El precio de la vivienda en España sigue a la baja. En octubre el descenso ha sido del 4,6%, aunque el ritmo de caída ha resultado inferior al registrado en octubre del año pasado, según el informe de tinsa. Desde los máximos alcanzados en diciembre de 2007, el precio acumula un recorte del 18,1%
El comportamiento de las tasas interanuales por zonas ha vuelto a ser heterogéneo durante el pasado mes. Por encima de la media y de manera destacada volvieron a situarse los municipios de la “costa mediterránea” que, no obstante, moderaron su descenso respecto al dato de septiembre en un par de puntos porcentuales hasta el 6,7% interanual. Les siguieron las “islas Baleares y Canarias” con una bajada del 5,5%, y las “capitales y grandes ciudades” que acentuaron su descenso en tres décimas llegando al 4,9%
Por debajo del descenso medio se situaron las “áreas metropolitanas”, que retrocedieron un 3,6% interanual. El último lugar lo ocuparon el “resto de municipios” no incluidos en las divisiones anteriores, que prácticamente repiten dato de septiembre con una bajada del 3,5%
En cuanto a los recortes acumulados desde máximos permanece en lugar destacado la "costa mediterránea", que sitúa su corrección desde diciembre de 2007 en el 25%, seguida de las “capitales y grandes ciudades” que pasaron a ocupar el segundo puesto con un recorte del 19,4% desde su valor más elevado. A continuación y por orden de descensos se situaron las “áreas metropolitanas” con un 18,3%, seguidas de las “islas Baleares y Canarias” que avanzaron significativamente en los recortes hasta el 17,7%, y del “resto de municipios” no incluidos en las divisiones anteriores que se mantuvieron en el último lugar con un descenso acumulado del 15%
12 Comentarios:
Me parece que entramos en la fase de capitulacion.
Porra de bajada de precio en noviembre 5,3
Vale, yo también juego
- En noviembre 5'2
- En diciembre 5'5
La propiedad debe caer mas de un 50%, es de la única manera que se podrá reactivar el sector, habrá muchos que pierden pero perderán sino a la larga lo mismo y mas, no hay activación del trabajo, el sector se cae, no hay circulante, casi 5 millones de parados, créditos imposibles, no hay inversión pública, ayuntamientos colapsados por las deudas, se caerán mas de 50 mil empresas o autónomos este año, se perderá mas empleo, no hay política económica coherente, no hay gestión de gobierno, no hay gobierno...nos hemos transformado en rehenes de la democracia de una persona mesiánica, que lo único que busca es el poder por el poder mismo...lo que viene será peór y los políticos se tendrían que hacer cargo judicialmente de sus engaños, ha convertido al país en una bolsa de residuos, mientrás ellos cobran sueldos exorbitantes vamos que el futuro que nos pintan ...
El precio de la vivienda en España sigue a la baja. En octubre el descenso ha sido del 4,6%, aunque el ritmo de caída ha resultado inferior al registrado en octubre del año pasado, según el informe de tinsa. Desde los máximos alcanzados en diciembre de 2007, el precio acumula un recorte del 18,1% ***************** buuueeeeenoo , buuueeeeeno... un 4,6% de bajada no está mal. Que bajan poco a poco ? qué le vamos a hacer pero : en un piso de 200.000 € son 9.200 € de bajada de sept-09 a sept-10. 766,66 € al mes que ha perdido de valor el piso. Suficiente para pagar un alquiler y seguir desde la barrera viendo tranquilamente como bajan y bajan y vuelven a bajar. Está claro que será el que quiera vender el que harto de perder dinero mes tras mes habrá de mover ficha o cerrar el, piso a cal y canto. El comprador está en momento de esperar con su dineritoa buen recaudo, los pepitos para timar con lo de "mi pisito vale" parece que se acabaron en 2007.
Buuueeeeenoo , buuueeeeeno... un 4,6% de bajada no está mal. Que bajan poco a poco ? qué le vamos a hacer pero :
En un piso de 200.000 € son 9.200 € de bajada de sept-09 a sept-10.
766,66 € al mes que ha perdido de valor el piso...
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Efectivamente, pero el ahorro es "mayor", debido a que, se necesitaria pedir unos 9200€ menos de credito en la la hipoteca (asumiendo que como todo hijo de vecino, uno necesita una hipoteca para comprar un piso, dado que esos 9200€ es parte de hipoteca que te ahorras). Con lo que el coste de intereses se reduciria notablemente.
¡¡¡¿¿¿Como???!!! Pero no habiamos quedado en que los precios habian tocado fondo (otra vez, esta de verdad de la buena, telojuroporsnoopi)?????
Mientras no bajen de verdad los pisos (no con cuentagotas) y los bancos asuman las perdidas provocadas por su mala gestion este pais esta avocado al desastre, gobierne quien gobierne. Los particulares que compraron como inversion y compraron tarde, han de asumir sus perdidas, lo siento, pero es lo que tienen las inversiones. Si les han timado con el "nuncabajismo", pues mala suerte y a aprender la lección. Si no que se lo pregunten a los de forum filatelico y otros timos piramidales (que es lo que es la especulación con vivienda y la burbuja inmobiliaria)
Vamoooos a veeeeeer.
Que síiiiiii, que Los precios tocaron fondo hace muuuuuuucho
Lo que ocurre es que ahora lo que cae es el fondo, pero los precios siguen ahí tocando el fondo. A ver si lo entendeeeemos.
Creo que no es bueno para la venta de las casas que esteis todo el tiempo insistiendo en estas noticias de bajada. Porque no dais las que dicen que es el momento de comprar. LÑas viviendas ya se han bajado entre un 30 y un 40 %. Los compradores que empiezan a mirar ahora aplican la bajada que ya se ha realizado.
Srs. De idealista pensar en que con un poco de sentido común podeis conseguir que el mercado se active o por lo menos que la gente no tengo tanto miedo de tomar la decisión de vido al bombardeo de las noticias negativas.
Estimado anonimo,
Los precios no bajan por la publicacion de noticias negativas.
Los precios de cualquier bien suben o bajan por el precio de la materia prima, produccion, curva de oferta y demanda y porsupuesto, percepcion del comprador. Yo nunca me compraria un chicle por 1millon de Euros (Este es un ejemplo muy exagerado)
Que gracioso el comentario #7... "srs. De idealista pensar en que con un poco de sentido común podeis conseguir que el mercado se active o por lo menos que la gente no tengo tanto miedo de tomar la decisión de vido al bombardeo de las noticias negativas".
Esperad, que lo traduzco: "señores de idealista, por favor, empiecen ustedes de una vez a colaborar con los especuladores-promotores-vendedores... si está en sus manos!! la gente es tonta!! solo tienen ustedes que decirles que "la vivienda nunca baja", "la vivienda es una gran inversión", la vivienda está ya subiendo"... está en vuestras manos... luego el dinerito caerá en las mías... jeje!!
Correrán todos como locos a endeudarse todo lo que el banco les permita y a regarles su dinero... claro!!!
Hombre por favor, que la gente ya ha escarmentado, que no hay nadie dispuesto a pagar duros a euros!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta