Comentarios: 12

Ugt asegura en un comunicado que las políticas de vivienda van dirigidas casi exclusivamente a drenar el stock pero alerta de que tardará en absorberse, por lo que deben ir dirigidas al acceso a la primera residencia, ya sea en alquiler o mediante compra

Ugt solicita al ministerio de fomento que los acuerdos que se alcancen con los representantes de las entidades financieras y promotores inmobiliarios, en las reuniones de estos días, faciliten el acceso a la vivienda y la creación de empleo

El sindicato estima que la estadística que publica el ministerio de fomento sobre el precio de la vivienda no se corresponde exactamente con el precio de venta, sino con las tasaciones que realizan los asociados de la asociación atasa, y por tanto indica el valor teórico de las viviendas, pero no el precio de venta real

Ugt pide preocuparse más por el acceso a la primera vivienda y menos por el stock

Por ello el sindicato considera que lo interesante de esta estadística no es tanto el dato concreto del precio, como el de la tendencia que marca. Los datos ponen de manifiesto que durante el cuarto trimestre de 2010 se ha constatado un cambio, poco significativo, una tendencia hacia la suavización de los descensos del precio de vivienda libre que venía produciendo desde septiembre de 2009, punto de inflexión del creciente descenso de esta tasa
En este sentido, la finalización de los beneficios fiscales por la compra de vivienda habitual, y las expectativas de aumento de las transacciones inmobiliarias han debido contribuir a sostener la bajada de los precios, que posiblemente se va a incrementar durante el año 2011

Ugt pide preocuparse más por el acceso a la primera vivienda y menos por el stock


Además, las políticas de vivienda de las distintas administraciones, estatales y autonómicas, van dirigidas casi exclusivamente a drenar el stock y a proteger a las entidades financieras frente a los activos intoxicados

El descenso de la inversión residencial durante la crisis (45%), su peso sobre el PIB (que ha pasado del 9,5% al 4,5%), y la pérdida de 1,1 millones de puestos de trabajo en la construcción y en los sectores industriales y de servicios relacionados con él (60% del total) hacen necesario efectivamente que se reduzca el stock de vivienda libre sin vender (también se está produciendo stock de vivienda protegida) para recuperar actividad en este sector, y en la economía general

Parte de este stock no podrá drenarse a corto plazo (segundas residencias), por lo que las políticas de las administraciones públicas deben ir dirigidas a facilitar el acceso a la primera residencia, ya sea en alquiler o mediante compra. Para ello es indispensable la participación de las entidades financieras que por una parte mantienen entre sus activos, por intereses contables, muchas viviendas de este stock, y por otra parte están limitando, cuando no imposibilitando, el acceso a créditos hipotecarios que no afecten a estos activos

Mientras tanto, los organismos oficiales, nacionales e internacionales, ponen de manifiesto que la vivienda en España continúa muy sobrevalorada. En el último boletín económico de diciembre de 2010, el banco de España señala que “los precios tienen cierta rigidez a la baja”, esta resistencia a bajar los precios está alargando el periodo de ajuste y por tanto la recuperación del sector y de la economía

Noticias relacionadas:

Blanco promete apoyo al sector inmobiliario pero sin ayudas públicas

Blanco: "animo a comprar pisos para resolver entre todos el problema del stock"

El gobierno venderá el sector inmobiliario en el extranjero para atraer a inversores

 

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

Anonymous
19 Enero 2011, 10:36

No entiendo cómo puede tener ugt la cara tan dura de hablar sobre el acceso a la vivienda.

Promociçon social de viviendas,

Anonymous
19 Enero 2011, 10:56

In reply to by viva la psv (not verified)

Completamente de acuerdo. Se pusieron una vez a ser promotores y quebraron sin terminar las viviendas y con miles de damnificados que habían entregado su dinero (peor que martinsa-fadesa que aunque tarde termina sus promociones). Típico mensaje populista para quedar bien sin aportar nada.

Anonymous
19 Enero 2011, 11:40

Especulacerdos y promotores, ya le estáis perdiendo o no le sacaréis lo que queréis a un piso que os costó muy poco antes de la burbuja. Teniéndolo vacío pagaréis IBI, contribución urbana, tasas de basuras, luz, agua, muchos impuestos más y mil cosas más. Y los que comprasteis para especular encima tenéis que pagar la hipoteca de varios pisos que os están ahogando. Conozco a unos cuantos especulacerdos que ahora los tienen vacíos y están ahogados con varias hipotecas. A muchos les han embargado y deben mucho dinero al banco después de que se los han quitado. Les pasa por especular.
Y los promotores y constructores inmobiliarios ven como el banco se adjudica sus promociones por un 50% o menos y le pierden o se arruinan. He visto ya muchas promociones a medio construir, paralizadas, los bancos se las han tenido que comer con patatas fritas.
Y dentro de poco el euríbor iniciará su escalada alcista, y los especulacerdos y promotores y constructores se arruinarán más más y más. Jajajaja, jajajaja, el banco os embargará todo, jajajajaja, jajajaja, jajajaja.
Y lo peor de todo, por desgracia le han bajado los sueldos a millones de funcionarios y muchísimos asalariados de nuestro país.
Y encima han suprimido la desgravación fiscal a las rentas altas, medias y medias bajas. Y han subido la luz, el gas y mil cosas.
¿Y todavía no habéis bajado de precio vuestros sobrevalorados inmuebles? Entonces el bancos se los adjudicará y venderá por su cuenta. Y encima le deberéis una pasta de por vida. Jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajaja

Anonymous
19 Enero 2011, 11:44

¿Pero cómo pensáis vender todavía? Si hay casi cinco millones de parados, la economía no se recupera, con millones de trabajadores que por desgracia por mucho que trabajen no llegan ni a los mil euros, con una inseguridad laboral creciente, con el despido libre (ya nadie está fijo y encima el estado subvenciona parte del despido), con cientos o miles de empresas que cierran, con los bancos cerrando el crédito (ya no conceden créditos ni a los funcionarios de la escala superior), con el euríbor que va a subir, con los impuestos que han subido, con el IVA que ha subido, con la supresión de la desgravación fiscal, con la bajada de sueldos a los trabajadores y a los funcionarios que aún podían comprar algo, a los tres millones de funcionarios les han bajado el sueldo y muchos pierden entre 200 y 300 euros al mes en su nómina. Jajajajaja, jajajajaja, y le vais a perder más, más y más.
Y encima ni os pagan ni os pagarán los alquileres, os dejan y os dejarán vuestros pisos destrozados. Entre el alquiler que no os pagan y el destrozo que os hacen perderéis una gran parte de la inversión. Joderos especulacerdos, jajajajajaja, jajajajaja. Ya no podréis vivir del cuento. Jajajajaja, jajajajaja, jajajajaja, jajajaja, jajajajajaja, jajajajajajajajaja, jajaja, jajajaja
Conozco a mucha gente que ya no paga alquileres, y cuando los propietarios los han echado, después de 2 años o más, se encuentran con el piso destrozado. Jajajajajajaja, jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja,

Anonymous
19 Enero 2011, 13:03

El acceso a la vivienda parece estar cada vez mas garantizado...........mEDIANTE LA PATADA EN LA PUERTA.

Los bancos y cajas se dedican a enseñar pisos a cualquiera que pregunte por ellos,incluso entregandoles las llaves para que ellos solos vayan a verlos (falta de personal),y con el tiempo se encuentran que en vez de pisos tienen escombreras.

El famoso stock acabara reduciendose a unos cuantos cientos de miles de inmuebles en ruinas ocupados por la gente sin recursos y sin esperanza.

Es una pena,pero,para que no quiebren cinco se van a arruinar cinco.....millones.

Anonymous
19 Enero 2011, 20:22

In reply to by TODO LO VEO MARRON (not verified)

El acceso a la vivienda parece estar cada vez mas garantizado...........mediante la patada en la puerta.
Los bancos y cajas se dedican a enseñar pisos a cualquiera que pregunte por ellos,incluso entregandoles las llaves para que ellos solos vayan a verlos (falta de personal),y con el tiempo se encuentran que en vez de pisos tienen escombreras.
El famoso stock acabara reduciendose a unos cuantos cientos de miles de inmuebles en ruinas ocupados por la gente sin recursos y sin esperanza.
Es una pena,pero,para que no quiebren cinco se van a arruinar cinco.....millones.

--Lo de la patada en la puerta, lo mejor que puede hacer la gente..mejor joder a los demas, que te jodan la vida

Menos mal , que cada vez la gente se va informando mas y se dan cuenta de la gran estafa de la vivienda en España

Los primeros en enterarse, los embargados y los empresarios que por querer esporkulizar tanto , estan arruinaditos y ya se van tirardo de sus zulitos, sin red jejeje

Anonymous
19 Enero 2011, 13:03

Los sindicatos se podían meter la lengua en el culo.
Otros como los políticos, zánganos en sus poltronas, ambos de la misma calaña, que asco de gente

Anonymous
19 Enero 2011, 13:38

Mariola Fernández, sabes leer?? quién ha dicho quitar todo?? si quieres defender a la peor clase política de la historia, hazlo, pero no te inventes cosas.
Repito, la actual clase política (donde están incluidos los sindicalistas de pacotilla actuales, los cuales no son dignos de llamarse sindicalistas, pero bueno...) se tenia que ir a su casa.

Anonymous
19 Enero 2011, 14:02

A buenas horas se ponen a hablar del acceso a la vivienda, es como si un médico esperase a que el cancer inavadiera todo el cuerpo del paciente para decirle "cuidese que creo que tiene cancer", la habéis j*odido y ahora no hay quien lo arregle, conozco sindicalistas de varios sindicatos (y pepeperos) que llevan años especulando hasta con vivienda protegida, vamos a pagar los platos rotos durante décadas. Y lo del estock, pues mire usted no es la primera vez, ni la última que parte del stock (lo que no quiera la gente) se va a quedar sin vender durante años y años, prueben a comérselo con patatas o con verduritas y no se olviden de proteger su estómago.

Anonymous
19 Enero 2011, 16:31

Sindicalistas chorizos!!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta