El Banco de España (bde) calcula que los bancos y cajas que operan en españa han canjeado por pisos alrededor de 70.000 millones de euros de deuda y les pide que den más información al mercado. Con esto, La inversión que los bancos y cajas tienen en el sector inmobiliario y que representa algún problema de pago alcanza los 181.000 millones de euros a cierre de junio
La cifra muestra un aumento de la exposición de la banca al sector inmobiliario del 9,3% respecto a diciembre de 2009, cuando la inversión 'potencialmente problemática' de las entidades financieras en el ladrillo ascendía a 165.500 millones de euros. El volumen de inversión considerada de riesgo recoge los créditos morosos, los de dudoso cobro, los que se dan completamente por perdidos y las viviendas canjeadas a cambio de deuda, las cuales suman un valor que asciende a 70.000 millones de euros
Para afrontar la situación, la banca cuenta con unas previsiones que ascienden hasta el 26% del valor de los activos, un 1% más que en enero de este año. El porcentaje asciende hasta el 33% considerando el fondo con que las entidades cuentan para hacer frente a los imprevistos genéricos
El informe del banco de españa explica que la tasa de dudosidad del sector inmobiliario y de la construcción es más alta que en el resto. Asegura que los activos dudosos en general siguen frenando su ritmo de crecimiento, lo que desemboca en una ralentización de la subida de la tasa de morosidad
6 Comentarios:
Dentro de algunos años, los bancos el lugar de ofrecer un juego de cuchillos o un electrodoméstico para incentivar a la gente a abrir cuentas bancarias ofrecerán pisos.
................ y yo me pregunto ¿ Quien se apropiara con :mi: casa de lazagurria- Navarra ? Solo es una curiosidad ¡¡¡¡¡¡¡ Que triste lo que nos toca vivir en esta España¡¡ Al quedarme bajo cero con mis 50 años y super trabajadora que soy, me estoy planteando el irme a los extranjeros a ver si recibo alguna ayuda porque aqui en mi pais España los recursos humanitarios y super ayudas solo son para los estranjeros.
¡¡¡¡¡¡ Que triste es la trisreza ¡¡¡¡¡¡¡
Yo ya me fui
Son los bancos, en contuvernio con las inmobiliarias los unicos causantes de la gran crisis que se ha producido, con el eudendamiento de sus clientes, al permitir que existan desde inicios de la decada del 2000 hasta el 2008, avales que no se conocian de nada y que a costa de esta gran mentira se concedieron miles de creditos solapados y desfinanciados, escudados en el famoso eslogan del 100% mas gastos. Ahora quieren dar "la patada del ahogado", cuando ya todo esta perdido.
Diarios internacionales se asombran de que en España, a pesar de que el Banco ponga a la familia en la calle y se quede con el piso, no puedan levantar cabeza jamás. Hay gente que ha querido entregar el piso a cambio de cancelar la deuda y el banco ha preferido no aceptar y embargar para que los gastos suban tantísimo que el hipotecado quede hundido en la miseria para siempre jamás. En la calle y sin posibilidad de rehacer su vida ni él ni su familia.
Deducirse por alquiler da el mismo beneficio que deducirse por vivienda, una razón más para no caer en la trampa de comprarse nada hasta que no bajen más los precios de los pisos inflados que ahora tenemos y menos apresurarse a comprar por el fin de las deduciones por compra de vivienda, no solo porque ésta medida no afectará al 85% de la población sino también porque la ganacia será mayor si la rebaja de los pisos se dan como muchos expertos serios lo vaticinan. Ojo que la base imponible es menor que el sueldo, por lo que incluso gente que gane 30.000 llegaría a deducirse algo, ya que con ese sueldo la base imponible es de 24.000€ más o menos, ésto lo dicen los entendidos, no yo.
Es una vergüenza que en Madrid el precio medio por m2 de alquiler sea de 12€ cuando en berlin es de 6€ según la asociación de inmobiliarias alemanas, precio que lo corroboro, ya que tengo una amiga viviendo en el centro de berlin pagando 600€ por un piso de 100m2 con balcón, con ventanales en todas las habitaciones, con vistas al jardín interior lleno de árboles y a 2 minutos de 2 estaciones de metro diferentes. En Alemania se paga menos y se gana más, ya que el sueldo medio es de más de 40.000€ mientras que en España es de 21.000€. Así quien puede vivir decentemente en España?. Además debo decir que no solo los inquilinos son los malos que no pagan a los arrendadores, lo son también los mismos arrendadores que no cumplen con sus obligaciones como: reparar averías y poner los pisos listos para vivir. Yo personalmente siempre he sido muy cumplidora y me han tocad ratas de arrendadores que me han tenido con humedades en techo y paredes que incluso me causaron alergias y no hacían arreglar a pesar de todas mis quejas y ni me quisieron devolver lo que gasté en esos arreglos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta