Hay personas a las que no comprar casa antes de 2011 les puede costar dinero. Se trata de los poseedores de una cuenta vivienda con bases imponibles superiores a los 24.100 euros, que dejarán de poder desgravar si no cumplen con su compromiso de adquirir una vivienda en los próximos tres meses. Se calcula que hay unos 50.800 declarantes en esta situación
Tenían intención de comprar casa y abrieron una cuenta vivienda, que les permitía desgravar por el dinero que en cuatro años destinarían a la compra de su casa. Pero el cambio fiscal planteado por el gobierno les ha trastocado los planes. 50.800 declarantes se encuentran en esta situación y ahora se enfrentan a una disyuntiva: o compran antes de final de año -aunque no hayan agotado el plazo de cuatro años de vigencia de la cuenta ahorro vivienda- o dejarán de poder desgravar, tanto por los nuevos ingresos en la cuenta como por la hipoteca de la casa el día que se la compren
Y por si esa presión no fuera suficiente, tienen una más: si ante los cambios producidos deciden no comprar y esperar, y con ello agotan el plazo máximo de vigencia de sus cuentas vivienda, perderán algo más que la futura deducción: aquella de la que ya se han beneficiado y que tendrán que devolver
Noticias relacionadas:
La letra pequeña del fin de la desgravación en 2011 por comprar vivienda
Las compras de vivienda sobre plano podrán deducirse
Deducción por vivienda 2011: ¿comprar ahora o esperar? respuesta personalizada
Cambios cuenta vivienda: la deducción sólo la podrán disfrutar las rentas bajas
Cuenta vivienda: 2010, el año de la gran decisión
¿Tienes dudas? entra en nuestro consultorio
46 Comentarios:
Si te has desgravado los 4 años con el importe máximo (9015 euros), ¿Cuanto te tocaría devolver? 4 x 9015 x 0.15 = ¿5409 euros? Supongo que un poco más por los intereses generados, ¿No?
En esa tesitura, si por ahorrarte 5000 euros que de antemano no eran tuyos te metes en una compra lo mismo te salen caros, ¿No?
Lo malo que si a eso le añades la desgravación de la hipoteca ¿De cuanto dinero estamos hablando?
El que no compre tendrá que devolver a hacienda unos 6000 €. Creo que no es una cantidad significativa en relación con los descuentos que pueden haber a lo largo del año que viene.
Actualmente 6000 € te los rebajan sin pestañear.
Por otro lado, existe la posibilidad de abrir otra cuenta vivienda. Poner 9000 €, antes de final de año, y con eso te puedes desgrabar 1350 € en la declaración del año que viene. De esta forma, en vez de devolver 6000€, devuelves alrededor de 4600€.
El ahorro que respresentaría comprar por el vencimiento de la cuenta vivienda es insignificante, y todos los datos (20% paro, 45% de paro juvenil, disminución de ingresos,gran cantidad de stock...), y el sentido común, apuntan a que el precio de la vivienda continuará bajando a lo largo de los próximos años.
Pues eso.
Tengo una duda, quizas alguien me la pueda aclarar:
Está claro que a partir del 2.010 acaba la desgravación por vivienda para rentas superiores a 24.107 € y por lo tanto en el ejercicio fiscal del 2.011 las cuentas viviendas de personas con renta superior a esta no desgravarán.
Sin embargo, creo que el plazo para la compra de vivienda sigue siendo el mismo: 4 años a partir de la constitución de la cuenta vivienda. ¿Me lo puede confirmar alguien?
Si esto es así, una persona con cuenta vivienda constituida por ejemplo el 1 de Febrero de 2.008, no desgravaría en el ejercicio 2.011, pero no tendría que devolver las deducciones de los ejercicios 08, 09 y 10 si compra vivienda antes del 1 de febrero del 2.012.
¿Alguien sabe si esto es así o estoy equivocado?
Muchas gracias
Efectivamente. La cuenta vivienda tiene una vigencia de 4 años. No podrás desgravar pero no tienes que devolver las deducciones de los años anteriores.
Si quieres estar totalmente seguro/a habla con Hacienda. Creo que es lo mejor. Saludos
Gracias 12:36, estaba casi seguro pero el artículo me ha alarmado un poco, parece como si el 31 de diciembre de este año se acabará el mundo inmobiliario.
Los poseedores de una cuenta vivienda, grandes presionados para comprar casa el titular se podría cambiar por : los poseedores de una cuenta vivienda, grandes presionados para formar parte de la demanda, es decir, para incrementar el precio de la vivienda. Que es lo mismo que: a partir del año que viene, dejan de presionar el precio al alza los actuales poseedores de una cuenta vivienda.
Si, la verdad es el tono es un poco alarmista y tal como lo explica el articulo la primera impresion es que todo el que tenga la cuenta vivienda debe devolver lo deducido, pero no, si lo leeis bien está explicado claramente: "y por si esa presión no fuera suficiente, tienen una más: si ante los cambios producidos deciden no comprar y esperar, y con ello agotan el plazo máximo de vigencia de sus cuentas vivienda, perderán algo más que la futura deducción: aquella de la que ya se han beneficiado y que tendrán que devolver" Es decir, el plazo de vigencia sigue siendo 4 años, otra cosa es que no te puedas deducir desde el año que viene, pero lo deducido, deducido está (siempre que compres antes de que pasen los 4 años, claro, aunque sea en el 2013 si la has abierto este año)
Además por lo que he podido investigar, los dos primeros años posiblemente no hay que devolverlos ya que ha prescrito la deuda tributaria (según la Ley general tributarea la deuda tributaria prescribe a los 4 años). Por tanto, para los que abrieron su cuenta vivienda hace 6 años, debido a que ha habido dos años de prorroga, se podría decir que las cantidades deducidas indevidamente hace más de 4 años (es decir 2 primeros años) estarían prescritas. Si además contamos con que la declaración se hace en Junio y que la inspección es lenta, es probable que alguno se arriesgarse a no devolver ni un duro pues casi seguro que prescribe toda la deuda.
No, no es asi, porque la infracción la cometes cuando teniendo que haber comprado la casa no lo has hecho, luego te sacan los 6 añitos, te lo digo yo, que me ha pasado, prescribiría a los 4 años de cuando tenias que haberte comprado la casa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta