Luis corral, consejero delegado de la firma de marketing inmobiliario foro consultores, señala que en el entorno actual, "la deducción por la adquisición de vivienda no sólo debería mantenerse, sino que se debería ampliar a todo tipo de viviendas, incluidas las turísticas y vacacionales". Corral defiende eliminar las deducciones, pero más adelante
En su opinión, la medida de supresión parcial de las deducciones fiscales “está tomada a destiempo y sin ninguna previsión y, como en tantos casos, les ha pillado a nuestros gobernantes con el pie cambiado”. Por eso, aboga por que haya más previsión, anticipación y decisión y por que se elimine en su momento las deducciones
Corral asegura que no el futuro modelo económico “no puede volver a basarse en hacer más viviendas y en potenciar el sector inmobiliario y de la construcción”
26 Comentarios:
Lo que fue una autentica locura, fue mantener una desgravacion , cuando se vendias pisos como rosquillas.jeje, fue otra causa mas del burbujon...quitarla ahora, solo se debe a que no hay un euro y se esta ajustando por todos los lados el desmadre del deficit publico..es lo que hay, osea nada
Por cierto, yo era de esos que estaba ahorrando como locos. Ya habia llegado a mis 50 mil euros ahorrados y como yo se que si compraba, lo haria en barrios de curritos, pues ya le hacia cuentas para comprarme uno dentro de un par de años
Ahora la empresa compro una maquina, que hace parte de mi trabajo..me imagino que me, nos, propondran reduccion de jornada jeje y de sueldo claro...hala venga que se hipoteque los ladrilleros de mierda...vaya pais que van a dejar
--------------------------------------------------
Yo trabajo en una empresa de las "fuertes, solventes y prestigiosas" y siempre pensé que para que me tocara a mí el despido, antes tenia que caerse media España. Bueno, pues ya hay rumores de que la cosa no va bien (como debe estar España...) y puede haber un despido masivo en breve. Así que el dinero que tenía ahorrado para cuando vinieran mejores tiempos (unos 75000) para poder comprar casa, quizás lo tenga que usar el año que viene pero en otro país si es que me toca emigrar.
Ahora ya, visto lo visto, los únicos que estan a salvo de su puesto de trabajo o ingresos son los políticos, funcionarios, sindicalístas y jubilados. El resto esta en la cuerda floja. Si gente con mi perfil de trabajador comprometido y responsable, con formación universitaria y ahorrador, nos toca emigrar a otro país, no sé que va a quedar de España.
Ya os contaré el año que viene...
Yo trabajo en una empresa de las "fuertes, solventes y prestigiosas" y siempre pensé que para que me tocara a mí el despido, antes tenia que caerse media España. Bueno, pues ya hay rumores de que la cosa no va bien (como debe estar España...) y puede haber un despido masivo en breve. Así que el dinero que tenía ahorrado para cuando vinieran mejores tiempos (unos 75000) para poder comprar casa, quizás lo tenga que usar el año que viene pero en otro país si es que me toca emigrar.
------------------------------------------------------------------
Espero que lo tengas en un banco del exterior, sino....
El 90 por ciento de los que escribís esos comentarios sois gente con vivienda que disfrutais de deducción, así es muy fácil hablar. Sabéis perfectamente que la máxima deducción posible es de 1350 euros anuales, y que esa basura no mueve a especuladores o bancos, sino que realmente es a la clase media a la que beneficia. No sé si os creeis que los pisos subieron por estas ayudas, quizá afectara a la velocidad, pero que tal y como funcionaba el negocio al final íbamos a llegar a esto era independiente.
La verdad, no sé si sois gente con piso jodida del dineral que pagó que disfruta de como la gente hoy día está aún peor, o bien gente deseando el gran batacazo aún por llegar para hacer negocio y que sé perpetue el problema.
No se puede financiar burbujas inmobiliarias con el dinero de todos. Chavalillos, es la unica decision inteligente que ha tomado zapateros desde qu esta al mando.
Mira la desgravacion la tenia que haber quitado hace ya tiempo, realmente nunca se tenia que haber dado. Porque tambien se podia desgravar la gasolina que tengo que echar al coche para poder ir a trabajar. El pan que compro cada dia. Las zapatillas que llevo puestas y que necesito. El mercado se tiene que regular por si solo y ajustarse a la oferta y demanda.
Es una de las pocas decisiones buenas de zp. No todo iba a ser malo.
Súmese a lo dicho la concentración de poder en bruselas. Se vende la moto de que la integración europea avanzará con nuevas competencias económicas y fiscales para el centro de poder europeo. A mí esto no me gusta mucho, poca democracia, una enorme superestructura y mucha pedagogía, en este caso europea.
El artículo dice que a Alemania le impresiona favorablemente el aumento de la edad de la jubilación hasta los 67 años. Está claro que cualquier expresión tipo "se sintió impresionada" ha de traducirse en realidad por otra que diga "están aterrorizados viendo el socio al que han ligado su destino con el euro".
Y si frau merkel supiera cómo va el cachondeo de las prejubilaciones, especialmente las de las cajas, a los cincuenta y dos años y con el 95% del sueldo, quizá no se sintiera tan impresionada y recordase a los griegos que se jubilaban según la leyenda germánica -que no sé si es cierta- a una edad parecida.
Prejubilaciones de oro a cargo del dinero público del frob. ¡Ele la gracia!
Lo ha dicho mejor que yo un tal "pvp" en el foro de el Economista: merkel impresionada por lo que le puede ocurrir a la banca alemana si España suspene pagos.
2010 burburojotodogratis: quiero piso gratis, quiero piso gratis, quiero piso gratis, quiero piso gratis quiero piso gratis, quiero piso gratis, quiero piso gratis, quiero piso gratis quiero piso gratis, quiero piso gratis, quiero piso gratis, quiero piso gratis quiero piso gratis, quiero piso gratis, quiero piso gratis, quiero piso gratis quiero piso gratis, quiero piso gratis, quiero piso gratis, quiero piso gratis quiero piso gratis, quiero piso gratis, quiero piso gratis, quiero piso gratis quiero piso gratis, quiero piso gratis, quiero piso gratis, quiero piso gratis quiero piso gratis, quiero piso gratis, quiero piso gratis, quiero piso gratis
2012, despues de las elecciones generales y claro triunfo de Mariano Rajoy burburojotodogratis: buaaaaaaaa, buaaaaaaaaaa, buaaaaa buaaaaaaaa, buaaaaaaaaaa, buaaaaa buaaaaaaaa, buaaaaaaaaaa, buaaaaa buaaaaaaaa, buaaaaaaaaaa, buaaaaa buaaaaaaaa, buaaaaaaaaaa, buaaaaa buaaaaaaaa, buaaaaaaaaaa, buaaaaa buaaaaaaaa, buaaaaaaaaaa, buaaaaa buaaaaaaaa, buaaaaaaaaaa, buaaaaa buaaaaaaaa, buaaaaaaaaaa, buaaaaa buaaaaaaaa, buaaaaaaaaaa, buaaaaa buaaaaaaaa, buaaaaaaaaaa, buaaaaa buaaaaaaaa, buaaaaaaaaaa, buaaaaa buaaaaaaaa, buaaaaaaaaaa, buaaaaa buaaaaaaaa, buaaaaaaaaaa, buaaaaa buaaaaaaaa, buaaaaaaaaaa, buaaaaa buaaaaaaaa, buaaaaaaaaaa, buaaaaa OTRA VEZ SIN PISO GRATIS JEJEJ
Corral tiene toda la razón del mundo.
Siendo optimistas y bien pensados, podemos decir que la mayoría de los gobiernos (pp tambíen) son tan lentos en sus decisiones que cuando "toman medidas" la realidad a cambiado y la medida es contraproducente para la situación actual, es decir, se tenía que haber quitado la desgravación con los primeros síntomas de desmadre de precios y no mantener la desgravación durante años y años pese al desmadre de precios.
Siendo mal pensados, se puede opinar que tanto al pp como al psoe les ha interesado "potenciar" el desmadre de precios y por eso han mantenido la desgravación durante años y años a pesar de que las circunstancias pedían a gritos que se quitase la desgravación.
Ahora, que sí es aconsejable que exista la desgravación (para hacer menos gravosa la compra de vivienda), la quitan, como decían tip y coll, la próxima semana hablaremos del gobierno ...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta