Tres años después del inicio de la crisis existen ya 13 provincias españolas donde los precios de las casas han empezado a remontar a la vista de las estadísticas publicadas por el ministerio de fomento. Un incremento que el diario cinco días califica de ‘inexplicable’ en un panorama con más de cuatro millones de parados y la economía estancada
El precio medio de la vivienda libre se sitúa en España, según el ministerio, en 1.825,5 euros/m2 a término de 2010, lo que supone una caída interanual del 3,5%. Pero no todas las provincias han vivido igual la evolución de precios durante el último año. Los precios de las casas crecieron en 2010 en Lugo (6,8%), Orense (6,3%), Ciudad Real (4,1%), Soria (3,7%), Albacete (3,5%), Zamora y Cantabria (3%), Cáceres (2,9%), La Coruña (2,8%), Jaén (2,4%), Cuenca (2,3%), Asturias (2,2%) y Burgos (2,1%)
2010 ha cerrado con más de cuatro millones de parados, la economía estancada y unas condiciones cada vez más exigentes para obtener financiación. Aún así, los precios de las casas cayeron menos que en 2009, cuando el ajuste medio ascendió hasta el 6,3%. 2011 se plantea como un año en el que el sector inmobiliario estará protagonizado por la banca y los cambios fiscales en materia de vivienda
Noticias relacionadas:
El gobierno dice que la vivienda bajó un 3,5% en 2010 (gráfico)
Venta de viviendas noviembre: +20% mensual y -6,2% interanual, según el ine (gráfico)
70 Comentarios:
Ya esta aki la comunista mariola fernadez, que cansina eres hija, que trauma tienes con el pp, te dan miedo las gaviotas?
--------------------------------------------
Lo que me dan miedo son los aguiluchos
El Ministerio de la vivienda lleva bastante tiempo empeñado en que se nos quede la sensación de que el precio de la vivienda ya no va a bajar más ¿Por qué será?
Con ver a diario el "parte oficial" (telediarios de tve) ya se intuye bastante claro la intención manipuladora de la máquina de zp, y a pesar de ello, los precios siguen bajando. ¿Inexplicable? No, en absoluto. Se juegan mucho.
Lo que zp no consigue "de facto", lo consigue "de fascio". ¿Para qué sino queremos a Goebbels?
"La primera de todas las fuerzas que dirigen el mundo es la mentira" ------ J.L.Revel
------
En este pais se a mentido mucho engañando al rebaño
Ahora quieren algunas ovejas endosarle su parte de muerto a las que quedan
Pero el rebaño restante esta aprendiendo a marchas forzadas
Ya saben que (los pisitos nunca bajan) era otra mentira
Nuevas burbujas piseras no las veran ni mis nietos..........la gente quedará marcada por generaciones
-----
Cuando una parte del todo cae, lo demás no está seguro (Séneca)
(Vacas flacas para todos )
"Hoy ya suben los precios de los pisos, y mañAna, con unos cuantos "cursitos" reducimos la estadística del paro a menos de 2 millones, y ya está, España arreglada". (Pp gotera y zpotilio)
Hombre, la Mariola Fernández. Francamente, creo que tienes un trauma, o que te han comido la cabeza o que eres muy embidiosa.
Merlín anda un poco quemado ¡Ah!, Pero...¿No hablábais de leroy? Anda como el tema va de pisos, y ya no se venden, y, como consecuencia, el bricolage ya no se practica tanto, digo, a lo mejor la combustión espontánea tiene algo que ver.....bueno, pero habrá un buen seguro que lo cubrirá todo, digo yo.
Hombre subir, lo que se dice subir, no sé si los precios lo hacen, pero lo que es los comerciales de las inmobiliarias, útimamente suben a los pisos a entregar los folletos en mano y, de paso, preguntan si se vende algún piso del bloque, cuando antes los dejaban en el casillero. La cosa tiene que estar bastante jodida. Bueno, por lo menos se les ve trabajar pateándose las calles y colocando papelitos con cinta de celo en todas las farolas, y no fumándose el cigarrillo a las puertas de la inmobiliaria, como hacían hasta hace dos días.
Yo vivo en Madrid y voy a Galicia con cierta frecuencia.
Y esto es una opinión puramente subjetiva, pero a mi parecer se nota más la crisis en Galicia que en Madrid. Más tiendas cerradas, menos gente en los restaurantes, etc.
Con lo que no tengo una explicación, salvo que todas ellas son ciudades más pequeñas y en zonas de envejecimiento de la población. Es posible que haya habido menos pelotazo de viviendas nuevas y más gente que se retira/jubila y demás y quiere piso en el centro.
Yo que sé...
A mi me la trae al pairo...yo cada dia recibo alertas de fotocasa y los pisos bajan y encuentras cosas mejores..lo demas, es bananeo y bobadinhas
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta