Las empresas siguen teniendo muchos problemas para financiar sus inversiones. El 85% de las pymes continúa con restricciones para obtener crédito. Se trata del nivel más alto de la serie histórica de la encuesta trimestral de las cámaras de comercio. Así, sólo el 15% de las empresas asegura no tener problemas para conseguir financiación
Las entidades financieras han endurecido los requisitos para conceder financiación a las pocas pequeñas y medianas empresas que lo consiguen. Exigen más garantías y encarecen los gastos. Y el crédito directo del ico tampoco está teniendo mucho éxito. En los tres primeros meses se han aprobado 2.433 operaciones por un importe de 101 millones de euros
El informe de las cámaras de comercio también refleja que la tendencia al retraso en el pago a las empresas s ha acentuado en los últimos meses así, el 91% de las empresas confirma que ha sufrido demoras en los últimos tres meses. Ese retraso se ha establecido en una media de 4,5 meses para las empresas y de 5 para la administraciones públicas
5 Comentarios:
Este país lo va a pasar muy mal, vamos derechos a un hundimiento total de nuestra economía. Cuando un barco se hunde, el capitan ha de hacer algo. Zapatero debería hacer algo útil.
"Este país lo va a pasar muy mal, vamos derechos a un hundimiento total de nuestra economía. Cuando un barco se hunde, el capitan ha de hacer algo. Zapatero debería hacer algo útil"
Te equivocas amigo. Yo me saque mi plaza de funcionaria y aunque no es que este para tirar cohetes y mas con la bajada de sueldo que hemos tenido, y no creo que tengamos subidas en muchos años, pues ni yo ni mis dos hijos vamos a pasar hambre con zapatero, te lo aseguro, y no solo por la estabilidad que me da la plaza que me saque en su momento, ademas el gobierno actual no se si sera bueno en altas finanzas pero ha demostrado que a la gente sencilla y trabajadora no nos deja en la estacada tan facilmente a pesar de la presion de los paises europeos en los que gobierna la derecha. No te equivoques amigo, los que lo tienen jodido y por cierto de lo cual yo me alegro, son los empresarios y los autonomos de ideologia facha, que por otra parte para el empleo precario y explotador que crean, pues mejor que se arruinen sinceramente y ya llegarn otrso empresarios mas tolerantes y mas humanos. Ya se que lo que digo no es muy politicamente correcto porque existe el mantra de que los autonomos generan emploe, pero sinceramente viendo los fachautonomos que tenemos en este pais, que la mayoria tienen ideales todavia franquistas, por mi que se vayan todos al carajo, que podemos vivir perfectamente sin ellos. Todo lo que sea cortarles el grifo de la financiacion y crujirles a impuestos yo me rio a carcajada batiente y decirles a los autonomos que ahora estan con problemas que el que a hierro mata a hierro muere. Los autonomos que ven intereconomia donde mejor estan es debajo de un puente, y no dire que muertos para que no me censuren el comentario!
Debido al modelo productivo que hemos tenido estos años atrás, basado en la venta de una inmensa cantidad de viviendas a un precio bestialmente caro, la banca ha prestado una ingente cantidad de pasta para la compra de vivienda (o su promoción).
Por otro lado, hay que tener en cuenta que, si bien la cantidad total de pasta que puede prestar la banca es inmensa, no es infinita, por lo que queda una cantidad bastante limitada para prestar en otras cosas que no sea vivienda.
Ese es uno de los motivos principales por lo que las pymes tienen muchas dificultades para acceder a la financiación.
Burbuja inmobiliaria = pymes a la quiebra = aumento del paro
Los bancos no dan credito a nadie, salvo si ya es muy solvente.tengo una casa en venta que es muy bonita, en cuanto la pongo en Internet tengo muchisimas mas visitas que la media, hasta 200 en un dia, pero no me llama nadie, porque aunque les gusta la casa saben que el banco les dira que no.y los que si tienen dinero y podrian pagar a taco tejo prefieren esperar a ver que pasa y eso me parece logico en estos tiempos.
#3 Viernes, 8 Octubre 15:05 anónimo dice y los que si tienen dinero y podrian pagar a taco tejo prefieren esperar a ver que pasa y eso me parece logico en estos tiempos. Es decir, que tú también consideras probable que tu casa vaya a poder ser comprada por un precio inferior al que pides, ya que si no, no sería lógico que los que pueden pagar a toca teja se esperen a ver qué pasa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta