Comentarios: 65

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas agudizó su descenso interanual en septiembre y cayó un 15,9% en relación con el mismo periodo de 2009, hasta situarse en 52.954 préstamos, según el instituto nacional de estadística (ine)

Sin embargo, con respecto al mes anterior, las viviendas hipotecadas subieron un 5,4%. En cuanto al importe medio de las hipotecas constituidas en septiembre, aumenta un 2,1% en tasa interanual y se sitúa en 119.527 euros. Con respecto al mes de agosto el importe medio cayó un 1,5%

¿Recaída? La apertura de hipotecas para vivienda cae por quinto mes consecutivo (gráfico)

 

Las cajas de ahorro son las entidades financieras que concedieron mayor número de préstamos hipotecarios durante el noveno mes del año (49,4% del total), seguidas de bancos (39,9%) y otras entidades financieras. En cuanto el importe, los bancos son los que más capital prestaron, el 47,7% del total. Las cajas de ahorro les siguieron con el 41,5% y otras entidades financieras, que prestaron el 10,8%

El tipo de interés medio de las cajas de ahorros es del 3,86% y el plazo medio es de 23 años. Los bancos cuentan con un tipo de interés para sus préstamos hipotecarios ligeramente inferior, del 3,65%, a devolver en una media también de 23 años. El tipo variable sigue siendo el predominante en las hipotecas de nuestro país, al aplicarse en el 96,5% de las hpotecas constituidas en septiembre

 

Ver comentarios (65) / Comentar

65 Comentarios:

29 Noviembre 2010, 12:43

Esto va parriba !!!, a vender pisitos, que se los quitan de las manos... bruselas predice un déficit para España superior al 6% en 2011 29.11.2010 expansión.com -bruselas pacta que los bancos paguen parte de los rescates -repullo: “la crisis de deuda empujará las reformas pendientes” -roubini aconseja a Portugal pedir cuanto antes la ayuda del fmi -krugman: Grecia, Portugal e Irlanda son tapas, España el plato principal

29 Noviembre 2010, 12:44

ESTO VA PARRIBA, a PEDIR HIPOTECAS PARA PISOS, pEDIR PEDIR : bancos y cajas restringen aún más el crédito por la crisis de deuda 29.11.2010 J.E.Navarro/D. Badía. Madrid La fuerte presión ejercida por los mercados sobre España la semana pasada se va a dejar sentir con fuerza en el crédito para las empresas y familias españolas. El mayor coste que tiene que asumir el Estado para financiarse se traslada directamente al precio que tiene que pagar la banca para conseguir liquidez.

29 Noviembre 2010, 12:46

Esto va parriba...la gente sin un duro, los comercios caen: descienden un 2,8% en octubre las ventas del comercio minorista bajan por cuarto mes consecutivo las ventas del comercio al por menor cayeron en octubre un 2,8%, dos décimas por encima de la cifra registrada el mes de septiembre lo que ya suma por cuarto mes consecutivo signo negativo.

29 Noviembre 2010, 12:48

ESTO SI QUE VA PARRIBA:

Encarecerá las hipotecas
/Em>El Euribor subió una milésima y coloca su tasa diaria en el 1,532% El Euribor, tipo al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas que conceden bancos y cajas, subió una milésima en tasa día...

1 Diciembre 2010, 11:54

Mi hija queria comprar un piso en una urbanización que se habia quedado el Banco popular en finestrat(Alicante) y resulta que sobre planos lo vendian con garaje en unos 139.000€ y 179.000€ ahora el banco lo vende desde 135.000€ sin garaje y cobra hasta la plaza de aparcamiento que está fuera pero dentro de la urbanización. De esta manera créo que seguiran con su bolsa de viviendas hipotecadas. Por si alguien lo quiere verificar se llama urbanización los cerezos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta