Las entidades financieras quieren minimizar el número de pisos que se incorporen a sus balances procedentes de embargos hipotecarios. Han decidido asesorar a los propietarios en riesgo de perder su casa y recomendarles que la vendan cuanto antes, según la agencia negociadora de productos bancarios
Los bancos no quieren quedarse con más casas. Y es que ya tienen 70.000 millones de euros en pisos y 181.000 millones en riesgo inmobiliario, según datos del banco de España, una cifra que podría seguir aumentando de seguir al alza el número de ejecuciones hipotecarias, que ascendieron a 28.000 en el primer trimestre del año
Pero el embargo no solo perjudica al banco. El propietario de la vivienda queda en una peor situación, ya que pierde no sólo la casa, sino que la deuda contraída con la entidad financiera más las costas judiciales del proceso pueden elevarse sustancialmente
La agencia negociadora asegura que ante esta situación los bancos han pasado a la acción y recomiendan a los propietarios en riesgo de ejecución hipotecaria que vendan su casa cuanto antes
Noticia relacionada:
La banca será más agresiva en la venta de pisos
51 Comentarios:
Que sagaces ¿No? Menos mal que nos avisan ¿No?
Anda que...las noticias de idealista ultimamente tienen un nivelazo...
¿Como van a vender si no dan hipotecas....?
Es que es verdad, hay mucho listillo que compro a 240000, si pierden el piso en el juzgado, el banco le va a dar 120.000, el resto deuda menos lo poco que haya amortizado, pues bien, en vez de vender a 150.000 y hanar 30.000 euros, prefieren no bajar el precio tantoy... claro, se lo venden al banco en el juzgado por 120.000, el 50% que es lo que marca la ley. Si es que estamos en un pais de listillos...
Ostras, nivelazo quien haya dicho eso, no se me habia ocurrido.
Menudo lumbreras.
Acaba de arreglar la crisis inmobiliaria.
Evidentemente en este país hay mucha incultura. Muchos se creen que le dan el banco al piso ya ya esta, lo que esta es que les van a embargar el sueldo el resto de su vida. Como han dicho mas arriba prefieren venderselo al banco por la mitad, que venderselo a otro por 20.000 euros más, en fin, es lo que hay.
Vamos a ver, para empezar, España es el único país que tiene esta ley hipotecaria, en el resto de los países, usa, gb, Alemania, Francia, Italia, Japón, etc., si te embargan el piso, sólo respondes con el inmueble.
Por eso no existe la especulación tan Bárbara que existe en España.
Por otro lado, dices que prefieren darle al banco por la mitad, que rebajarlo a posible compradores, ¿Pero como puedes decir eso?
Que más quisiera el pobre que le embargan el piso, que poderlo vender, por un 20 % más barato del precio que le costó?
Pero si el mismo banco te pone trabas para venderlo. Claro como ellos se aseguran el 100 % del precio, les dá igual como se venda.
De ahí salen los buitres carroñeros que están especializados en susbastas de embargos, los compran por cuatro duros y lo revenden .
Osea que eso de (que prefieren venderselo al banco por la mitad, que venderselo a otro por 20.000 € mas, en finl, es lo que hay)
Los has dicho sin conocimiento del tema.
Porque un embargado, no sólo lo vendería 20.000 € más como dices tú, sino que lo vendería por 40.000 € menos. Con tal de poder hacer frente a la hipoteca y no seguir pagando el resto de su vida.
La cosa es que recomiendan vender pero con perdidas. Al fin y al cabo, si no, lo van a tener que vender ellos más tarde, cuando se apropien el piso, y todavía mas barato.
Tiene mucha guasa este titular, "vender el piso a quien no pueda pagar la hipoteca" es lo llevan haciendo muchos años ya, y, claro, así nos va.
Pues nosotros ahora no compramos ni con el 70% de rebaja. Hay que tener dinerito fresco porque se acerca delincuencia, paro masivo, ocupaciones de inmuebles por doquier, ... y mejor paro que si no...
La verdad sobre el mercado inmobiliario espanol ¿Cuánto han bajado los precios de los pisos-alquileres?/ ¿Cuánto más van a bajar y porqué?/ Técnicas de negociación muy efectivas para comprar-alquilar/ situación real del sistema financiero español y consecuencias en el mercado inmobiliario/ cómo el sistema financiero-sistema político y las constructoras nos inducen a error sobre lo que está sucediendo ahorrate mucho dinero cuando compres/alquiles un piso borjamateo.com la presentacion del libro tendra lugar el jueves, 2 de diciembre, a las 20:15 en el centro cultural zayas, en calle principe de vergara 40, en Madrid. (Estaciones de metro lista, goya, velazquez o serrano)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta