Comentarios: 51
Los bancos recomiendan vender el piso a quien no pueda pagar la hipoteca

Las entidades financieras quieren minimizar el número de pisos que se incorporen a sus balances procedentes de embargos hipotecarios. Han decidido asesorar a los propietarios en riesgo de perder su casa y recomendarles que la vendan cuanto antes, según la agencia negociadora de productos bancarios

Los bancos no quieren quedarse con más casas. Y es que ya tienen 70.000 millones de euros en pisos y 181.000 millones en riesgo inmobiliario, según datos del banco de España, una cifra que podría seguir aumentando de seguir al alza el número de ejecuciones hipotecarias, que ascendieron a 28.000 en el primer trimestre del año

Pero el embargo no solo perjudica al banco. El propietario de la vivienda queda en una peor situación, ya que pierde no sólo la casa, sino que la deuda contraída con la entidad financiera más las costas judiciales del proceso pueden elevarse sustancialmente

La agencia negociadora asegura que ante esta situación los bancos han pasado a la acción y recomiendan a los propietarios en riesgo de ejecución hipotecaria que vendan su casa cuanto antes

 

Noticia relacionada:

La banca será más agresiva en la venta de pisos

 

Ver comentarios (51) / Comentar

51 Comentarios:

Anonymous
19 Noviembre 2010, 18:03

#26 viernes, 19 noviembre 17:35 el caracter mediterraneo nos hace mucho mal responde a harto de caraduras y sinverguenzas estoy bastante de acuerdo en lo que has comentado. No sé en qué pensaban todas esas parejas que han comprado a un altísimo precio. En cierta medida son muy responsables de los precios de burbuja porque de no haber comprado ninguna los precios no hubiesen subido. Pero como dices este país es de listillos e incultos, que solo quieren ser algo más que el vecino. --- ¿En qué pensaban? En que hace 5 años, el piso valía 100, y mucha gente decía que estaba carísimo. El mismo piso, hace 4 años, valía 117, un 17% tinsa más caro que año anterior. El mismo piso, hace 3 años, valía 134. El mismo piso, hace 2 años, valía 151. El mismo piso, hace 1 año, valía 168. El mismo piso, el año que compro, vale 185. Si espero a comprar el año que viene, me costará 202. Si espero a comprar dentro de dos años, me costará 219. Además, el banco me financia el 100% más gastos. ¿Para qué comprar más adelante, si me cada vez año que deje pasar me va a costar mucho más caro? Pues bien, según el año en que finalmente uno decide comprar, la decisión habrá sido acertada o no. Cuánto antes hubiese comprado, mejor. (He redondeado la subida del 17%, no soy un analfabeto matemático), y sí, era previsible que tarde o temprano las subidas del 17% dejarían de producirse. Pero eso era una previsión. Lo contrastable es que las subidas del 17% se habían producido los años anteriores. En eso pensaban. Bueno, los había que pensaban en forrarse, pero para eso era necesario comprar más de un piso, a no ser que no dieran cuenta de que si la vivienda subía, podían cobrar más por la venta de su piso, pero también les costaría más comprarse el piso en el que vivir, o alquilarlo. Y también pensaban que si los bancos seguían prestando la pasta, es que previsiblemente la vivienda seguiría subiendo. Se supone que la banca conoce el tema. Saludos

Anonymous
19 Noviembre 2010, 18:10

De todas formas mucho cacarear pero los precios de los bancos siguen desorbitados para lo que ofrecen.

Asi pues no estarán tan ahogados o quizas prefieran hundir todo el sistema antes que desprenderse a precio de ganga de sus ladrillos. A eso lo llamo yo morir matando.

Es tan sencillo como ir bajando el precio hasta que llegue al bolsillo de los españoles. Ya no quedan mirlos blancos que paguen esa cantidad de millones de pesestas por 4 paredes.

Anonymous
19 Noviembre 2010, 18:17

Yo estoy acojonao!!!
Los que decis de ahorar, como lo hagais en los bancos y estos caigan por el alto nivel de pisos que tienen no creeis que se quedaran con vuestro dineros????
No se ni por donde va a soplar el aire.
Unos defendeis la compra y otros ahorrar, si el sistema financiero cae, no sera mejor tener el dinero en un piso-zulo.. Lllamalo x, a tenerlo en un banco (recordemos Argentina)???????????

Anonymous
19 Noviembre 2010, 18:57

In reply to by yo estoy acojonao!!! (not verified)

Yo estoy acojonao!!!
Los que decis de ahorar, como lo hagais en los bancos y estos caigan por el alto nivel de pisos que tienen no creeis que se quedaran con vuestro dineros????
No se ni por donde va a soplar el aire.
Unos defendeis la compra y otros ahorrar, si el sistema financiero cae, no sera mejor tener el dinero en un piso-zulo.. Lllamalo x, a tenerlo en un banco (recordemos Argentina

Yo pienso como tu. ¿Donde guardo mis ahorros?
Pero no creo que la solución sea hipotecarme, porque si todo cae hasta quedarme sin nada, no hay nada peor que todavía tener deudas, y que haya perdido todos mis ahorros ademas.
Los ladrillos solo son un refugio si compras muy barato, no ahora en que todavia estan muy caros, y si compras algo que sea de gran calidad, y eso sin hipoteca.
Comprar deuda alemana puede ser un refugio con liquidez

Anonymous
19 Noviembre 2010, 19:04

In reply to by anónimo (not verified)

Para casos como el tuyo: oro

Anonymous
19 Noviembre 2010, 19:13

In reply to by anónimo (not verified)

Para casos como el tuyo: oro

El problema del oro en lingotes es la liquidez, comprar es fácil venderlo es muy complicado si tienes una cantidad grande, y el precio tampoco es transparente
Miratelo y verás los margenes entre precios de compra y busca el precio de venta.

Anonymous
19 Noviembre 2010, 18:56

Yo estoy acojonao!!!
Los que decis de ahorar, como lo hagais en los bancos y estos caigan por el alto nivel de pisos que tienen no creeis que se quedaran con vuestro dineros????

-----Para eso estan las cuenta de valores...paises que no esten mal, inversiones diversas y analizadas y ya esta....mejor dinero liquido o semiliquido, que ladrillos que no se sabe cual es su valor

Anonymous
19 Noviembre 2010, 19:05

Pisos de bancos en idealista dia 18-11-10: 21.629
Pisos de bancos en idealista dia 19-11-10: 30.177

Que esta pasando?
Casi 9000 viviendas nuevas publicadas en 1 solo dia!!!!
Alguien parece haber tirado la toalla

Anonymous
19 Noviembre 2010, 19:20

Al que me ha dicho lo de Alemania, no es igual de arriesgado? mientras España este en Europa los demas pasies tampoco son fiables, ademas comprar deuda???? no me convence

Anonymous
19 Noviembre 2010, 19:21

Al que me ha dicho lo de Alemania, no es igual de arriesgado? mientras España este en Europa los demas pasies tampoco son fiables, ademas comprar deuda???? no me convence

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta