El gobierno cubano se plantea autorizar la compra y venta de inmuebles, una actividad prohibida desde hace casi cinco décadas. Con ello pretende reducir la carencia de viviendas en la isla, aunque asegura que impedirá “la concentración de la propiedad en personas jurídicas o naturales”
La decisión, que sería una de las más audaces llevadas a cabo por el gobierno de Raúl castro, aún está en el aire, pero ha sido recogida en un texto oficial publicado el pasado martes en el que se plantea la hoja de ruta a seguir en el país para los próximos años
Actualmente en Cuba no es legal comprar o vender una vivienda. Sólo está permitido permutar un inmueble a cambio de otro, pese a que a veces la operación va acompañada de una suma de dinero en efectivo. Ello ha llevado a la existencia de un “mercado a la sombra” de vivienda en el país que el gobierno cubano podría llegar a eliminar si finalmente legaliza la operativa
Noticias relacionadas:
Los cubanos podrán construirse viviendas
Cuba venderá viviendas y campos de golf para extranjeros por primera vez en años
13 Comentarios:
Libertad al pueblo de cubaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Libertad al pueblo de Cuba!
Que en el capitalismo vivimos muy bien.
Tenemos psp, ipod, hipoteq, canal plus,.... , somos tela de felices.
El recibo de la luz subirá aproximadamente entre un 5% y un 7% a partir del 1 de abril.
Libertad para cubaaaaa!
Y que se vayan para allá los políticos españooooooles! ¡A chingarla!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta