Según datos de moody's, firma que elevó el nerviosismo de los mercado la semana pasada al amenazar con una rebaja de calificación a España, la banca española es la tercera más fuerte de la zona euro
La agencia toma como base para calcular la nota de cada país la calificación media de las entidades ponderada por su tamaño y España está en el puesto 14 de los casi 100 que hay. En la zona euro, por delante de España sólo se sitúan Finlandia y Francia. En este ranking se ve claramente que los bancos de Portugal, Grecia o Irlanda están muy lejos de los españoles
El banco de España ha intentado alejar a la banca española de la de países que están en el ojo del huracán, como Irlanda o Portugal, mediante obligarla a publicar sus datos trimestralmente con mayor transparencia. El objetivo, ganar solvencia y liquidez frente al mercado que no se cree del todo lo que dice el supervisor español
Con todo, la firma de análisis crediticio sitúa al sistema financiero español como uno de los más fuertes, gracias a tres entidades: santander, bbva y la caixa
2 Comentarios:
De la noticia de "el país": el informe también muestra otros datos más preocupantes. Moody's detalla en él cuál sería la calificación de las diferentes entidades financieras sin el apoyo sistémico que supone la probabilidad de tener detrás al Estado español en caso de necesidad. Con ese criterio de solvencia financiera en solitario (esto es, sin contar con la red de seguridad de un hipotético apoyo público), la calificación de siete entidades de las 20 analizadas caería al nivel especulativo, también llamado bono basura. Las que tendrían peor calificación por sí mismas serían Bancaja y la CAM, a tres escalones del nivel de inversión. Sin ese respaldo sistémico, también estarían considerados bonos basura los títulos de Catalunya Caixa, banco Pastor (ambos a dos grados del nivel de inversión), caja Madrid, novacaixa Galicia y Caja España (estas tres a solo un escalón del nivel de inversión.) un par de cosas sobre bancaja, que por lo menos fuera de la satrapía en cuestión se conocen poco. Su presidente actual, olivas, fue presidente de la Comunidad Valenciana dejado al cargo por zaplana cuando éste se fue a hacer fortuna en los ministerios de madrid (fortuna política, se entiende). Luego cuando se desató la lucha por el poder, olivas fue derrotado por camps quien se presentó a las elecciones autonómicas y las ganó. el retiro de oro de olivas fue bancaja. Por cierto que como presidente autonómico tuvo por vicepresidente a un tal ripoll, hoy principal político imputado en el caso brugal. Ripoll ya había sido consejero con zaplana. En las cajas pegas una patada a una piedra y aparece una de estas flores (del mal).
El corolario de esa dependencia de esa parte de la banca y sobre todo de las cajas de ahorros respecto al aval del estado, ya se sabe cuál es.
El efecto dominó.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta