Comentarios: 30

El banco de España pide a los bancos españoles ser más transparentes, publicando a partir de ahora más elementos en sus resultados, como su exposición al sector inmobiliario, muy tocado desde el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008

El subgobernador del Banco de España, Javier Ariztegui, lo tiene claro: "En el momento actual en que los mercados financieros internacionales muestran su aversión al riesgo y su incomodidad frente a sistemas bancarios muy dependientes de la financiación exterior", los bancos españoles deben "consolidar los avances" y seguir utilizando la transparencia como "principal instrumento para mostrar a los inversores la solidez del sistema", sentenció

Por ello, a partir de marzo las entidades financieras tendrán que publicar más elementos de control en sus resultados trimestrales y anuales, sobre todo en los que a sus inversiones en el sector inmobiliario se refiere. "Es necesario seguir saneando el activo bancario y dar cumplida cuenta de lo que se haga", apunta Ariztegui

Entre los datos que los bancos tendrían que detallar destacan el volumen de crédito dudoso, subestandar (en riesgo de entrar en morosidad) y fallido (que se amortiza tras considerarlo incobrable), activos inmobiliarios adjudicados, adquiridos y recibidos como pago de deudas, préstamos con y sin garantías hipotecarias, crédito promotor y constructor cuya garantía sean edificios en construcción, terminados o suelo, el valor del préstamo en relación con la tasación del activo correspondiente, su estado de pago y las coberturas constituidas para atender su posible deterioro

Ver oferta inmobiliaria de pisos de bancos en idealista.com

Noticia relacionada:

El g-14 asegura que la información del sector inmobiliario es transparente


 

Ver comentarios (30) / Comentar

30 Comentarios:

29 Noviembre 2010, 11:34

Los bancos y cajas tienen muchos pisos. Esto es una realidad. Pero como no dan muchas explicaciones sobre los que tienen, lo que está pasando es que en vez de conseguir camuflarlo, se produce el efecto contrario y se especula que tienen más de los que realmente tienen (que efectivamente son muchos). Que el bde exija que se publiquen no es para buscar más transparencia porque sí; sino precisamente para que se deje de conjeturar que las cifras son superiores a las que realmente son, y así tranquilizar a los mercados. Hace unos días en el informe de acuña y asociados se ponía la cifra de 200.000 viviendas (aunque no explicaban cómo habían obtenido esa cifra). Hasta donde se puede saber por las datos que ofrecen las entidades menos opacas, esta cifra puede estar sobreestimada en más de un 200%, y en realidad ser una cifra cercana pero inferior a 100.000.
La gestión de la crisis que ha efectuado el gobierno ha sido pésima y ha intentado mediante póliticas keynesianas impulsar la economía, gastando el estado y el conjunto de las adminitraciones públicas mucho más para compensar la caída del consumo y de la inversión justo cuando sus ingresos se hundían, sin darse cuenta que no vivimos en los tiempos de keynes. Ahora mismo la importancia del comercio mundial es más de 100 veces superior a cuando vivía keynes(en algún momento la izquierda europea debiera de darse cuenta de ésto). El gran problema de España cuando llega la crisis mundial no era tanto su burbuja inmobiliaria y su deuda (y mucho menos la pública) como el deficit por cuenta corriente (el mayor del mundo de largo sobre su PIB), lo que genera una inmensa necesidad de financiación en el exterior, justo en una de las mayores sino la mayor crisis financiera mundial. La única receta posible para aminorar la duración de la crisis era apretarnos el cinturón para reducir cuanto antes el deficit exterior e intentar llegar al superavit o acercarse a él, y se hizo justamente lo contrario, obligándonos ahora a apretarnos más el cinturón de lo que hubiera sido necesario y retrasando la recuperación. El PIB hubiera bajado más en la segunda quincena de 2.008 y en todo 2.009; pero ahora estaríamos con crecimientos próximos a Alemania (que casi no usó políticas expansivas y cayó más pero se ha recuperado mucho antes). Aún así las finanzas públicas españolas eran tan holgadas que el default de España sólo puede ocurrir si quiebra su sistema financiero ( lo mismo que Irlanda, no hay que olvidar las emisiones de las cajas con aval del estado, las ayudas del frob con aval del estado y que el estado además garantiza 100.000€ por depositante y entidad). Si no cae el sistema financiero español, no cae España. De ahí que sea de vital importancia que los bancos y cajas españoles sean tan sólidos como dicen serlo y no necesiten ser rescatados. Es vital, por tanto, que las entidades no solo sean solventes sino que además lo parezcan, por que aunque lo sean sino lo parecen no podrán refinanciarse en el exterior.

29 Noviembre 2010, 11:51

In reply to by anónimo (not verified)

Caballero, usted se equivoca desmesuradamente. Precisamente en momentos como este el gasto público debe aumentar y así lo ha hecho. Es más, ha sido el inmenso gasto publico el que ha evitado que la economía se hundiese en 2008. Lo que ha ocurrido es que el gasto se ha hecho donde no debía de hacerse, en salvar bancos. Así lo que ha pasado es que el erario público ha asumido las pérdidas de unos bancos que han actuado como mínimo irresponsablemente, por no decir de manera delictiva. Los bancos y cajas españoles no son, como dice usted, tan importantes. Lo importante es el consumo, y más exactamente el consumo de las capas más deprimidas de la población.

Lo que usted cuenta de que si nos hubiésemos apretado el cinturón en 2008 ahora estaríamos con crecimientos similares a Alemania vuelve a ser ajeno a toda realidad. Que se lo pregunten a Letonia, a ver qué le parece, después de hundirse su PIB un 15% por haberse apretado el cinturón.

El incremento del gasto público es el primer paso para la recuperación, pero no el único. Se tendrían que haber dado los siguientes: recuperar la soberanía económica ( los bancos centrales no pueden ser independientes, y de hecho no son independientes como sus actuaciones demuestran, si no que actúan irresponsable y delictivamente); separar los bancos de inversión de los bancos comerciales; aumentar los impuestos sobre los productos financieros; exigir una supervisión estricta de esos productos por parte de los bancos centrales; penalizar las transacciones y todo comercio con los paraísos fiscales; crear mayor seguridad laboral y aumentar los salarios a fin de aumentar el consumo privado; desincentivar, mediante impuestos, el uso de los pisos como productos financieros... ninguna de estas medidas tendentes a controlar el mundo financiero se han tomado. Dentro de aproximadamente 5 o 6 años vendrá otra crisis, donde se les dirá que hay que volver a reformar el sistema de pensiones, que los sueldos se han de contener, y un montón de chorradas más que ustedes, cuando se las cuenten, tendrían que analizar y preguntarse "¿A quién benefician?"

30 Noviembre 2010, 10:17

In reply to by anónimo (not verified)

Jejeje, bueno haber cuando os enterais los liberales que gracias a vuestros chicos de la escuela de chicago, estamos como estamos... y sobre keynes no tienes ni idea, sabes cuales son sus teorias? bueno esta claro que no...

29 Noviembre 2010, 16:38

Fíjense, queridos ciudadanos el distinto tono: - cuando zapatero se reune con los 14 empresarios más importantes de este páis, estos 14 individuos le 'exigen' a zapatero que no le tiemble la mano, blablabla... - cuando el banco de España se dirige a los bancos, les 'pide' ser más transparentes, blablabla... ¿Nos damos cuenta ya de quien manda en este país?

29 Noviembre 2010, 16:39

El banco de España son cuatro monigotes que estan ganándose un puestecito en los puestos directivos de los bancos para el día de mañAna, por eso no van a presionar no sea que dinamiten su futuro sillon y tengan que dar con sus reales posaderas en algún puesto menor...

Enrique
29 Noviembre 2010, 16:45

Una prueba

29 Noviembre 2010, 18:39

""Krugman: recomienda una "devaluación interna" de precios y salarios para recuperar competitividad""

El nobel de economía dice que nuestros sueldos son muy altos para competir y nuestros precios también.

Bueno, pues que bajen los sueldos y bajen los precios de todo.

Menos de mi pisito eh !!!

Mi pisito vale tropecientos mil euros porque es como un audi, tiene reformita y no se lo voy a vender a nadie por cuatro duros.

En el mismo centro de Valencia central en todo el medio oiga, eso vale un tesoro, y yo no voy a renunciar a ese tesoro.

Y no toleraré que nadie discuta nada sobre mi precio de mi tesoro, aunque me quede solo y me tachen de paranoico seguiré con mi`piso en venta año tras año defendiendo este tesoro que dios me ha dado. Ganaré esta batalla contra los mercados, igual que don quijote contra los molinos.

Y hasta que yo no lo venda, el mercado de conpraventa estará cojo, falta el mío.

Ya saben, yo tengo un audi, con más años cada vez pero un audi a mis ojos, y ustedes deben pagarlo.

29 Noviembre 2010, 19:09

In reply to by VENDEPISITOS DEJOTA (not verified)

""Krugman: recomienda una "devaluación interna" de precios y salarios para recuperar competitividad""

El nobel de economía dice que nuestros sueldos son muy altos para competir y nuestros precios también.

Bueno, pues que bajen los sueldos y bajen los precios de todo.

Menos de mi pisito eh !!!

Mi pisito vale tropecientos mil euros porque es como un audi, tiene reformita y no se lo voy a vender a nadie por cuatro duros.

En el mismo centro de Valencia central en todo el medio oiga, eso vale un tesoro, y yo no voy a renunciar a ese tesoro.

Y no toleraré que nadie discuta nada sobre mi precio de mi tesoro, aunque me quede solo y me tachen de paranoico seguiré con mi`piso en venta año tras año defendiendo este tesoro que dios me ha dado. Ganaré esta batalla contra los mercados, igual que don quijote contra los molinos.

Y hasta que yo no lo venda, el mercado de conpraventa estará cojo, falta el mío.

Ya saben, yo tengo un audi, con más años cada vez pero un audi a mis ojos, y ustedes deben pagarlo.

----------------------------------------------------------------------

Entiendo lo que dices. Yo mismo me he visto sometido a recordarselo a más de uno que ha venido a ver mi piso pidiendo rebajitas.
Eso es lo que tendríamos que hacer todos los propietarios, verías que rápido se les quitaban las ganas a todos estos cerdos que vienen a ver el piso y luego te piden una rebaja de 100.000€. A más de uno le he sacado a empujones de mi casa, mientras le decía lo que pensaba de los muertos de hambre como él, y no le he partido la cabeza a patadas contra el báter porque no quería ensuciar el baño.

Desde aquí mando un mensaje a todos los propietarios: al subnormal de turno que venga pidiendo rebajitas, patada en la boca y fuera del piso. Si luego denuncia, le denunciamos nosotros a él diciendo que se había colado en el piso, y encima le sacamos hasta el poco dinero que tenga el mierda de turno.

29 Noviembre 2010, 19:27

In reply to by waiting vulture (not verified)

Te repites un poco niño, a ver si desarrollamos la imaginacion.
Si no quieres vender, por que insistes en tener tu piso en venta? pierdes tu tiempo, entiendo que estes tan cabreado.
No me sorprende el cabreo de los que no tienen piso, pero por que esa mala leche de los propietarios? pero si tienen tesoros?

29 Noviembre 2010, 20:01

In reply to by waiting vulture (not verified)

Los que deseais comprar sólo se os puede considerar como muertos de hambre, mileuristas quiero y no puedo, pobretones e hijos de puta, iros a marmala a algún barrio marginal, desgraciados.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta