Comentarios: 33

Rafael luque verdejo, presidente del colegio oficial de agentes de la propiedad inmobiliaria (api) de Cordoba, asegura que es el momento de comprar vivienda, pero con cabeza. Entre sus razones están el fin de la desgravación fiscal por compra y la oferta amplia y ajustada de precio. Sin embargo, recomienda comprar algo en "casco Urbano, no en el kilómetro 'x' de la carretera 'y'"

Luque asegura que en la actual situación de crisis “no se vende casi nada”. Explica que las transmisiones que recogen los datos oficiales se fundamentan en operaciones debidas a herencias, permutas, aportaciones societarias, etc, pero califica de “noticia” las ventas cerradas como tal. Cifra en un 25% el dato real de ventas recogido en el primer semestre de 2010 respecto a un año muy malo, como fue el 2009 

El presidente apunta como causa principal de esta caída de las ventas hacia el problema de la financiación. A quienes ni siquiera intentan obtener una hipoteca porque están convencidos de que se la van a negar, se suman quienes cada vez temen más a contraer una carga tan elevada que les acompañará una gran cantidad de años

Luque recomienda a quien esté interesado en comprar una vivienda que lo haga, aunque no a cualquier precio ni en cualquier sitio. En relación a los pisos de la banca, el experto se muestra convencido de que las entidades están guardando los mejores productos para sacarlos en el mejor momento, lo que tendrá lugar dentro de unos meses, asegura

Ver comentarios (33) / Comentar

33 Comentarios:

Anonymous
31 Agosto 2010, 13:14

Al final solo hay un factor para no vender señor luque y es el precio.

Asi pues menos quejarse, menos sermones y mas actuar.

Ooohhh que no puede bajar el precio pues quedeselo. Pero lo que no es normal es que por la venta de un piso (4 paredes) alguien se haga millonario.

Anonymous
31 Agosto 2010, 13:17

Rafita------ os llamo así porque sois tan creíble como el otro "rafita" (el que mata chicas y roba coches) cuando le dice al juez que no va a delinquir mas.

Rafita..."apunta como causa principal de esta caída de las ventas hacia el problema de la financiación"

Estáis flipando..... lo que está ahora claro para todo el mundo excepto para ti y tus compinches rafita ("Rafael-duque de brotes-verdejo") es que los inmuebles no valen lo que piden por ellos.
Muy a pesar de vuestro gremio, el españolito promedio que vive en el ducado de "brotes-verdejo" ya no se traga el cuento de que la vivienda nunca baja, que es la inversión mas segura, etc, etc, etc.

Hasta que los precios no lleguen a niveles que la gente pueda pagar sin colocarse la soga al cuello no se venderá mucho.

Y eso de el kilómetro “x” y la carretera “y” hubiera quedado bien hace algún tiempo pero ya no cuela. Los precios que pretenden los propietarios de inmuebles en el kilómetro “0” de las calles principales de las ciudades mas grandes son totalmente insostenibles.

Disfrutad del pastón que ganasteis durante el boom inmobiliario y dejad de hablar sandeces.

Anonymous
31 Agosto 2010, 13:20

"Es el momento de comprar un piso, pero hay que hacerlo con cabeza"
---------------------------------------

Totalmente de acuerdo........hay que comprar con cabeza.........pero con la de otro, no con la mía

Anonymous
31 Agosto 2010, 13:24

Esta mañAna fui a una inmobiliaria. Una vez dentro, puse mi cabeza sobre el mostrador y levanté una nota que decía "quiero piso céntrico, que ahora es el momento". El agente dijo: "por fin, alguien que quiere comprar con cabeza. Desgraciadamente, no tenemos pisos para calvos en este momento. Vuelva usted mañAna".

Anonymous
31 Agosto 2010, 13:58

Precisamente porque hay que utilizar la cabeza, es por lo que no se compra.

Anonymous
31 Agosto 2010, 14:56

Yo no entiendo la postura del govierno... dicen que hay que reactivar la economía, animar al consumo y que la gente volvamos a tener confianza y vayamos perdiendo el miedo que hasta ahora tenemos todos a mover ficha, por si acaso, y resulta que, para una de las pocas cosas que podemos desgravar que era la vivienda, ahora el govierno se plantea quitarla.
Pero por favor, quien entiende esto ??? no pensais que es una ignorante contradicción... hoy en dia el que compra una vivienda es aquel que verdaderamente la necesita, y lo que le hace falta es tener todas las ayudas posibles por parte del govierno y ya que hace el esfuerzo de comprar, si luego puede ahorrarse unos eurillos en la desgravación, la carga se hace menos pesada.
A este paso, si pretenden reactivar la economia haciendo estas chapuzas, nadie va a comprar nada.
Deberíamos hacer todos una huelga general para demostrarles que nadie está deacuerdo en que quieran quitar la desgravación de la vivienda...

Anonymous
31 Agosto 2010, 18:14

In reply to by anónimo (not verified)

Yo no entiendo la postura del govierno... dicen que hay que reactivar la economía, animar al consumo y que la gente volvamos a tener confianza y vayamos perdiendo el miedo que hasta ahora tenemos todos a mover ficha, por si acaso, y resulta que, para una de las pocas cosas que podemos desgravar que era la vivienda, ahora el govierno se plantea quitarla.

----Yo no soy muy bueno con la ortografia, pero lo de gobierno con v hace daño a la vista....el gobierno, obligado por la derecha europea, no tiene mas remedio que ajustar el deficit publico..lo hara mejor o peor, pero no le queda mas remedio, de ahi el fin a la ayuda a la compra de vivienda...

Mira amigo, mejor que los vendedores sepan el dinero real que tienen los compradores....lo de ayudar, se ayuda a los pobres de verdad y necesitados, lo demas era hinchar burbujas, en este caso la ladrillera...

El dinero publico debe invertirse sobre todo en educacion, haber si de una put..a vez conseguimos mejorar la competitividad, no por medio del salario, sino por medio de la tecnologia

Anonymous
31 Agosto 2010, 20:29

In reply to by que cruz (not verified)

El gobierno, obligado por la derecha europea, no tiene mas remedio que ajustar el deficit publico..lo hara mejor o peor, pero no le queda mas remedio, de ahi el fin a la ayuda a la compra de vivienda...

Mira amigo, mejor que los vendedores sepan el dinero real que tienen los compradores....lo de ayudar, se ayuda a los pobres de verdad y necesitados, lo demas era hinchar burbujas, en este caso la ladrillera...

El dinero publico debe invertirse sobre todo en educacion, haber si de una put..a vez conseguimos mejorar la competitividad, no por medio del salario, sino por medio de la tecnologia

--------------

Si cruz si, como se nota de que color pintas. Eso que sigan financiando la no educacion porque madre mia ¡Como la pinanzian de vien!
La gente ya no sabe si se escribe con b con v porque no saben ni escribir, ni leer ni nada de nada. Como se aprueba por actitud.
-Pobrecit@ como va a repetir si es muy buen/a chic@, mejor que pase y se quede con sus amig@s luego ya vermeos

Anonymous
31 Agosto 2010, 16:43

Si este señor no se equivoca . Lo malo es que, al igual que la ministra del ramo, no sulen decir que dentro de un año será mejor, y al otro más, y al otro requetechupi. ¿Comprar ahora? No me gusta regalar mi dinero, asi que mejor no

Anonymous
31 Agosto 2010, 17:44

No creo que sea el momento para comprar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta