Si el año comenzó con un “lo peor ha pasado” para la economía española y para algunos también para el sector inmobiliario, las declaraciones de josé blanco, ministro de fomento, en los últimos meses afirmando que el precio de las casas deben seguir ajustándose muestra un giro copernicano del gobierno. Ahora más realista… aunque no en todos los casos a tenor de las afirmaciones del presidente josé luís Rodríguez zapatero en septiembre en nueva york cuando declaró que "el precio de la vivienda en España ha tocado fondo"
En todo caso, sí se ha producido un importante cambio de tono en el gobierno socialista desde el inicio de la crisis. Beatriz corredor, comenzó ya en 2008 y cuando el precio de la vivienda crecía entorno a la inflación a animar a comprar a los interesados en una vivienda. "Es el momento adecuado" para que "quien realmente lo necesita" se compre un piso señaló en una entrevista en TVE. Hace un año ya habló de indicios de estabilización en el mercado inmobiliario y etiquetó el año 2010 como "uno de los mejores años para comprar una vivienda". Sus palabras rápidamente tuvieron seguidores dentro del propio consejo de ministros, ya que celestino corbacho, ex ministro de trabajo, también animó a comprar casa durante 2010 empujando al indeciso con medidas como el recorte de ayudas fiscales o el aumento del iva
Las noticias del resumen de 2010
2010, suma y sigue los descensos en el mercado inmobiliario
El gobierno cambia de discurso (inmobiliario)
Réquiem por el ministerio de vivienda (2004-2010)
El alquiler de vivienda gana adeptos ante la caída de precios de venta
El iese –como otros- se equivocó
Oficinas, la caída que no termina
13 Comentarios:
Pues nada que decir exelente comentario
Spam
Amén a izadi ag
Menuda jeta tiene el individuo del primer comentario. No tienes ni pajolera idea de lo que son medias de sueldos ni medisas de précios. Es como dividir el producto interior bruto entre el total de la población, para saber qué media tiene de patrimonio cada español. Si ya, la mayoría de los españoles, se daría con un canto en los dientes por ser mileurista, un sueldo de 2000€ sería un sueldazo. (También es válido para la suma de dos sueldos mileuristas, es decir un matrimonio medio) pués bién, el sueldo anual sería 28000 (14 pagas ). Por otro lado el précio medio de un piso de 90 m2 en comunidad con recinto cerrado, en el extrarradio de Madrid, (no fuera) cuesta 275.000€ según los índices de varias publicaciones inmobiliarias. Quiere esto decir que aún esta rozando el plazo de, casi, 10 años de sueldo íntegro. Por tanto, creo que el précio tendría que caer otro 30% para estar en la suma de 7 años aproximadamente. No obstante quién regula los précios es la oferta y la demanda, y por ahora la única demanda que hay es la de que caigan en picado los préios para llegar a un ajuste adaptado a la realidad de mercado.
.
.
F
Estoy contigo,anónimo de las 00:42. Además del morro que tiene el tío, de hacer el comentario estilo tarjeta de visita. Quiere promocionarse a costa de este destacado portal inmobiliario, y hacer clientes para su consultoría. Pués como todos los consejos sean tan acertados como su comentario, los que le visiten están listos. Pero tú también te equivocas, porque el de arriba dice sueldo de ocho años en el pico de la burbuja, mientras que tú das precios actuales para esos diez años que mencionas. Según tus cálculos aún estamos a précios de plena burbuja. Es decir que los pisos tienen que bajar, no sólo un 30% sobre lo que fué el pico alto sino casi el 70%. Asi que yo me quedo con el término medio: 50% ¿No estáis de acuerdo?
Qué valor tiene lo que diga zapatero ? hay todavía alguien que preste atención a sus palabras ? respecto a Beatriz corredor debería ser juzgada por inducir a la compra a sabiendas del perjuicio que ocasiona. A mi me importa un pimiento porque lo que tengo claro es que jamás bailaré al ritmo que pretendan imponer nuestros pseudo dirigentes.
Bastante tengo con soportar sus consecuencias.lo de pepinho es pura demagogia oportunista. Que tiene que seguir bajando lo sabemos todos, vaya novedad. Que diga cuánto debe bajar que para eso le sobra información. Bueno,el tema es que sepa interpretarla.
La palabra de este gobierno no vale nada.
ZP siempre estuvo vacio de contenidos.
Pepinho ya tiene bastante con "villa PSOE"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta