Hasta ahora, el hecho de tener una hipoteca comportaba importantes beneficios fiscales para todos los perfiles económicos. Las hipotecas más caras tenían mayor deducción hasta llegar a una cuota anual aproximada de 9.000 euros (unos 750 euros al mes), punto en que la Ley actual establecía un tope de desgravación
Pero a partir del 1 de enero de 2011, la Ley de Economía sostenible introducirá algunos cambios que pueden reducir notablemente el importe desgravado por compra de vivienda con respecto a la ley anterior. El efecto 2011 sigue unas reglas en función de los ingresos de cada uno
El siguiente gráfico elaborado por el portal hipotecario helpmycash.com muestra qué ingresos fiscales totales tendría quien compre casa ahora (línea azul) y cuáles pasaría a tener si lo hace adquiere su vivienda a partir de 2011 (línea roja) para una hipoteca media a 25 años con un 3% de interés y un 80% de financiación. Se observa como hasta 17.707,20 euros todo sigue igual, pero desde esa base imponible hay una caída de los ingresos que se pueden obtener por desgravación de vivienda habitual
Quienes más sufren el efecto 2011 son las bases imponibles de 36.000 euros, que antes podrían llegar a desgravarse 33.807 euros a lo largo de la vida de la hipoteca y desde 2011 será cero
Nueva deducción fiscal: ¿de cuánto dinero estamos hablando?
Siguiendo con el ejemplo de la hipoteca anterior, estas serían las cifras (en euros) calculadas para bases imponibles de 12.000 a 100.000 euros anuales y para las mayores hipotecas que en teoría lograrían:

* Calculado estimando los ingresos netos anuales en función de la base imponible, tomando la hipoteca máxima que el titular puede conseguir y evaluando la desgravación asociada
Nueva desgravación calculada a partir de la siguiente fórmula establecida por el Gobierno: Base deducción = 9.040 – 1,4125 (B.I. &Ndash; 17.707,20), en el caso de los valores entre 17.000 y 24.000 euros
¿Comprar ahora o esperar a que bajen los precios?
Para tener una idea muy aproximada de cuánto tendría que bajar el precio de los pisos para que nos saliera a cuenta no comprar ahora y no aprovechar la desgravación vigente, sólo es necesario buscar en la primera columna de la tabla cuál es nuestra base imponible anual
Por ejemplo, si nuestra base imponible es de 22.000 euros al año y esperamos a comprar piso hasta 2011, desgravaremos al final de la vida del préstamo (25 años) 11.162 euros, 9.282 euros menos que si lo hubiéramos comprado en 2010. Esperar nos saldría a cuenta si el precio de los pisos se abaratara un 7,8% (última columna), es decir, 9.282 euros (penúltima)
Señalar que en los cálculos no se tiene en cuenta la inflación ni el precio del dinero. Tampoco se tienen en cuenta las diferentes medidas que después pueda adoptar cada comunidad autónoma por separado a la medida del gobierno
Nadie sabe con exactitud cuál será la evolución de los precios de la vivienda en los próximos meses, pero conocer este porcentaje nos puede dar una idea de si es importante o no que compremos antes del fin del año en nuestro caso particular
¿Qué pasa cuando la hipoteca tiene 2 titulares?
Cuando el comprador del piso es una pareja y ambos trabajan, la base máxima sobre la que se hace la deducción pasa de ser 9.040 euros a ser de 18.080 euros. Obviamente, la nueva ley afectará de distinta forma a las parejas según si sus ingresos son altos, bajos, medios o una combinación de 2 casos diferentes
Pero, simplificando, para conocer cuál es la situación conjunta, solo es necesario realizar la operación anterior para los 2 casos y sumar las diferencias de desgravación (penúltima columna). Si, por ejemplo, tenemos a una pareja en que uno de los miembros tiene una base imponible anualmente de 20.000 euros y el otro 30.000 euros (recordemos, siempre hablando de base imponible), sumaríamos 0 euros + 27.572 euros y el resultado, 27.572 euros, sería lo que tendría que disminuir el precio de los pisos para compensar el no aprovechamiento de la desgravación fiscal actual por compra de vivienda
Conclusiones
- Los que tengan una base imponible de entre 24.000 y 36.000 euros son el grupo que más debería plantearse comprar vivienda antes del fin de 2010, ya que haría falta que los precios cayeran más de un 17% para conseguir el ahorro que les hubiera supuesto la deducción fiscal
- Las personas con una base imponible anual superior a 24.107,20 euros que compren su casa a partir de 2011 van a perder una desgravación de 33.807 euros a lo largo de los próximos años (con una hipoteca media a 25 años con un 3% de interés y un 80% de financiación). En función del coste de la vivienda, esos 33.807 euros serán mucho porcentaje o poco
- Aunque la base de deducción máxima son los 9.040 euros, con la nueva ley ninguna persona sola llegará a percibir tal desgravación máxima. El motivo es simple: un gasto hipotecario anual de 9.040 euros equivale a una cuota mensual de 755 euros. Las personas que pueden permitirse esa cuota tienen una base imponible aproximada de 36.000 euros anuales, y con esos ingresos ya están lejos de poder desgravar, ya que la nueva ley solo permite hacerlo hasta los 24.107,20 euros
Temas de lectura recomendada
1. Fin deducción vivienda 2011: verdades y mentiras
¿Está justificado tal revuelo? sí y no. Si tienes casa no notarás cambios y muchos de los que compren casa tampoco. Tu base imponible o el lugar donde vivas deben ser tenidos en cuenta (leer más)
2. ¿Compro o espero? casos personalizados por ingresos
Si tu base imponible es superior a 17.000 euros debes leer este artículo y si es de más de 24.000 euros más aún, ya que serás uno de los más afectados según el cuadro de impacto (leer más)
3. Cuenta vivienda: ¿qué pasa con el fin de la desgravación?
Si tienes una cuenta vivienda que caduca debes adquirir casa antes de 2011 o devolver las ayudas. Si no te caduca aún puedes esperar, pero puedes perder las ayudas futuras (leer más)
4. Compra vivienda nueva: ¿qué ocurre si me la entregan en 2011?
Si has comprado una casa nueva pero no te la entregan hasta 2011, tranquilo, podrás seguir desgravándote en la mayoría de los casos (leer más)
5. Alquiler con opción a compra: ¿tengo derecho a deducción?
Si te encuentras en este caso no estás de enhorabuena, ya que si cierras la compra a partir de 2011 tendrás limitaciones en la desgravación en función de tus ingresos (leer más)
6. Consultorio fiscal gratuito
Después de leer todo, ¿aún tienes dudas? si es así, te invitamos a plantearlas en nuestro consultorio fiscal. Es gratuito y suele dar muy buenos resultados (entrar)
100 Comentarios:
Manos arriba!!!, que nadie saque la billetera, esto es un atraco!!!!!.
No compreis!, ni más cucharas impregnadas de heroina!, loeiloleilo!!.
Aquí no queda "ná" se lo han "comío" todo, esto "paresía" la boda gitana de mi colega Juan Santos heredia, "lo dinero currian" de mano en mano ha "mile, mile y mile" yo no había visto tantos "dinero" desde que vendí " a aquer" payo un kilo de coca "guenísima", "po mi mertos que es vedÁ".
Ke soy gitano y vengo a tu casamiento...loeleoleileo!!
Que asco de foro, esta claro que los españoles no saben dialogar, no tienen educación...
Y no se dan cuenta de lo que pasa en España...cuanta ignorancia!...y yo estoy muy ocupado como para leer tanta tontería...good bye!
Según todos un amplio sector de entendidos, y publiacdo en alguna prestigiosa revista economica, la sobrevaloracion de la vivienda en España esta sobre un 47% solamente esperando a que esta sobrevaloración este en la mitad ya sale acuenta no comprar ahora y esperar.
Curiosamente la franja de entre los 24000€ y los 36000€ es la que pierde la totalidad de la desgravación por vivienda. Todo parece indicar que lo han estudiado muy bien para que estos salarios sean los que levanten el pais de la crisis. Si se fijan en la tabla, una base imoponible de 24000€, tiene que esperar a que la vivienda baje un 17.1%, en cambio con el sueldo del presidente de gobierno (mas o menos 100000€) solo se tiene que esperar una caida del 6.5%.
La conclusion, es que siempre jodidos los mismos, y los que mas tienen siempre son los que menos pagan.
Compren, compren que el mundo se acaba!!!, "que van a subir los precios", "que parece, se esta reactivando la economia", "que han quitado la desgravación por la compra de vivienda". Propaganda alarmista para que sigamos en la rueda del consumismo y nos hipotequemos de por vida adquiriendo unos compromisos que no sabemos si podremos asumir, y sino que se lo pregunten a quien a dia de hoy la hipoteca es de mayor importe que el valor de la vivienda. Señores no caigan en la trampa, yo como el compañero, a esperar a que casi los regalen.... o en su defecto de alquiler al fin y al cabo, si tienes 40 años con una hipoteca a 35 años, yo pregunto cuando es tuya la vivienda.... a los 75, que es la esperanza media de vida. No vamos bien
A ver yo no tengo mucha idea de leyes y tal, pero las personas que tienen una cuenta vivienda abierta, están ya destinando un dinero para la compra de vivienda, por lo que entiendo que al igual que el que ya tiene una hipoteca abierta, seguirá deduciendo el 15%, el que tenga una cuenta vivienda abierta (que no caduque) debería de poder seguir deduciendo. No olvidemos que una cuenta vivienda se hace bajo unas condiciones, no se pueden cambiar las condiciones de forma unilateral, porque entonces tampoco a mi me pueden exigir q compre en 4 años, si ellos no cumplen con lo pactado pq tendría q cumplir yo? Sería denunciable la ley si se come las cuentas vivienda. Lo curioso es q en ningun banco hay nadie q te afirme 100% que pasa con las cuentas viviendas, en el ministerio de vivienda me remiten a mi comunidad y en mi comunidad al ministerio de vivienda, esto es ya para que se lo hagan mirar
Los precios estan hinchados... pisillos cutres, y chalecillos patéticos......sueldos de mierda, bancos e inmobiliarias...punta de mafiosos!...que asquito me da todo....qUE COMPREN LOS TONTOS.
Quien es rajoy?....el rey mago?....pero que ridiculos comentarios, como si la economia dependiera de ese tontin.....vamos a verlo dia con dia en tv, haciendo responsable a zapatero de toooodooooo......
Los precios estan hinchados... pisillos cutres, y chalecillos patéticos......sueldos de mierda, bancos e inmobiliarias...punta de mafiosos!...que asquito me da todo....que compren los tontos.
Esperar a que entre rajoy parece que va a ser dios alavado sea, ?Quienes fueron los que idearon esta politica de construciones que ha fracasado¡ Y esta crisis quien la ha traido creo que banqueros,constructores,especuladores, creo que son personas mas afines al pp o a rajoy saludos
No preocuparos con lo que cobra cospedal nos puede comprar un piso a cada español , la votaremos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta