El paro registrado en los servicios públicos de empleo ha subido en 68.213 personas en octubre hasta situar el total de desempleados en 4.085.976, el 1,7% más que en septiembre, según los datos publicados por el ministerio de trabajo e inmigración
Octubre es un mes en el que tradicionalmente ha crecido el desempleo debido al fin de los contratos temporales de verano. La buena noticia es que en octubre de 2010 el desempleo subió menos que en el mismo mes del año pasado, cuando 98.906 personas pasaron a engrosar las listas de demandantes de empleo
Por sectores, el desempleo sólo bajó en la construcción (-0,4%). El sector servicios fue el más castigado el pasado mes, con 49.056 parados más (+2,1%), seguido de agricultura (+11,8%) e industria (+0,5%). El colectivo sin empleo anterior también aumentó, en un total de 5.555 parados más (+1,6%)
51 Comentarios:
Entre estos, uno soy yo, me despidieron el 5 de octubre, y no sale oferta alguna...
Cómo es posible que saliera ayer una noticia diciendo que había bajado el paro (y que el presidente veía un cambio de tendencia), y hoy mismo el ministerio de trabajo diga lo contrario.
Esta gente que nos gobierna hablan entre ellos? saben lo que dicen? por lo visto, dicen lo primero que se les ocurre. Es lamentable que tengamos que pagarles un sueldazo a esta pandilla de inútiles (y a sus 600 asesores).
Por otro lado, la noticia de que había disminuido el paro es debido a que más del 90% de las nuevas contrataciones eran del sector público. Otra brillante idea del gobierno. Nos están diciendo en Europa que tenemos que reducir el déficit, y al Sr Zapatero no se le ocurre otra cosa que contratar más funcionarios.
A ver si llegan las elecciones generales, y echamos a estos incopetentes. Es muy difícil que los próximos que vengan lo hagan peor.
El número de parados se eleva a 4.085.976 personas
¿Cambio de tendencia? El desempleo crece en 68.213 personas en octubre
El número de desempleados en España se incrementó en 68.213 personas en octubre, lo que supone una subida del 1,7% con respecto a septiembre. Así, por tercer mes consecutivo continúa el deterioro del mercado laboral: la cifra total parados se sitúa en 4.085.976 personas. Zapatero considera que la caída de la tasa de paro es un "cambio de tendencia".
En total podría haber más de 1.000 demandas
Cien municipios demandarán a la SGAE para recuperar el canon
Después de que la justicia europea sentenciara que tanto las empresas e instituciones como las Administraciones Públicas están exentas de la polémica tasa marcada por las entidades de gestión de derechos de autor, los servicios jurídicos de más de 100 municipios se han puesto ya manos a la obra.
Récord de embargos en septiembre: más de 100.000
"Sólo Dios podría refinanciar una hipoteca en EEUU"
Las previsiones apuntan a que en el conjunto del año habrá 1,2 millones de casas embargadas.
EEUU: el precio de la vivienda siguió cayendo
LA UTILIZACIÓn DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA CAE
La industria se desinfla y la economía vuelve a coquetear con la recesión
C. Sánchez.- Malas noticias para la industria. Y no sólo para la automovilística. La utilización de la capacidad productiva -una variable clave para entender la coyuntura industrial- volverá a caer en el cuatro trimestre de este año. En concreto, hasta el 72,9%, un punto por... 10
Menuda pandilla, el zp ayer mismo diciendo que había un cambio de tendencia... pero este desgraciado no se cansará de reirse en la cara de la gente...
ÍnDICE DEL ICO DE OCTUBRE
La confianza del consumidor cae:
Empeora la visión sobre la economía
(10:13).- La confianza del consumidor bajó 5,7 puntos en octubre respecto al mes precedente, hasta los 67,1 puntos, como consecuencia de la peor percepción de los consumidores sobre la evolución económica actual y la que esperan para los próximos meses, según el Índice que elabora el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Este descenso de la confianza de los consumidores...
La crisis inmobiliaria salpica a Zapatero: cuelga el cartel de 'Se vende' en su casa de la playa
El presidente del Gobierno, josé Luis Rodríguez Zapatero, ha decidido colgar el cartel de 'Se vende' en el chalet de la urbanización El Mirador de la Vera, en Almería, tal vez influido por la crisis económica y del sector inmobiliario, después de adquirirlo por unos 440.000 euros en plena burbuja inmobiliaria
A esa cifra hay que añadir a los que estan de momento empleados pero no tienen nada que hacer...que son millones tambien...dimision en bloque de este gobierno andante, dante y tomante..
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta