Hasta ahora, el hecho de tener una hipoteca comportaba importantes beneficios fiscales para todos los perfiles económicos. Las hipotecas más caras tenían mayor deducción hasta llegar a una cuota anual aproximada de 9.000 euros (unos 750 euros al mes), punto en que la Ley actual establecía un tope de desgravación
Pero a partir del 1 de enero de 2011, la Ley de Economía sostenible introducirá algunos cambios que pueden reducir notablemente el importe desgravado por compra de vivienda con respecto a la ley anterior. El efecto 2011 sigue unas reglas en función de los ingresos de cada uno
El siguiente gráfico elaborado por el portal hipotecario helpmycash.com muestra qué ingresos fiscales totales tendría quien compre casa ahora (línea azul) y cuáles pasaría a tener si lo hace adquiere su vivienda a partir de 2011 (línea roja) para una hipoteca media a 25 años con un 3% de interés y un 80% de financiación. Se observa como hasta 17.707,20 euros todo sigue igual, pero desde esa base imponible hay una caída de los ingresos que se pueden obtener por desgravación de vivienda habitual
Quienes más sufren el efecto 2011 son las bases imponibles de 36.000 euros, que antes podrían llegar a desgravarse 33.807 euros a lo largo de la vida de la hipoteca y desde 2011 será cero
Nueva deducción fiscal: ¿de cuánto dinero estamos hablando?
Siguiendo con el ejemplo de la hipoteca anterior, estas serían las cifras (en euros) calculadas para bases imponibles de 12.000 a 100.000 euros anuales y para las mayores hipotecas que en teoría lograrían:

* Calculado estimando los ingresos netos anuales en función de la base imponible, tomando la hipoteca máxima que el titular puede conseguir y evaluando la desgravación asociada
Nueva desgravación calculada a partir de la siguiente fórmula establecida por el Gobierno: Base deducción = 9.040 – 1,4125 (B.I. &Ndash; 17.707,20), en el caso de los valores entre 17.000 y 24.000 euros
¿Comprar ahora o esperar a que bajen los precios?
Para tener una idea muy aproximada de cuánto tendría que bajar el precio de los pisos para que nos saliera a cuenta no comprar ahora y no aprovechar la desgravación vigente, sólo es necesario buscar en la primera columna de la tabla cuál es nuestra base imponible anual
Por ejemplo, si nuestra base imponible es de 22.000 euros al año y esperamos a comprar piso hasta 2011, desgravaremos al final de la vida del préstamo (25 años) 11.162 euros, 9.282 euros menos que si lo hubiéramos comprado en 2010. Esperar nos saldría a cuenta si el precio de los pisos se abaratara un 7,8% (última columna), es decir, 9.282 euros (penúltima)
Señalar que en los cálculos no se tiene en cuenta la inflación ni el precio del dinero. Tampoco se tienen en cuenta las diferentes medidas que después pueda adoptar cada comunidad autónoma por separado a la medida del gobierno
Nadie sabe con exactitud cuál será la evolución de los precios de la vivienda en los próximos meses, pero conocer este porcentaje nos puede dar una idea de si es importante o no que compremos antes del fin del año en nuestro caso particular
¿Qué pasa cuando la hipoteca tiene 2 titulares?
Cuando el comprador del piso es una pareja y ambos trabajan, la base máxima sobre la que se hace la deducción pasa de ser 9.040 euros a ser de 18.080 euros. Obviamente, la nueva ley afectará de distinta forma a las parejas según si sus ingresos son altos, bajos, medios o una combinación de 2 casos diferentes
Pero, simplificando, para conocer cuál es la situación conjunta, solo es necesario realizar la operación anterior para los 2 casos y sumar las diferencias de desgravación (penúltima columna). Si, por ejemplo, tenemos a una pareja en que uno de los miembros tiene una base imponible anualmente de 20.000 euros y el otro 30.000 euros (recordemos, siempre hablando de base imponible), sumaríamos 0 euros + 27.572 euros y el resultado, 27.572 euros, sería lo que tendría que disminuir el precio de los pisos para compensar el no aprovechamiento de la desgravación fiscal actual por compra de vivienda
Conclusiones
- Los que tengan una base imponible de entre 24.000 y 36.000 euros son el grupo que más debería plantearse comprar vivienda antes del fin de 2010, ya que haría falta que los precios cayeran más de un 17% para conseguir el ahorro que les hubiera supuesto la deducción fiscal
- Las personas con una base imponible anual superior a 24.107,20 euros que compren su casa a partir de 2011 van a perder una desgravación de 33.807 euros a lo largo de los próximos años (con una hipoteca media a 25 años con un 3% de interés y un 80% de financiación). En función del coste de la vivienda, esos 33.807 euros serán mucho porcentaje o poco
- Aunque la base de deducción máxima son los 9.040 euros, con la nueva ley ninguna persona sola llegará a percibir tal desgravación máxima. El motivo es simple: un gasto hipotecario anual de 9.040 euros equivale a una cuota mensual de 755 euros. Las personas que pueden permitirse esa cuota tienen una base imponible aproximada de 36.000 euros anuales, y con esos ingresos ya están lejos de poder desgravar, ya que la nueva ley solo permite hacerlo hasta los 24.107,20 euros
Temas de lectura recomendada
1. Fin deducción vivienda 2011: verdades y mentiras
¿Está justificado tal revuelo? sí y no. Si tienes casa no notarás cambios y muchos de los que compren casa tampoco. Tu base imponible o el lugar donde vivas deben ser tenidos en cuenta (leer más)
2. ¿Compro o espero? casos personalizados por ingresos
Si tu base imponible es superior a 17.000 euros debes leer este artículo y si es de más de 24.000 euros más aún, ya que serás uno de los más afectados según el cuadro de impacto (leer más)
3. Cuenta vivienda: ¿qué pasa con el fin de la desgravación?
Si tienes una cuenta vivienda que caduca debes adquirir casa antes de 2011 o devolver las ayudas. Si no te caduca aún puedes esperar, pero puedes perder las ayudas futuras (leer más)
4. Compra vivienda nueva: ¿qué ocurre si me la entregan en 2011?
Si has comprado una casa nueva pero no te la entregan hasta 2011, tranquilo, podrás seguir desgravándote en la mayoría de los casos (leer más)
5. Alquiler con opción a compra: ¿tengo derecho a deducción?
Si te encuentras en este caso no estás de enhorabuena, ya que si cierras la compra a partir de 2011 tendrás limitaciones en la desgravación en función de tus ingresos (leer más)
6. Consultorio fiscal gratuito
Después de leer todo, ¿aún tienes dudas? si es así, te invitamos a plantearlas en nuestro consultorio fiscal. Es gratuito y suele dar muy buenos resultados (entrar)
100 Comentarios:
Pues yo pienso que hay que esperar sin mas. Ahora mismo el precio todavia sigue bastante hinchado y las espectativas economicas son mas negras que el carbon.
Buen estudio. Pero creo que le falta un detalle:
Se olvida que sólo se desgrava una parte de lo que se paga en hipoteca, y ahí deben incluirse, además del precio, los intereses y los impuestos de constitución de la hipoteca.
Por lo tanto, para que una bajada de precio compense una supuesta pérdida en desgraciones de 40.000 euros a lo largo de 25 años, no es preciso que la rebaja a partir del 2011 sea de 40.000 euros, sino al menos un 10% menos, más los intereses de la hipoteca.
O dicho de otro modo. Si en 2011 puedo hipotecarme por unos 30.000 euros menos de lo que lo haría en 2010, ya me sale a cuenta esperar.
Y eso, suponiendo que la desgravación por compra de vivienda se mantenga 25 años a los que compren antes del 2011. Que es mucho suponer
Tienes toda la razón, canónimo.
Yo he hecho las mismas cuentas que tú. si el año que viene, puedo ahorrar más y que el importe de la hipoteca sea menor, compensará. imaginemos que el año que viene podemos ahorrar 20.000 (dos personas, por ejemplo). Estaremos adelantando el importe de desgravación de unos 10 años, aprox. (Si no más) con la ventaja de amortizarlos directamente al solicitar menos hipoteca y también menos impuestos en la compra-venta.
Salu2
Por supuesto comprar ahora ....pero el año que viene tambien se puede...desde mi punto de vista, yo aconsejaria hacerlo este año. Daos cuenta que a rajoy le quedan menos de dos años para llegar, gracias a dios, y que con el la economia subira mucho, el paro bajara muchisimo, y el precio de la vivienda, con tanta recuperacion , subida mucho
Yo opino que para la entrada de rajoy , el primer año subira cerca del 8 por ciento, y los siguientes por encima del 10...el precio recuperara todo lo perdido por zpedorro
Asi que, os recomiendo compra este año, porque la bajada no compensara el que nos quedemos sin la desgravacion
Zp dimision zp dimision.....y si va antes mejor. Sobre todo para la gente de bien de este pais
Rajoy siiiiiiiiiiii:
Cuanta fe malgastada tenéis en rajoy.
Lamentablemente la situación de España no la resuelve ni una persona, ni un partido, ni un milagro.
Para que España salga adelante se requieren cambios profundos que tomarían mas de una generación lograr si nuestro sistema político fuera decente.
Pero como nuestro sistema político no es decente y ni el psoe ni el pp lo quieren cambiar porque a ellos les conviene tal cual es, mucho me temo que la situación de España tendrá que empeorar mucho antes de que empiece a mejorar
Que pena que das de verdad..mira el problema no es zp o rajoy, el problema es que tanto el pp como el psoe han mirado a otro lugar cuando se hinchaba y se hinchaba la burbuja ladrillera
Mira te dejo un dato:
La asociación que agrupa a los bancos señala que "los datos recientes confirman la continuidad del proceso de ajuste" en el sector de la construcción residencial. Desde el punto de vista de la oferta, las viviendas iniciadas se han reducido desde una cadencia anual próxima a las 750.000 unidades a otra de 150.000. Desde la óptica de la demanda, las transacciones de compraventa de vivienda nueva han pasado de 410.000 a 185.000.
----Si te das cuenta, todavia se construyen casi tantas casas como se venden, con lo cual el inmenso stock de 1 millon sin vender, casi ni se toca.....esto afecta y afectara durante años al empleo..
Me temo que el amontonamiento de ladrillos y de credito va a machacar este pais por años
Por supuesto comprar ahora ....pero el año que viene tambien se puede...desde mi punto de vista, yo aconsejaria hacerlo este año. Daos cuenta que a rajoy le quedan menos de dos años para llegar, gracias a dios, y que con el la economia subira mucho, el paro bajara muchisimo, y el precio de la vivienda, con tanta recuperacion , subida mucho .....
-----------------------------------------------------------------------------------------------
A mí rajoy también me pone. Hummm, esa barbita, esa lengua que no le cabe en la boca, ........¡Madre! Como va a subir todo
Eres promotor? constructor? o cab...?
Imagino que lo de cab...te referiras a caballero...pues si que lo soy. Desde luego no soy un maleducado izquierdoso.
En cuanto a lo de promotor....bueno , no soy promotor. Lo que pasa es que estoy harto de que mi patrimonio, como el de millones de españoles, baje por culpa del zplasta y por eso defiendo lo mio.
Pero tampoco entiendo tus preguntas. En fin. Imagino que otro rojillo tocando los huev..illos
Lo que deberias hacer es menos huelgas y currar mas, que si no teneis de nada es porque sois mas perros que rintintin....
Bueno, compra tu que yo voy a esperar que rajoy haga el milagro primero.
Pd: ese milagro ya lo ha hecho tu amigo aznar y ahora pagamos las consecuencias con esta situación.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta