Comentarios: 33

Rafael luque verdejo, presidente del colegio oficial de agentes de la propiedad inmobiliaria (api) de Cordoba, asegura que es el momento de comprar vivienda, pero con cabeza. Entre sus razones están el fin de la desgravación fiscal por compra y la oferta amplia y ajustada de precio. Sin embargo, recomienda comprar algo en "casco Urbano, no en el kilómetro 'x' de la carretera 'y'"

Luque asegura que en la actual situación de crisis “no se vende casi nada”. Explica que las transmisiones que recogen los datos oficiales se fundamentan en operaciones debidas a herencias, permutas, aportaciones societarias, etc, pero califica de “noticia” las ventas cerradas como tal. Cifra en un 25% el dato real de ventas recogido en el primer semestre de 2010 respecto a un año muy malo, como fue el 2009 

El presidente apunta como causa principal de esta caída de las ventas hacia el problema de la financiación. A quienes ni siquiera intentan obtener una hipoteca porque están convencidos de que se la van a negar, se suman quienes cada vez temen más a contraer una carga tan elevada que les acompañará una gran cantidad de años

Luque recomienda a quien esté interesado en comprar una vivienda que lo haga, aunque no a cualquier precio ni en cualquier sitio. En relación a los pisos de la banca, el experto se muestra convencido de que las entidades están guardando los mejores productos para sacarlos en el mejor momento, lo que tendrá lugar dentro de unos meses, asegura

Ver comentarios (33) / Comentar

33 Comentarios:

Anonymous
31 Agosto 2010, 10:15

Rafa, rafa, rafa, ¿Por qué no vas comprando tú unos cuantos y dentro de 1 año me cuentas?.

Anonymous
31 Agosto 2010, 14:26

In reply to by anónimo (not verified)

Mejor dentro de 2 ó 3...

Anonymous
31 Agosto 2010, 10:31

Vaya broma de noticia... no tienen verguenza... ;)

Anonymous
31 Agosto 2010, 10:56

Que se compre unas cuantas, con cabeza...

Anonymous
31 Agosto 2010, 11:58

Por fin se resuelve el problema dela burbuja inmobiliaria,ya no se necsita dinero ni hipotecas del banco,ya solo se necesita para comprar un piso presentarse en la inmobiliaria y comprar con cabeza, supongo que en la inmobiliaria nos informaran de esta nueva modalidad de compra,con cabeza,suena bien me gusta

Anonymous
31 Agosto 2010, 11:58

Por fin se resuelve el problema dela burbuja inmobiliaria,ya no se necsita dinero ni hipotecas del banco,ya solo se necesita para comprar un piso presentarse en la inmobiliaria y comprar con cabeza, supongo que en la inmobiliaria nos informaran de esta nueva modalidad de compra,con cabeza,suena bien me gusta

Anonymous
31 Agosto 2010, 12:23

Yo soy un tipo normal : siempre compro con la cabeza y siempre como con el culo..

..O es que ¿Alguno de vosotros se quita el culo para comer?...Jajajajaja

¡¡¡ Bravo rafa ,eres el mejor !!!..............Pero vas a vender lo que yo te diga = 0

Anonymous
31 Agosto 2010, 12:41

Al problema de obtener financiacion y al temor de afrontar una carga durante toda la vida hay que sumar que la gente ya no se deja timar tan facilmente y no paga el triple por una vivienda que no lo vale, y mas sabiendo que dentro de unos meses estara mas barata. Ahora mismo 6.000 euros tienen mas valor que hace 2 o tres años,cuesta mucho ganarlos, y no es cuestion de tirarlos.

Sobre la desgravacion fiscal no nos dejemos chantajear por ella, si dentro de dos años la vivienda nos ha costado 50mil euros menos hemos amortizado el no tener desgravacion con creces, ademas quien dice que al entrar un nuevo gobierno no la vuelva a poner o la quite para todo el mundo.
Muy socialista este gobierno que la unica forma que ve de vender viviendas es obligarnos a comprar a precios desorbitados y si no lo hacemos quitarnos las ayudas.

chancletero
31 Agosto 2010, 12:46

Partes interesadas haciendo declaraciones interesadas. Nada nuevo.

Anonymous
31 Agosto 2010, 13:02

Luque asegura que en la actual situación de crisis “no se vende casi nada”.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Muy mal, fatal, señor luque.

No se dice: “no se vende casi nada”.
En su lugar debería haber dicho: “no se compra casi nada”.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta