Comentarios: 25

El precio de la vivienda en España sigue a la baja aunque a un menor ritmo. En noviembre el descenso ha sido del 3,6%, con respecto al mismo mes del año pasado, según el índice imie de la tasadora tinsa. Desde los máximos alcanzados en diciembre de 2007, el precio acumula un recorte del 17,9%

El comportamiento de las tasas interanuales por zonas ha reducido la dispersión mostrada en otros meses debido a la atenuación de la caída en la “costa mediterránea”, donde se venían produciendo los descensos más extremos. En esta ocasión han cedido el testigo del máximo descenso al índice de las “islas Baleares y Canarias”, que repitieron la cifra de octubre con un recorte del 5,5%. El segundo descenso es el de la “costa mediterránea”, con una bajada del 4,7% (frente al 6,7% de octubre) y a continuación, el índice de las “áreas metropolitanas”, que presentó un descenso interanual del 4%

Con el  mismo dato del  índice general  se situó el  índice de las “capitales y grandes ciudades”, cuyo descenso del 3,6% supone una notable moderación respecto al 4,9% correspondiente al mes pasado. Tal vez la presión compradora previa al  final  de las desgravaciones fiscales por adquisición de  vivienda en tramos de ingresos medios o altos tenga que ver con esta evolución de los descensos ya  por  debajo del descenso general, y como es  la tónica habitual, se situó el  índice  “resto  de municipios” no incluidos en los grupos anteriores, que en la línea general del  mes de noviembre desaceleraron su caída hasta el  2,2%  

En cuanto a los recortes acumulados desde máximos permanece en  lugar destacado la “costa mediterránea” con el 24,4%, seguida de las “áreas metropolitanas” con el 19,3%, las capitales y grandes  ciudades con un 18,8%, las islas Baleares y Canarias con el 16,4% y, en último lugar, el resto de municipios no incluidos en las anteriores divisiones con el 15%
 

Ver comentarios (25) / Comentar

25 Comentarios:

Anonymous
15 Diciembre 2010, 13:18

Por experiencia os aseguro que los datos de tinsa son una castaña, no refleja la realidad y la realidad es que los ultimos pisos que he vendido han sido con un descuento superior al 20 % sobre el precio que poniamos a la venta, sino no se vendian.

Lo peor para el sector es que los compradores no se tragan ya el cuento de la lechera, eso de que ese piso vale esa barbaridad de 180.000 o 200.000, los compradores exigen un descuento fuerte, en parte porque no tienen financiación y en parte porque saben el precio es desorbitado y que en un año o dos no valdra ni lo que ofrecen.

Ademas, conforme esta la sitaución, los comrpadores cada vez estan dispuestos a pagar menos, a no ser que lo necesiten, es una etapa bajista, en la que cada mes que pasa se ofrece menos por un inmueble.

Hay compradores que no se adaptan y se niegan a bajar los precios, es facil reconocer sus pisos, llevan meses en cartera, con el riesgo de convertirse en pisos zombies, nadie sabe que va a ocurrir a partir de marzo, cuando empiecen a salir los pisos de los bancos, no la basura que han sacado hasta ahora, sino los embargado con 2-5 años de antigüedad, y los que estan por estrenar de las prmotoras que se han quedado.

Anonymous
15 Diciembre 2010, 4:55

Acabo de cerrar mi parte de negocio inmobiliario con mi socio, y afortunadamente tengo recursos para reciclarme.

"Con el stock de vivienda actual la situación llevará un tiempo, porque para ello es necesario que se encuentren la oferta, con sus ajustes de precio, y la demanda, con su necesidad y capacidad de compra”

La única posibilidad de llegar a acuerdos es "igualarse a la baja" osea bajar precios ..........la única.
Ya que nunca podría ser "igualarse al alza" pues no les van a subir el sueldo, en todo caso bajárselos más....es la realidad y hay que aceptarla.

Saludos

Anonymous
15 Diciembre 2010, 22:53

Comprar una vivienda es una ruina, por mucho que saquen muchos informes,,,el que quiera perder dinero a lo tonto.- que se compre un piso- los bancos ya alquilan y venden. La hipoteca o alquile sale a 100 euros---asi que cada uno saque conclusiones----------los bancos van a bajar los precios por narices -------

Anonymous
15 Diciembre 2010, 23:30

Comprar una vivienda es una ruina, por mucho que saquen muchos informes,,,el que quiera perder dinero a lo tonto.- que se compre un piso- los bancos ya alquilan y venden. La hipoteca o alquile sale a 100 euros---asi que cada uno saque conclusiones----------los bancos van a bajar los precios por narices -------

Anonymous
16 Diciembre 2010, 13:07

Los precios bajan; depende de las ciudades, y dentro de las mismas las zonas.
Dentro de las ciudades el centro sigue siendo un valor algo más seguro.
Si se compra allí al menos se puede alquilar y las fluctuaciones de los precios no superaran más de un 5%.
Que quieres vender, al menos lo habrás tenido alquilado, o lo podrás alquilar o vender algo mejor.
...
Que lo quieres vender y nadie paga lo que has puesto pues a guardarlo a los nietos. Ellos vivirán o lo venderán.
...
Los precios no bajan lo que dicen igual que tampoco subieron lo que dijeron.
...
Habría que pedir explicaciones a quien ha estado tasando viviendas en 5 minutos y daba las hipotecas en 10. La mayoría se dedica a trabajar y no hacer números...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta