Comentarios: 100

Hasta ahora, el hecho de tener una hipoteca comportaba importantes beneficios fiscales para todos los perfiles económicos. Las hipotecas más caras tenían mayor deducción hasta llegar a una cuota anual aproximada de 9.000 euros (unos 750 euros al mes), punto en que la Ley actual establecía un tope de desgravación

Pero a partir del 1 de enero de 2011, la Ley de Economía sostenible introducirá algunos cambios que pueden reducir notablemente el importe desgravado por compra de vivienda con respecto a la ley anterior. El efecto 2011 sigue unas reglas en función de los ingresos de cada uno

El siguiente gráfico elaborado por el portal hipotecario helpmycash.com muestra qué ingresos fiscales totales tendría quien compre casa ahora (línea azul) y cuáles pasaría a tener si lo hace adquiere su vivienda a partir de 2011 (línea roja) para una hipoteca media a 25 años con un 3% de interés y un 80% de financiación. Se observa como hasta 17.707,20 euros todo sigue igual, pero desde esa base imponible hay una caída de los ingresos que se pueden obtener por desgravación de vivienda habitual

Quienes más sufren el efecto 2011 son las bases imponibles de 36.000 euros, que antes podrían llegar a desgravarse 33.807 euros a lo largo de la vida de la hipoteca y desde 2011 será cero

Deducción por vivienda 2011: ¿Comprar ahora o esperar? Respuesta personalizada

Nueva deducción fiscal: ¿de cuánto dinero estamos hablando?

Siguiendo con el ejemplo de la hipoteca anterior, estas serían las cifras (en euros) calculadas para bases imponibles de 12.000 a 100.000 euros anuales y para las mayores hipotecas que en teoría lograrían:

Deducción por vivienda 2011: ¿Comprar ahora o esperar? Respuesta personalizada

 
* Calculado estimando los ingresos netos anuales en función de la base imponible, tomando la hipoteca máxima que el titular puede conseguir y evaluando la desgravación asociada


Nueva desgravación calculada a partir de la siguiente fórmula establecida por el Gobierno: Base deducción = 9.040 – 1,4125 (B.I. &Ndash; 17.707,20), en el caso de los valores entre 17.000 y 24.000 euros


¿Comprar ahora o esperar a que bajen los precios?

Para tener una idea muy aproximada de cuánto tendría que bajar el precio de los pisos para que nos saliera a cuenta no comprar ahora y no aprovechar la desgravación vigente, sólo es necesario buscar en la primera columna de la tabla cuál es nuestra base imponible anual

Por ejemplo, si nuestra base imponible es de 22.000 euros al año y esperamos a comprar piso hasta 2011, desgravaremos al final de la vida del préstamo (25 años) 11.162 euros, 9.282 euros menos que si lo hubiéramos comprado en 2010. Esperar nos saldría a cuenta si el precio de los pisos se abaratara un 7,8% (última columna), es decir, 9.282 euros (penúltima)

Señalar que en los cálculos no se tiene en cuenta la inflación ni el precio del dinero. Tampoco se tienen en cuenta las diferentes medidas que después pueda adoptar cada comunidad autónoma por separado a la medida del gobierno

Nadie sabe con exactitud cuál será la evolución de los precios de la vivienda en los próximos meses, pero conocer este porcentaje nos puede dar una idea de si es importante o no que compremos antes del fin del año en nuestro caso particular

¿Qué pasa cuando la hipoteca tiene 2 titulares?

Cuando el comprador del piso es una pareja y ambos trabajan, la base máxima sobre la que se hace la deducción pasa de ser 9.040 euros a ser de 18.080 euros. Obviamente, la nueva ley afectará de distinta forma a las parejas según si sus ingresos son altos, bajos, medios o una combinación de 2 casos diferentes

Pero, simplificando, para conocer cuál es  la situación conjunta, solo es necesario realizar la operación anterior para los 2 casos y sumar las diferencias de desgravación (penúltima columna). Si, por ejemplo, tenemos a una pareja en que uno de los miembros tiene una base imponible anualmente de 20.000 euros y el otro 30.000 euros (recordemos, siempre hablando de base imponible), sumaríamos 0 euros + 27.572 euros y el resultado, 27.572 euros, sería lo que tendría que disminuir el precio de los pisos para compensar el no aprovechamiento de la desgravación fiscal actual por compra de vivienda

Conclusiones

- Los que tengan una base imponible de entre  24.000 y 36.000 euros son el grupo que más debería plantearse comprar vivienda antes del fin de 2010, ya que haría falta que los precios cayeran más de un 17% para conseguir el ahorro que les hubiera supuesto la deducción fiscal

- Las personas con una base imponible anual superior a 24.107,20 euros que compren su casa a partir de 2011 van a perder una desgravación de 33.807 euros a lo largo de los próximos años (con una hipoteca media a 25 años con un 3% de interés y un 80% de financiación). En función del coste de la vivienda, esos 33.807 euros serán mucho porcentaje o poco

- Aunque la base de deducción máxima son los 9.040 euros, con la nueva ley ninguna persona sola llegará a percibir tal desgravación máxima. El motivo es simple: un gasto hipotecario anual de 9.040 euros equivale a una cuota mensual de 755 euros. Las personas que pueden permitirse esa cuota tienen una base imponible aproximada de 36.000 euros anuales, y con esos ingresos ya están lejos de poder desgravar, ya que la nueva ley solo permite hacerlo hasta los 24.107,20 euros

 

Temas de lectura recomendada

1. Fin deducción vivienda 2011: verdades y mentiras

¿Está justificado tal revuelo? sí y no. Si tienes casa no notarás cambios y muchos de los que compren casa tampoco. Tu base imponible o el lugar donde vivas deben ser tenidos en cuenta (leer más)


2. ¿Compro o espero? casos personalizados por ingresos

Si tu base imponible es superior a 17.000 euros debes leer este artículo y si es de más de 24.000 euros más aún, ya que serás uno de los más afectados según el cuadro de impacto (leer más)


3. Cuenta vivienda: ¿qué pasa con el fin de la desgravación?

Si tienes una cuenta vivienda que caduca debes adquirir casa antes de 2011 o devolver las ayudas. Si no te caduca aún puedes esperar, pero puedes perder las ayudas futuras (leer más)


4. Compra vivienda nueva: ¿qué ocurre si me la entregan en 2011?

Si has comprado una casa nueva pero no te la entregan hasta 2011, tranquilo, podrás seguir desgravándote en la mayoría de los casos (leer más)

5. Alquiler con opción a compra: ¿tengo derecho a deducción?

Si te encuentras en este caso no estás de enhorabuena, ya que si cierras la compra a partir de 2011 tendrás limitaciones en la desgravación en función de tus ingresos (leer más)

6. Consultorio fiscal gratuito

Después de leer todo, ¿aún tienes dudas? si es así, te invitamos a plantearlas en nuestro consultorio fiscal. Es gratuito y suele dar muy buenos resultados (entrar)

Ver comentarios (100) / Comentar

100 Comentarios:

Anonymous
2 Octubre 2010, 9:01

No se tiene en cuenta la tendencia de subida en los tipos de interes, yo pienso esperar un poco al 2012

Anonymous
2 Octubre 2010, 10:21

Leccion de 1ero de economia:
"Cualquier ayuda fiscal se reparte entre la oferta y la demanda de acuerdo con la relacion entre sus elasticidades"

Llanamente: independientemente de a quien se las de el estado, al final las ayudas se las queda el mas fuerte

Como en este pais los vendedores tenian la sarten por el mango, los precios se habian inflado y estas ayudas fiscales se las quedaban ellos

Ahora que esta ayuda se retira, en un momento en que el mercado esta dominado por los compradores, esta claro que los vendedores se veran obligados el anyo que viene a bajar los precios de acuerdo con la disminucion del incentivo fiscal. Hasta la ultima peseta!

Conclusion: para el comprador da igual comprar ahora o despues pero para el vendedor no, puesto que los precios el anyo que viene bajaran en la misma cantidad que el incentivo fiscal. Tiempo al tiempo

Pd: y si no que alguien me explique por que la oferta de pisos en venta en Barcelona ha aumentado de 9500 a 11000 en mayo si aumento del precio medio

Anonymous
2 Octubre 2010, 13:51

Si queremos que el pais empieze afuncionar tiene que empezar a moverse el dinero corriente en vez de guardarlo en los bancos y hacerles el juego y que cada dia sean mas poderosos, por ello yo he comprado dos pisos ya que creo que es el mejor momento para hacerlo ya que cuando empiezen a tocar les condiciones de compra y de impuestos sobre vivienda veremos lo que pasa.

Anonymous
2 Octubre 2010, 14:31

El artículo es incorrecto, cálcula la diferencia de la desgravación y la promedia en terminos actuales. Es decir, si te ahorras 33.000€ en 25 años la casa debe bajar 33.000€ ahora para que compense.

Esto es incorrecto a todas luces, con la inflaccion y sobretodo, cON LOs intereses bancarios es mas bien posible que 33.000€ de dentro de 25 años sean como una bajada de 8.000 - 10.000€ actuales en el precio de la vivienda simplemente (precio actual)...

Saludos.

Anonymous
4 Octubre 2010, 8:35

In reply to by anónimo (not verified)

#89

El artículo no es incorrecto, lo dice bien claro en uno de sus párrafos:

"Señalar que en los cálculos no se tiene en cuenta la inflación ni el precio del dinero. Tampoco se tienen en cuenta las diferentes medidas que después pueda adoptar cada comunidad autónoma por separado a la medida del gobierno"

Anonymous
2 Octubre 2010, 15:14

Pues yo voy a esperar a que el PP gane las elecciones y cambie la fiscalidad a la vivienda

Dentro de 2 años esto ya habrá bajado suficiente

Anonymous
2 Octubre 2010, 15:36

Pues yo voy a esperar a que el PP gane las elecciones y cambie la fiscalidad a la vivienda

Dentro de 2 años esto ya habrá bajado suficiente

Anonymous
2 Octubre 2010, 18:56

El impacto de la desgravacion sobre el precio de los pisos supondra logicamente una presion a la baja sobre estos, por lo que comprar o no en el 2010 no esta tan claro que sea una ventaja clara

Ademas, esta desgravacion la pueden volver a poner en cualquier momento. De aqui un par de años, por lo que el supuesto ahorro durante 25 años es una especulacion matematica.

En 25 años te ahorras 25000 euros.¿ Y no pueden volver a poner esta desgravacion en 2-4 años? Entonces el ahorro real se reduce drasticamente y quizas si compras de aqui 2 años los precios han bajado en un 6-8%, por lo que todo queda diluido

Anonymous
3 Octubre 2010, 11:21

Regalo portaaviones al propietario de trasatlántico con ingresos anuales menores de 24.107,20 euros. Generoso que es uno.

Anonymous
3 Octubre 2010, 11:36

Todas las opiniones apuntadas me parecene interesantes y trataré de colaborar a quien esté interesado en ampliar algo las apreciaciones de este dilema.
Los mercados tienen en cuenta tantas consideraciones, que podríamos no acabar nunca, pero digo yo, ademas de tener en cuenta la capacidad de pago de las cuotas para cada endeudamiento, podremos tambien relacionar la capacidad de aceptar un precio u otro por parte del vendedor en función de los costes de construcción "reales" y no especulativos como de costumbre hace el mercado. Mi opinión es que el precio medio del metro cuadrado en la obra nueva puede aproximarse a los 2.200 euros, por lo que el margen de ajuste aún es importante, como para dejarnos convencer para comprar ahora porque dentro de unas semanas no tendremos desgravación y por tanto nos costará mas, es decir hacemos el tonto si no aprovechamos "ya".
Éstos consejos comerciales son ya demasiado viejos y siendo aconsejable "escuchar siempre" no es menos importante "no dejarnos engañar".

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta