Comentarios: 17
La fiscalidad de la vivienda cambiará en 2011 para compradores de casa, caseros e inquilinos

El Gobierno ha dado el visto bueno al proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (pge) para 2011 que incluye varios cambios fiscales en materia de vivienda que afecta a compradores de vivienda, inquilinos y caseros

Modificaciones en vivienda

1) Se elimina la deducción por adquisición de vivienda habitual para los contribuyentes con base imponible ≥ 24.170,20 € (leer noticia relacionada)

2) se equiparan los límites de la deducción por alquiler de vivienda a los de la deducción por adquisición de vivienda
Habitual

3) Se incrementa del 50% al 60% la reducción del rendimiento neto por arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda. Se reduce de 35 a 30 años la edad del arrendatario a efectos de aplicar la reducción del 100%
 

Ver comentarios (17) / Comentar

17 Comentarios:

27 Septiembre 2010, 18:55

In reply to by anónimo (not verified)

Es que acaso quien cobre menos de 24000 euros al año puede comprarse algo? almenos en Barcelona o Madrid totalmente imposible

27 Septiembre 2010, 18:11

Pues ya sabeis!! a emigrar!!! volvemos a los 60 , por avaros.....

Luigi
27 Septiembre 2010, 19:42

Si en lugar de ayudar a que los bancos no quebraran, que todo se andará... hubieran dicho a los bancos que sacasen los pisos a precio real de mercado y se aportaran medidas positivas para los compradores (deducciones,...) las cosas hubieran ido de otra manera.
Evidentemente pensando que el comprador podría comprar, nada de hipotecas al 100%-120%.

Ahora estamos viendo lo que tenía que pasar: ajustes, recortes, impuesto, paro,..

Parece que no se quiere promocionar el gasto de los ciudadanos, sino el ahorro para quitarles después por otro lado. Lo último es que del 20% pasara al 21%, y del 23% al 24% para ahorradores con beneficios anuales superiores a 6000€.

El 2011 pienso que va a ser el peor año de todos los que nos quedan. Se acaban las ayudas, aumenta el paro, aumentan los impuestos... uy uy uy

Quien no venda ahora... dudo que venda el año que viene si no baja precios. El paro irá en aumento y los bancos necesitaran liquidez. Recuerden que 1/3 de los fondos del BCE estan en España. El año que viene habrá que verlo.

Hemos tomado antibioticos y calmantes para nada. Las cosas tienen que caer para volverse a levantar, pero parece que no nos gusta asumirlo. Ha habido excesos y mucha especulación. Así son los negocios, o es que la especulación inmobiliaria es diferente?

27 Septiembre 2010, 23:35

Una pregunta, el limite de 24 mil € es por persona, no? No para el total de lis ingresos familiares, no?

28 Septiembre 2010, 10:39

Apartir de 2011 el limite seran 24mil por persona. Las personas que cobren 17.707,20€ o menos, se le mantendran las deducciones ( el 15% de 9.040€ maximo)
Entre 17 y 24.107,20€ ya depende, cuanto mas cobres, menos deduces, y a partir de 24mil, no tienes derecho a deducciones.
Luego la vivienda tiene q ser tu vivienda habitual... q la habites en un plazo de 12 meses como maximo...etc

28 Septiembre 2010, 11:52

Y el calculo para saber si excedes de los 24 mil por persona, que se hace sobre el sueldo neto? o sobre que cifra de la nomina?

28 Septiembre 2010, 14:51

No seais pesimistas, siempre puede uno ahogar las penas jugando con el portátil que le hayan regalado con ese dinero a un niño de la familia en el cole...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta