Hasta ahora, el hecho de tener una hipoteca comportaba importantes beneficios fiscales para todos los perfiles económicos. Las hipotecas más caras tenían mayor deducción hasta llegar a una cuota anual aproximada de 9.000 euros (unos 750 euros al mes), punto en que la Ley actual establecía un tope de desgravación
Pero a partir del 1 de enero de 2011, la Ley de Economía sostenible introducirá algunos cambios que pueden reducir notablemente el importe desgravado por compra de vivienda con respecto a la ley anterior. El efecto 2011 sigue unas reglas en función de los ingresos de cada uno
El siguiente gráfico elaborado por el portal hipotecario helpmycash.com muestra qué ingresos fiscales totales tendría quien compre casa ahora (línea azul) y cuáles pasaría a tener si lo hace adquiere su vivienda a partir de 2011 (línea roja) para una hipoteca media a 25 años con un 3% de interés y un 80% de financiación. Se observa como hasta 17.707,20 euros todo sigue igual, pero desde esa base imponible hay una caída de los ingresos que se pueden obtener por desgravación de vivienda habitual
Quienes más sufren el efecto 2011 son las bases imponibles de 36.000 euros, que antes podrían llegar a desgravarse 33.807 euros a lo largo de la vida de la hipoteca y desde 2011 será cero
Nueva deducción fiscal: ¿de cuánto dinero estamos hablando?
Siguiendo con el ejemplo de la hipoteca anterior, estas serían las cifras (en euros) calculadas para bases imponibles de 12.000 a 100.000 euros anuales y para las mayores hipotecas que en teoría lograrían:

* Calculado estimando los ingresos netos anuales en función de la base imponible, tomando la hipoteca máxima que el titular puede conseguir y evaluando la desgravación asociada
Nueva desgravación calculada a partir de la siguiente fórmula establecida por el Gobierno: Base deducción = 9.040 – 1,4125 (B.I. &Ndash; 17.707,20), en el caso de los valores entre 17.000 y 24.000 euros
¿Comprar ahora o esperar a que bajen los precios?
Para tener una idea muy aproximada de cuánto tendría que bajar el precio de los pisos para que nos saliera a cuenta no comprar ahora y no aprovechar la desgravación vigente, sólo es necesario buscar en la primera columna de la tabla cuál es nuestra base imponible anual
Por ejemplo, si nuestra base imponible es de 22.000 euros al año y esperamos a comprar piso hasta 2011, desgravaremos al final de la vida del préstamo (25 años) 11.162 euros, 9.282 euros menos que si lo hubiéramos comprado en 2010. Esperar nos saldría a cuenta si el precio de los pisos se abaratara un 7,8% (última columna), es decir, 9.282 euros (penúltima)
Señalar que en los cálculos no se tiene en cuenta la inflación ni el precio del dinero. Tampoco se tienen en cuenta las diferentes medidas que después pueda adoptar cada comunidad autónoma por separado a la medida del gobierno
Nadie sabe con exactitud cuál será la evolución de los precios de la vivienda en los próximos meses, pero conocer este porcentaje nos puede dar una idea de si es importante o no que compremos antes del fin del año en nuestro caso particular
¿Qué pasa cuando la hipoteca tiene 2 titulares?
Cuando el comprador del piso es una pareja y ambos trabajan, la base máxima sobre la que se hace la deducción pasa de ser 9.040 euros a ser de 18.080 euros. Obviamente, la nueva ley afectará de distinta forma a las parejas según si sus ingresos son altos, bajos, medios o una combinación de 2 casos diferentes
Pero, simplificando, para conocer cuál es la situación conjunta, solo es necesario realizar la operación anterior para los 2 casos y sumar las diferencias de desgravación (penúltima columna). Si, por ejemplo, tenemos a una pareja en que uno de los miembros tiene una base imponible anualmente de 20.000 euros y el otro 30.000 euros (recordemos, siempre hablando de base imponible), sumaríamos 0 euros + 27.572 euros y el resultado, 27.572 euros, sería lo que tendría que disminuir el precio de los pisos para compensar el no aprovechamiento de la desgravación fiscal actual por compra de vivienda
Conclusiones
- Los que tengan una base imponible de entre 24.000 y 36.000 euros son el grupo que más debería plantearse comprar vivienda antes del fin de 2010, ya que haría falta que los precios cayeran más de un 17% para conseguir el ahorro que les hubiera supuesto la deducción fiscal
- Las personas con una base imponible anual superior a 24.107,20 euros que compren su casa a partir de 2011 van a perder una desgravación de 33.807 euros a lo largo de los próximos años (con una hipoteca media a 25 años con un 3% de interés y un 80% de financiación). En función del coste de la vivienda, esos 33.807 euros serán mucho porcentaje o poco
- Aunque la base de deducción máxima son los 9.040 euros, con la nueva ley ninguna persona sola llegará a percibir tal desgravación máxima. El motivo es simple: un gasto hipotecario anual de 9.040 euros equivale a una cuota mensual de 755 euros. Las personas que pueden permitirse esa cuota tienen una base imponible aproximada de 36.000 euros anuales, y con esos ingresos ya están lejos de poder desgravar, ya que la nueva ley solo permite hacerlo hasta los 24.107,20 euros
Temas de lectura recomendada
1. Fin deducción vivienda 2011: verdades y mentiras
¿Está justificado tal revuelo? sí y no. Si tienes casa no notarás cambios y muchos de los que compren casa tampoco. Tu base imponible o el lugar donde vivas deben ser tenidos en cuenta (leer más)
2. ¿Compro o espero? casos personalizados por ingresos
Si tu base imponible es superior a 17.000 euros debes leer este artículo y si es de más de 24.000 euros más aún, ya que serás uno de los más afectados según el cuadro de impacto (leer más)
3. Cuenta vivienda: ¿qué pasa con el fin de la desgravación?
Si tienes una cuenta vivienda que caduca debes adquirir casa antes de 2011 o devolver las ayudas. Si no te caduca aún puedes esperar, pero puedes perder las ayudas futuras (leer más)
4. Compra vivienda nueva: ¿qué ocurre si me la entregan en 2011?
Si has comprado una casa nueva pero no te la entregan hasta 2011, tranquilo, podrás seguir desgravándote en la mayoría de los casos (leer más)
5. Alquiler con opción a compra: ¿tengo derecho a deducción?
Si te encuentras en este caso no estás de enhorabuena, ya que si cierras la compra a partir de 2011 tendrás limitaciones en la desgravación en función de tus ingresos (leer más)
6. Consultorio fiscal gratuito
Después de leer todo, ¿aún tienes dudas? si es así, te invitamos a plantearlas en nuestro consultorio fiscal. Es gratuito y suele dar muy buenos resultados (entrar)
100 Comentarios:
Si la cuota hipotecaria se le ha quedado en 790, imagino que habra tenido que adelantar una buena cantidad de dinero. ¿La hipoteca es al menos por el 80% del valor de su piso?. Si es asi, fantástico. Pero si no es asi, tenga en cuenta que mientras vive de alquiler todo ese capital ahorrado le renta unos buenos intereses....
__________________________________________---------
No es que me importe mucho pero voy a opinar a su comentario.
¿Cual es el capital que usted ahorra cuando esta pagando un alquiler?
Sin embargo en mi opinión, cuando paga una vivienda (comprándola) paga y ahorra a futuro, porque a 15 o 20 años su rentabilidad está asegurada y además vive en algo que es suyo.
Ya se que me va a contestar con lo de siempre, que si los gastos de comunidad, que si los impuestos, que si esto, que si lo otro.
No se engañe, eche las cuentas bien.
Pues se lo digo sin problemas. De salario neto ahorramos entre los dos unos 28000 euros anuales. Ademas yo recibo unos intereses por mis ahorros de 250 euros netos mensuales y mi pareja recibe por su parte 300 netos mensuales, lo que hacen 6600 euros anuales más. Asi que limpitos ahorramos mas de 34000 euros.
Le comento además que de alquiler pagamos casi mil euros por un piso a estrenar en la almendra central de Madrid, tiene unos 80 metros2, garaje, trastero, piscina, gimnasio y portero. Según la calculadora de idealista, a 25 años al 3% financiando el 80% y con un 10% de gastos de compra pagaría una letra mensual por este piso de 1759 euros.
Ya ve que no hablo de comunidad, ni impuestos, ni tasas de basuras, ni nada porque no se ni lo que se paga. ¿Le parecen bien las cuentas?
Me voy a permitir inmiscuirme....
Frenchi... creo que hay algo que no cuadra en sus cuentas, debe tener usted y su pareja unos ahorros mucho más importantes de los que dice, vamos... es usted un megaahorrador... 6600 euros de intereses anuales por unos ahorros de 28000 euros son unos intereses del 25% y eso no hay ninguna entidad o inversión segura que lo ofrezca... no se habrá ido un cero de más o de menos por algún sitio?
Nada hombre, yo se lo aclaro. Si ha leído el hilo de la conversacion desde el principio con un poco de atención, habra visto que yo decía que ya llevabamos unos años ahorrando por los altos precios. O sea, que usted confunde lo que ahorramos al año (28000 de sueldo) con lo que tenemos ahorrado(que devenga al año 6600 euros netos). Espero que con eso quede su duda resuelta. Ya sabe que la duda educa.
Me alegro un montón por usted, después de pagar el alquiler y sus gastos de vida cotidiana ahorra 28000€/mes, que con los intereses llega alos 34000€/mes, repito me alegro.
Es usted todo un privilegiado, tenga cuidado con los impuestos, zp se los va a subir.
Disfrute de su vida usted que puede, un cordial saludo,
Nacho
Sin embargo en mi opinión, cuando paga una vivienda (comprándola) paga y ahorra a futuro, porque a 15 o 20 años su rentabilidad está asegurada y además vive en algo que es suyo.
No se engañe, eche las cuentas bien.
--------------------
En lugar de "comprándola" (a tocateja) Querrá usted decir hipotecándose, es decir, alquilando dinero.
No se engañe. Hipotecarse también es alquilar.
Sin embargo en mi opinión, cuando paga una vivienda (comprándola) paga y ahorra a futuro, porque a 15 o 20 años su rentabilidad está asegurada y además vive en algo que es suyo.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pequeña puntualización: vIVES EN ALGO QUE ES DEL BANCO, nO TUYO. Y además aunque hayas pagado el 50 % de la casa el otro 50 no es tuyo, porque si dejas de pagar te la van a embargar enterita.
Por favor, no hagáis caso a este "rajoy siiiiiiii" es un pagado de ferraz, con orden de hablar desde el estereotipo del casposo fascista con el fin de causar el efecto contrario.
Joder, yo soy de derechas y tengo mi opinión, pero este tío está al servicio del los propagandistas, que no nos den gato por liebre. No representa a nadie. No habla en nombre de nadie, no dice mas que estupideces en nombre del "pp" con el fin de dar asco.
Tio, ¡Se te ha visto el plumero!
Joder, yo soy de derechas y tengo mi opinión, pero este tío está al servicio del los propagandistas,
---------------Todavia estoy esperando cuales es tu opinion, a parte de intentar desprestigiarme
Todavia estoy esperando cuales es tu opinion, a parte de intentar desprestigiarme
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se nota que eres de izquierdas y que tu educación no fue en un colegio católico. Seguro que estudiaste en uno público:
Aparte, se escribe todo junto, ignorante.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta