Comentarios: 2

La firma de análisis independiente francesa oddo securities critica la falta de contundencia del gobierno español en el tratamiento de la crisis, algo que no les impide asegurar que lo que están haciendo los mercados con España "no tiene sentido", por lo que pide recuperar la cordura. Como ejemplo, señala que el coste de los seguros de impago de la deuda española (CDs) superaron ayer en precio a los de Rumanía, que tienen una calificación de "bono basura"

El equipo de la firma francesa arremete contra las tibias declaraciones de la ministra de economía, Elena salgado. Echando balones fuera, ayer comentó que "los ataques a España son realmente ataques al euro". Oddo secuties le recuerda a salgado con ironía que "suponemos que la ministra incluirá a Alemania y Francia entre los atacados por el euro y habrá visto que la confianza de los empresarios alemanes está en máximos". "Las declaraciones de la ministra de economía recuerdan a las célebres frases de 'el fútbol es así' o 'no hay rival pequeño' cuando la prima de riesgo de España llegó a tocar intradía zonas de nuevos máximos históricos superando los 250 puntos básicos", señala

No obstante, oddo securities señala "a pesar de las críticas que hacemos a la falta de contundencia respecto a las reformas estructurales en España, nuestro equipo de macroeconomía descarta la gravedad que los mercados asignan a un eventual rescate de España". "A pesar del deterioro de las finanzas públicas debidas a una deficiente gestión, ni la situación de déficit público, ni el peso de nuestra deuda pública sobre PIB es tan urgente como para llevar las primas de riesgo y CDS a máximos históricos (superó los 300 puntos básicos)". "Estamos de acuerdo en que la situación es complicada y compleja, pero debemos mantener la cordura. No tiene sentido es que ayer el CDS de España superará el de Rumanía, que tiene una calificación crediticia de 'bono basura'

Además, recuerda que no todo son malas noticias. "El martes conocimos como la recaudación por IVA aumentó en España un +45% en el último año hasta octubre gracias a la subida del impuesto. La contención del gasto (-0,3% interanual) y el aumento de la recaudación han conseguido que el Estado rebaje el déficit en los nueve primeros meses del año hasta 31.263 millones de euros (-47,3% interanual). Esto supone un 2,96% del PIB (aunque no hay que olvidar que estos datos de déficit no incluyen el de las comunidades autónomas)", recuerdan desde oddo securities

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

25 Noviembre 2010, 13:31

"Además, recuerda que no todo son malas noticias. "El martes conocimos como la recaudación por iva aumentó en España un +45% en el último año hasta octubre gracias a la subida del impuesto. La contención del gasto (-0,3% interanual)"

¡Qué listos son! ¿Desde cuando es una buena noticia aumentar los impuestos regresivos? ¿Y se llaman asimismos "firma de analisis"?

Lo que se va a reducir junto con el deficit va a ser el PIB, ¿Por qué?... Se preguntaran los listos... pues porque en lugar de reducir el deficit con un incremento progresivo en los impuestos sobre rentas y beneficios, lo que estan haciendo es obligando a los españoles a consumir menos: más impuestos regresivos=menos consumo=menos produccion=disminucion del PIB. ¿Cómo se paga una deuda tan abultada con menos dinero (menor PIB)? Pues que se lo pregunten a los listos estos... ¡Valiente capullos!

Los inversores extranjeros ya están apostando que al gobierno le va salir el tiro por la culata. Con tanto gilipollas, como los que defienden 1.500.000 despidos en trabajos públicos, en lugar de salir de la crisis, nos vamos pudrir en ella.

En Europa lo que existe no es una crisis económica, sino un superávit en subnormalidad profunda.

25 Noviembre 2010, 20:49

In reply to by kohque (not verified)

Estas confundido, tu pensamiento es keynesiano. Consumo=produccion=crecimiento.

Lo que hay que hacer es gastar menos de lo que se ingresa. El deficit no genera empleo genera paro y mas paro. El ahorro es lo que genera empleo y buenas inversiones.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta