio, os aseguro que no tenían el mejor precio, porque ellos quieren recuperar como minimo la hipoteca, y ahora esos pisos no valen ni esa hipoteca, un saludo, para que comprar si lo mismo comprando pierdo,,,,,,,,,,,,,,,

3 Septiembre 2010, 20:06

In reply to by anónimo (not verified)

Precisamente por eso, en lugar de abaratar los pisos en su balance, lo que hacen para competir es ofrecer condiciones de financiacion no mejores (tampoco abaratan el diferencial del prestamo) sino más permisivas, aceptando unos niveles de riesgo (100% de financiacion, plazo de 50 años) que ni borrachos asumirian en otro tipo de hipotecas. Vamos, que de nuevo están empantanandose en hipotecas subprime, y jugando con las hojas de balances para maquillar sus cuentas

macanudo
30 Agosto 2010, 12:34

Otro síntoma de una situación que empieza a ser como poco incomoda para los bancos: deben soltar lastre como sea, pero guardando la ropa... aun quedará algún pardillo que pique el anzuelo.

30 Agosto 2010, 12:34

Hay que tener cara para ofrecer bestiahipotecas a 50 años, y hay que tener un gobierno que lo permita.

Y, salvo contadísimas excepciones, hay que ser burro inconsciente para firmar una hipoteca a ese plazo. La mitad ya es una auténtica salvajada.

Se las coman, en esas condiciones, no les puedo desear otra cosa.

30 Agosto 2010, 13:44

Yo creo que en este pais de pillos, los bancos se llevan la palma. Como es posible que si te acercas a una entidad de crédito por ejplo. La caisa a pedir una hipoteca te dan el 80 % del valor de la finca, es decir hay que poner el 20% + aprox. 12% de los gastos, es decir un 32% +- de la vivienda, con lo cual espantan al mas pintado, pero hay!! si nos quedamos !!pobrecitos bancos uno de los pisos que han embargado, te dan la intemerata y más. Hasta cuando vamos a seguir aguantando esta clase de gentuza que siguen ganando cada año mas y mas y no se cansan de pedir. Que les va mal ? pues nada el amigo zp les endilga una pasta gansa, que se fusionan? pues nada a xupar del frop. Todo es poco para la banca y los españoles cada dia mas fastidiados por la situacion creada por un gobierno inutil e incapaza de llevar el timon con firmeza. Hasta cuando vamos a seguir aguantando esta situación. Si gobernara la derecha ya se habria levantado España entera pero como mandan los politicosociales jajajaja y más ja ja, pues a tragar, cada día mas impuestos, cada día mas ministerios inutiles, cada día mas embajadas catalanas no se a cuento de que, y cada día menos verguenza. Como dice el programa de tv !! aqui no hay quien viva con zapatero...

30 Agosto 2010, 13:48

Esto es una nueva forma de exclavitud. Seguramente estas hipotecas a 50 años tienen cláusulas que obligarán a los herederos a seguir pagando aunque no quieran quedarse con la propiedad.

Para tener una idea de lo absurdo de esto, suponiendo que los tipos de interés se mantengan inalterados en los niveles actuales (una suposición que vale solamente para hacer este ejercicio ya que es casi seguro que los tipos suban y bastante), quien asuma una hipoteca a 50 años, al cabo de 34 años de pagos mensuales solamente habrá amortizado la mitad del préstamo. Si las tasas se duplican el plazo llegaría a ser de 40 años. Es decir, una persona de 30 años que tome una hipoteca a 50 años cuando tenga 60 años todavía adeudará al banco la mitad del préstamo original si la tasas no suben y si las tasas suben a los 70 años estaría en la misma posición.

Ante esta alternativa, el alquiler resulta mucho mas conveniente. El dia que quieras marcharte del piso los haces y punto.

Ya habrán muchos empleados de banco convenciendo a personas que no entienden mucho de préstamos para que se endeuden en estas condiciones leoninas

30 Agosto 2010, 13:51

In reply to by metástasis inm… (not verified)

Totalmente de acuerdo

Lo que los bancos están haciendo es traspasando sus errores a los ignorantes

30 Agosto 2010, 14:48

Yo creo que quedan pocos mirlos blancos y ya no cuela. Ahora mismo los bancos la salida que tienen es rebajar como minimo un 50 % sus inmuebles a las rebajas que dicen que han hecho o se los comen con patatas fritas. Es decir perder la mitad o comerselos con patatas hasta el 2030 donde quien sabe a lo mejor un zulo de mas de 50 años pueda valer casi 200000 euros.

30 Agosto 2010, 15:45

Que jeta tienen! Yo siempre huyo de los extremos, pero aquí los que ceden siempre son los mismos y las ayudas cuando las cosas van mal siempre son para los mismos y ya me cansa tanta diplomacia en mi mismo. Que se jodan los piso, a tomar por culo, la vida es mucho mas y la gente necesita salir de su pueblo para ser más críticos con la sociedad que les rodea y consigo mismos, y eso, con hipotecas a 50 años no se puede hacer.
Me cansa tanto tira y afloja, las discusiones en idealista siempre son las mismas, así que cada perro que se lama su capullo, y a mi que no me pidan nada, si el día de mañAna no me puedo comprar un piso pues lo alquilaré, y seguiré ahorrando para que el día que me jubile, si llego vivo, no me pille con una mano delante y otra detrás. Y mientras, a vivir la vida y a viajar todo lo que pueda, que no todo va a ser ahorrar, porque ¿De que me servirá tanta pasta cuando necesite un bastón hasta para ir a mear?

30 Agosto 2010, 16:27

Lo malo es que hay mucho borrico que seguro se mete en esas hipotecas perpetuas (A algunos les gusta ser esclavos)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta