Se confirman las subidas que sufrirán la luz y el gas en enero. La tarifa de último recurso de la luz subirá un 9,8% para 24 millones de usuarios, mientras que la factura del gas se encarecerá una media del 3,9%, según ha fijado el gobierno
La tarifa de último recurso de la luz subirá en enero un 9,8%, según ha anunciado el secretario de estado de energía, Pedro Marín. La subida supone un incremento medio de 3,2 euros mensuales o de 38,4 euros anuales en la factura de la electricidad. En cuanto a la tarifa de gas, el gobierno ha fijado en el 3,9% el incremento medio, lo que supondrá unos 1,66 euros mensuales más en la factura
Los hogares acogidos al bono social, unos tres millones, no notarán cambios ya que se ha congelado el recibo que pagan. Pueden beneficiarse de él los consumidores con una potencia contratada inferior a 3 kilovatios en primera vivienda, pensionistas con pensiones mínimas, familias numerosas y parados
Las asociaciones de consumidores como la ocu, facua o ceaccu han denunciado el desmedido incremento de precios que las tarifas han sufrido en los últimos años. Califican la medida de "muy grave" y alertan de que ésta puede no ser la única subida de las tarifas en 2011
9 Comentarios:
El gobierno fija subidas de la luz y el gas del 9,8% y el 3,9% respectivamente esto si que es un verdadero atentado contra las clases medias y bajas, un bien de primerísima necesidad como es la energía para ver, cocinar, calentarse, la ha subido al doble en los últimos tres años. Probablemente este tipo de cosas sean las que mas vaya a pagar caras electoralmente el partido socialista.
Las facturas de los siete años de desgobierno de Zapatero
Podíamos ser los más socialistas, los más intervencionistas y los más ecologistas de Europa sin que sufriéramos las consecuencias. Pero la fiesta ya terminó y ahora vamos descubriendo el alto precio de la retorcida ignorancia de Zapatero.
A punto de entrar en 2011, año en el que cada vez resulta más verosímil que muchos países de nuestro entorno crezcan con fuerza y vuelvan a generar empleo, a los españoles sólo nos queda continuar mirando hacia el futuro con preocupación e incluso con una cierta añoranza, pues todo indica que el año que comienza, por difícil que parezca, va a ser peor que el acaba. El propio presidente del Gobierno ya auguró que la recuperación no llegaría hasta, como pronto, 2015 ó 2016 y cada vez van siendo más las voces que reconocen abiertamente el lamentable estado de nuestra economía.
Sin embargo, no convendría que entre tanto oscuro pronóstico el Gobierno lograra camuflar su enorme responsabilidad en nuestra acelerada pauperización. Porque si bien es cierto que la crisis tiene una naturaleza internacional y que fue desatada por los bancos centrales, no lo es menos que la española es particularmente grave, y ello sobre todo por la desnortada y contraproducente política económica que antes de y durante la crisis ha llevado a cabo el Ejecutivo socialista.
Ahora, esfumado el espejismo de la ficticia prosperidad pasada, es cuando comienzan a llegarnos las onerosas facturas del desgobierno de Zapatero durante todos estos años. Por un lado, el Ejecutivo aprobó ayer una nueva subida de la luz para 2011 de alrededor del 10%. Toda una década de planificación centralizada del sector eléctrico –determinado quién, dónde y, sobre todo, cómo debía generarse la electricidad– ha provocado que nuestras fuentes de energía sean básicamente dos: la termoeléctrica, sometida a los vaivenes internacionales del precio del petróleo, y las renovables, centrales intermitentes cuyo funcionamiento sólo deviene rentable merced a unas cuantiosísimas primas públicas que ocultan su alto coste real. El Gobierno no quiso permitir que, como habría sido empresarialmente juicioso, las eléctricas diversificaran las fuentes de provisión energética hacia la nuclear y ahora, con todos los huevos reunidos en la misma cesta, padecemos las consecuencias. De hecho, el Ejecutivo ni siquiera dispone de margen para absorber el aumento del coste de la luz porque durante toda la década anterior se dedicó a falsear su precio de mercado, acumulando un déficit tarifario que no sólo no puede engordar ya más, sino que hay que empezar a pagarlo.
Las facturas de los siete años de desgobierno de Zapatero
...por otro lado, el desequilibrio de las cuentas públicas continúa sin estrecharse como debiera, lo que hace temer que para el año que viene asistamos a nuevas y más sangrantes subidas de impuestos. Habrá que estar preparados, pues a buen seguro el Gobierno tratará de justificarlas arguyendo que los españoles pagamos menos impuestos que en el resto de la civilizada y moderna Europa.
Empero, no deberíamos caer en las trampas de su propaganda. Si la presión fiscal es más reducida en España que en el resto de Europa es porque nuestra actividad económica se ha hundido de tal modo que ha hecho desaparecer la mayoría de las bases imponibles: el consumo ha caído y además las empresas han visto desaparecer sus beneficios, de modo que la recaudación tanto por IVA como por Sociedades se ha desplomado. En realidad, y en contra de la consigna oficial, nuestros tipos impositivos son tan altos como los europeos y nuestro esfuerzo fiscal –el gravamen que de verdad representa para nuestro bienestar– se sitúa muy por encima de la media.
El problema del déficit público, por consiguiente, no está en que los españoles paguemos pocos impuestos, sino en que durante los años de burbuja Zapatero comenzó a dilapidar los fondos públicos a manos llenas, generando un gasto estructural muy superior al que la estructura tributaria del país podía soportar. No se trata, pues, de un problema de falta de ingresos, sino de excesivo gasto: en lugar de exprimir aún más a los españoles, debemos podar el presupuesto.
En definitiva, en 2011 seguiremos descubriendo cuáles son los nefastos efectos de estos siete años de Zapatero. Hasta la fecha la burbuja inmobiliaria y la euforia irracional que vivía el país le permitieron vender la imagen de que sus decisiones carecían de coste: podíamos ser los más socialistas, los más intervencionistas y los más ecologistas de Europa sin que sufriéramos las consecuencias. Pero la fiesta ya terminó y ahora vamos siendo conscientes de lo que algunos ya veníamos advirtiendo desde hacía mucho: que la retorcida ignorancia de Zapatero nos iba a salir carísima. Lástima que nos enteremos cuando ya es demasiado tarde.
Y tras todo esto no se podría pedir responsabilidades a este señor? como por ejemplo procesarlo por alta traición?... si ya se veía venir desde la acertada decisión de venta del oro a Rusia cuando estaba barato, por poner solo un ejemplo.
Espero que se juzgue al gobierno socialista y a sus medios afines tales como las tv y los periódicos como el país o emisoras como la ser, que se dedican a engañar a la gente en un momento en el que debería haber una revuelta social que llevara al encarcelamiento de este gobierno, espero que todos los que se dicen progresistas se enteren de una vez de las consecuencias de sus patochadas que nos han llevado a 5 millones de parados.
En la cárcel hay cientos de personas por robar bastante menos que el gobierno socialista que en un caso como en el de la luz, puede suponer 200 ó 300 euros al año por familia, ya desde hace años se sabía que la única energía alternativa era la nuclear y que desde luego, lo que no tenía sentido es comprar la energía nuclear a Francia, cuando si hay un escape al igual que ocurrió en chernobil se destroza toda Europa, por lo tanto es de tontos pagar a los franceses cuando si pasa algo España se ve perjudicada igual que francia, pués por lo menos generamos la energía nosotros y sale mucho más barato.
Las energías renovables además han escondido el enriquecimiento de nuestra casta política, ya que nuestra casta sabiendo donde iban a ir los huertos solares y los de molinillos, compraban esos terrenos por precios ridículos, sabiendo que luego te pagaba el estado un dinero al año por que les dejaran los terrenos.
No creo que los sociatas o los del pp que también han contribuido a este desastre no lo supieran, tan sólo no lo cambiaron porque les beneficiaba para hacer sus chanchullos, y menciono al pp por el hecho de que esta banda estuvo con mayoría absoluta y no se molesto ni en reformas laborales ni en quitar el per ni reducir la comunidades autónomas ni eliminar la manipulación televisiva ni en cambiar la ley electoral, es decir no se dedico más que a seguir con lo mismo que se había hecho y tan sólo hizo un cambio de caras para llevarselo ellos.
Yo flipo con lo de demonizar al gobierno socialista, no me gustan, no les he votado ni creo que les vote nunca, son malos y torpes.
Pero de verdad creeis que esto es culpa de ZP solo??? teniamos desde hace años, con gobiernos de Zp y de Aznar exactamente igualitos una economia basada en la estafa piramidal de la especulacion del ladrillo. Cuando ha desaparecido todo se ha derrumbado, pero todos o casi todos, no solo los politicos son culpables de esto.
Vivimos es una sociedad de la picaresca, el timo, la defraudación y el dinero fácil y eso incluye al taxista que te da una vuelta extra, al ejecutivo que mete tickets que no son, al autonomo que sin factura te lo hace más baratito, etc, etc. no tienen un apostura mejor que Zp, aznar o cualquier otro, simplemente menos poder.
Cuando lo hacemos nosotros somos muy listos y cuando lo hacen los otros chorizos
Que poca verguenza tenemos en general
LA ENERGIA QUE NOS LIBERA DE LA DEPENDENCIA DEL PETROLEO
La nueva energía se consigue por la multiplicación de la fuerza empleada en las transformaciones de volúmenes hidráulicos alojados en recipientes practicados en el Rotor de la máquina-ehx22, empujan 1.300 toneladas a 40 m/sg produce 39 MW/h, sólo gasta un 7,85% Por esta realidad, para hacer electricidad el petroleo es cosa del pasado. Su creatividad ha sido posible al idear la adaptación de órganos y elementos novedosos a los tradicionales y antiguos sistemas de inyección hidráulicos de circuito cerrado, esta creación hace posible que el volumen que empuja una carrera no crezca ni un cm3 y que además, pueda continuar la siguiente sin retroceder como lo hacen los sistemas hidráulicos de los cilindros rectilíneos.
Con este genial avance se pone fin, a las investigaciones de almacenamiento de las energías renovables, la previsión de protección de precios, más estables, redes eléctricas más eficaces y un largo etcétera en renovables, invirtiendo y subvencionando cuantiosos millones por los Gobiernos y Eléctricas a Empresas del Sector. Sería más que deseable que se prestara la atención que merece esta creación, objeto del mayor avance conocido en materias energéticas, una vez que la idealización de creación de piezas, mecanismos y demás, terminó y así pudo concluirse la máquina-ehx22.
Esta creación de energía dispone de todo el material y documentación suficiente para hacer su demostración ante Ingenieros de Gobiernos, corporaciones, empresas y Medios de Comunicación que estén interesados en verla. Consciente de que para la Ciencia y La Termodinámica esto es algo imposible, basándose en que de una caja no puede salir mayor materia de la que entra, pero las “cajas” aquí son los volúmenes llenos de aceite que desde una fuerza de trabajo exterior los transforma en potencia creando energía mecánica convertible en electricidad hasta las de mayores potencias.
Era impensable que un día se pudiese lograr crear energía gratuita para todos, como dudar que éste sea el deseo de cualquier Gobierno que mira por su pueblo. Pero hay que entender que es complicado saber el tiempo en años que pasaran hasta poder favorecerse toda la humanidad, debido a que a los poderosos tentáculos del petroleo se le suman, y aún más importantes en retrasarlo, los millones de personas empleadas en docenas de miles de empresas que viven de la electricidad que consumimos y que ya venimos comprobándolo con las periódicas subidas tarifarías.
Pero sí debemos exigir que se empiecen a realizar los estudios demográficos para paulatinamente ir cubriendo áreas urbanas con esta bendición de energía.
LA ENERGIA QUE NOS LIBERA DE LA DEPENDENCIA DEL PETROLEO
La nueva energía se consigue por la multiplicación de la fuerza empleada en las transformaciones de volúmenes hidráulicos alojados en recipientes practicados en el Rotor de la máquina-ehx22, empujan 1.300 toneladas a 40 m/sg produce 39 MW/h, sólo gasta un 7,85% Por esta realidad, para hacer electricidad el petroleo es cosa del pasado. Su creatividad ha sido posible al idear la adaptación de órganos y elementos novedosos a los tradicionales y antiguos sistemas de inyección hidráulicos de circuito cerrado, esta creación hace posible que el volumen que empuja una carrera no crezca ni un cm3 y que además, pueda continuar la siguiente sin retroceder como lo hacen los sistemas hidráulicos de los cilindros rectilíneos,
Bla bla bla, la biblia en verso, etc etc.
----
Hombre, ya tardaba.
Cada vez que hay una crisis de petróleo sólo hay una cosa de la que podemos estar seguros: algún genio ha descubierto un sistema mágico que nos libera de su dependencia (para meternos seguramente en otra, claro).
Hace unos años, un par de profesores de una universidad española que no recuerdo tuvieron la osadía de presentar en una rueda de prensa, con una botella de agua en la mano, la solución definitiva.llegaron a decir que con el agua de esa botella se podría hacer un viaje de no sé cuantos kilómetros.era el motor de agua: invento español que eclipsaría para siempre los auténticos descubrimientos patrios: la fregona y el chupa-chups.
Pues bien: de aquello no se volvió a saber nada; no estamos seguros de si la parejita del arte sigue cobrando su sueldo en aquella universidad o están reponiendo mercancías en el pryca, pero lo que sí es seguro es que ,como tantas otras veces, volvimos a hacer el ridículo.
(Cuando yo era niño, estaba seguro de que si conectaba un motorcillo y una dinamo de bicicleta, la energía de ésta movería el motor, que a su vez movería la dinamo, y así eternamente.no estoy seguro de que muchos adultos sepan decir por qué esto no puede ocurrir).
Martes, 8 Marzo 11:36 Pablo León Fernández dice LA ENERGIA QUE NOS LIBERA DE LA DEPENDENCIA DEL PETROLEO La nueva energía se consigue por la multiplicación de la fuerza empleada en las transformaciones de volúmenes hidráulicos alojados en recipientes practicados en el Rotor de la máquina-ehx22, empujan 1.300 toneladas a 40 m/sg produce 39 MW/h, ______________________________________________________________ he llegado hasta lo de "produce 39 MW/h" y he dejado de leer. (Para la gente de letras: es como decir que un coche va a 80 km/h por hora -por cierto, error que se comete con frecuencia en los períodicos; la diferencia es que el periodista no nos quiere vender una moto) en fin
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta