Comentarios: 30

El precio de la vivienda ha arrancado 2011 con ajustes mayores. Según el imie, índice inmobiliario de la tasadora tinsa, el precio de la vivienda bajó un 5% en enero en tasa interanual, superior a la bajada del 3,9% registrada en diciembre de 2010. Desde máximos, el precio acumula una caída del 19,6%

Todas las zonas de España mostraron descensos en los precios. La costa mediterránea registró una caída interanual del 8,4% frente al 6,8% de diciembre de 2010, con lo que vuelve a valores del año 2004. Le siguieron las “capitales y grandes ciudades” que se anotaron un descenso del 6,5% frente al 5% anterior

Por debajo del descenso medio interanual se situaron las “áreas metropolitanas” con una bajada del 4,1% similar a la de diciembre, que fue del 4,2% pero con un significativo descenso en niveles. Le siguieron las “islas Baleares y Canarias” que presentaron un descenso del 3,4% frente al 2,4% anterior, en la misma línea del “resto de municipios” no incluidos en los grupos anteriores que aceleraron su caída hasta el 2,7%

En cuanto a las caídas acumuladas desde máximos, la “costa mediterránea” volvió a señalar un nuevo récord con un descenso del 27,2%. A continuación se situaron las áreas metropolitanas con un recorte del 21,2%. Les siguieron de cerca las “capitales y grandes ciudades” con el 20,9% y, ya por debajo del 20%, las “islas Baleares y Canarias” con un 17,5% y el “resto de municipios” no incluidos en las anteriores divisiones, que cerraron enero con el 15,9%

 

Ver comentarios (30) / Comentar

30 Comentarios:

Anonymous
8 Febrero 2011, 12:15

Y lo que queda por bajar. Al final, los precios se han inflado y mucho. Aquellas personas que compraban una segunda vivienda, se hipotecaban y la alquilaban como inversión.

Decían: "si con el alquiler la hipoteca se paga sola y, además, los pisos nunca bajan"

No se pararon a pensar que pagaban más con los intereses de la hipoteca que lo que sacaban del alquiler si es que sacaban algo.

Www.ahorrarmasymejor.blogspot.com

Anonymous
8 Febrero 2011, 12:17

Portada de "el confidencial" El precio de la vivienda arranca el año con un mayor ajuste tras caer un 5% en enero, según Tinsa EP (10:07).- El precio medio de la vivienda descendió un 5% en enero en relación a igual mes de 2010, según el índice de Tasaciones Inmobiliarias (TINSA), que cifra en un 19,6% la caída acumulada de los precios desde sus máximos.Tras la desaparición de parte de las deducciones fiscales el pasado 31 de diciembre, que generaron una ·Reactivación...

Anonymous
8 Febrero 2011, 12:24

No vendas, aguanta que viene rajoy
5% de 300.000 = 15.000 euros, alquilando me ahorro 8.000 euros al año.
Ja,ja,ja,ja,ja,ja

Anonymous
8 Febrero 2011, 14:49

In reply to by anónimo (not verified)

No vendas, aguanta que viene rajoy
5% de 300.000 = 15.000 euros, alquilando me ahorro 8.000 euros al año.
Ja,ja,ja,ja,ja,ja

---------------------------------------------

Ya vendra ya vendra y alguno como tu llorareis..otra vez sin piso....os pensais que esto va a estar siempre mal, pero el jode patrimonios se pira en menos de un año y todo volvera a la normalidad...

El que venda mas barato es que es un miedica. Pero sera otro de los que lloren

Anonymous
8 Febrero 2011, 15:04

In reply to by efecto rajoysi… (not verified)

No vendas, aguanta que viene rajoy
5% de 300.000 = 15.000 euros, alquilando me ahorro 8.000 euros al año.
Ja,ja,ja,ja,ja,ja

---------------------------------------------

Ya vendra ya vendra y alguno como tu llorareis..otra vez sin piso....os pensais que esto va a estar siempre mal, pero el jode patrimonios se pira en menos de un año y todo volvera a la normalidad...

El que venda mas barato es que es un miedica. Pero sera otro de los que lloren

----------------------------------------------

No te enteras, el jodepatrimonios es precisamente el que está haciendo todo lo posible por sostener los precios de tu patrimonio, para que no se le hunda el chiringuito, y con todo, esto se hunde sin remedio. Pero tu puedes seguir clamando como los niños "miedica el que rebaje" "un bote, dos botes, tres botes marica el que no compre", oye a lo mejor alguno tan crío como tú te hace caso, otra alternativa ya se ve que no tienes.

Anonymous
8 Febrero 2011, 13:18

Hay que entender las cifras, que luego algunos se lían y esperan cosas que no pueden llegar.
- Es una caída interanual, no es que en Enero hayan bajado un 5% desde Diciembre. No recuerdo de memoria pero creo que según Tinsa la interanual a Diciembre era de un 3,9 o un 4% de bajada. Lo que viene a decir que en Enero, como mes, han bajado un 1% o poco más. Que en un mes es bastante, pero quizás no demasiado si todo el ajuste por la no desgravación fiscal está ahí.
- Tinsa se basa en los precios anunciados. Que como creo que todo el mundo sabe se parecen a los reales como un huevo a una castaña. Hay gente que no los mueve un euro, hay gente que espera firmar por un 20% menos que lo que pide, y nadie que yo sepa ha calculado el descuento medio que se está aplicando, aunque alguien en teoría podría cruzar los precios escriturados con los ofertados, y asumir que el % de dinero B es constante (o no, a saber...).

Y luego ya puestos a jugar de pitonisa... creo que en viviendas en segunda línea de playa y centros deslocalizados la demanda va a seguir siendo muy baja y seguirán bajando los precios. Pero debería irse estabilizando en las ciudades, la economía está recuperando el pulso (el PIB crece, corregida la construcción incluso decentemente), las cajas están siendo refinanciadas, a todos los poderes (gobiernos centrales, regionales, locales, banca, etc) les conviene sujetar los precios y trabajan en la misma dirección. Sí, hay 4 millones de parados y seguiremos así, pero hay 20 millones que trabajan, que siguen con una cultura de propiedad frente a la vivienda, y que se casan, tienen niños, quieren casas mejores y van recuperando la confianza poco a poco. Con suerte hasta hemos eliminado la cultura del pelotazo del ladrillo (lo dudo) y se quedan más o menos constantes.

ortega3
8 Febrero 2011, 13:27

In reply to by mega (not verified)

- Es una caída interanual, no es que en Enero hayan bajado un 5% desde Diciembre. No recuerdo de memoria pero creo que según Tinsa la interanual a Diciembre era de un 3,9 o un 4% de bajada. Lo que viene a decir que en Enero, como mes, han bajado un 1% o poco más. Que en un mes es bastante, pero quizás no demasiado si todo el ajuste por la no desgravación fiscal está ahí.

---------------------

No puede deducirse la variación entre dos meses a partir de las variaciones interanuales de esos meses. Hace falta saber también cuánto variaron los precios hace un año.

Por ejemplo:

Diciembre 2009 precio 100
Enero 2010 precio 118

Diciembre 2010 precio 96
Enero 2011 precio 112

Variación interanual diciembre 2010 = -4%
Variación interanual enero 2011 = -5%
Variación mensual diciembre enero = +17% (o "un tinsa")

Anonymous
8 Febrero 2011, 13:29

In reply to by mega (not verified)

Y luego ya puestos a jugar de pitonisa... creo que en viviendas en segunda línea de playa y centros deslocalizados la demanda va a seguir siendo muy baja y seguirán bajando los precios. Pero debería irse estabilizando en las ciudades, la economía está recuperando el pulso (el PIB crece, corregida la construcción incluso decentemente), las cajas están siendo refinanciadas, a todos los poderes (gobiernos centrales, regionales, locales, banca, etc) les conviene sujetar los precios y trabajan en la misma dirección. Sí, hay 4 millones de parados y seguiremos así, pero hay 20 millones que trabajan, que siguen con una cultura de propiedad frente a la vivienda, y que se casan, tienen niños, quieren casas mejores y van recuperando la confianza poco a poco. Con suerte hasta hemos eliminado la cultura del pelotazo del ladrillo (lo dudo) y se quedan más o menos constantes.

*****************

O sea que ve usted brotes verdes no ?

Ya ha pasado todo y ya las familias dispones de 200.000 euros para comprar vivienda no ?

O acaso ni disponen ahora de asas cantidades absurdas ni disponían antes ?

A ver si va a resultar que eran créditos concedidos por un a bi¡Urbuja especulativa, y ya ni bancos ni cajas ni es resto de Europa están por la labor de endeudar más a un pais que no puede devolver lo prestado ?

Y sin crédito fácil para comprar casa, perdone, ya solo queda el salario.

Recuerde, 4-5 años de salario es el ratio correcto para comprar vivienda.

5 x 21.000 € = 105.000 €

Cuando estén en eso precios podrá decir que han acabado de bajar.

Muchos pisitos sin vender caballero ?

Anonymous
8 Febrero 2011, 13:53

En marzo-abril es cuando se notará la verdadera bajada ... cuando ya hayan quedado en el recuerdo los efectos del año 2010 ... en esa fechas todo será caer y caer: no hay prisa.
Por cierto, con que sólo caiga en torno a un 2,5 - 3% en las grandes ciudades ya merece la pena alquilar: ya que te ahorras comunidad, el pagar los interese de una hipoteca menor, impuestos, etc. y todo indica que las caídas de precio de venta serán cada vez mayores, y que al haber cada vez más pisos en alquiler el precio de estos caerá.

antonio
8 Febrero 2011, 14:14

#18 sí claro. Porque todas las decisiones en esta vida hay que tomarlas pensando sólo en lo económico, ¿No?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas