La organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde) señala a la "gestión deficiente" de los mercados de la vivienda como culpable de la reciente crisis financiera mundial y alerta de que podría ralentizar la recuperación económica
En su informe "vivienda y economía: política de renovación", la ocde asegura que se trata de un sector "clave para la estabilidad y el crecimiento". Por ello, apuesta por las reformas en la regulación del sector financiero, la fiscalidad, el uso del suelo, la normativa del mercado de alquiler y la vivienda social, como factores que mejorarán el sector inmobiliario
El secretario general de la ocde, ángel gurría, opina que la desregulación y la innovación en los mercados hipotecarios, junto a unos Marcos de supervisión inadecuados, contribuyeron a una "significativa relajación" en las normas del crédito, a un incremento de la morosidad y a la crisis de las hipotecas 'subprime'. Por ello, aboga por futuros cambios en los mercados hipotecarios
Por último, el organismo estima necesario fomentar la movilidad laboral, a través de unos costes de transacción más bajos, lo que permitiría a las familias financieras moverse , así como un rediseño de la regulación del alquiler
2 Comentarios:
Mires, donde mires, futuro muy poco alagüeño para quien quiera vender
Mires, donde mires, futuro muy poco alagüeño para quien quiera vender.
....
Perdón la "h" de halagüeño, espero disculpen y fallo y no arremetan precisamente contra eso.
Saludo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta