Comentarios: 11

El ex presidente del gobierno, Felipe González, es partidario de que con la entrega de la vivienda se cancele la deuda hipotecaria. Así, se suma a las opiniones de los alcaldes de España o de partidos políticos como icv o iu, que están a favor de la dación en pago

González sin embargo se muestra en contra de la opinión del ejecutivo español, que opina que entregar la vivienda al banco no es suficiente para saldar la deuda hipotecaria. El ex presidente señala que, aunque “el análisis jurídico pueda llevar a otras consecuencias”, la entrega del piso debe valer para amortizar la deuda, ya que “hay una garantía real, que es una casa”

En cuanto a la concesión de crédito por parte de bancos y cajas en el pasado, González afirma que ha sido excesiva. “Ha habido demasiada alegría en el crédito hipotecario”, ha asegurado, para añadir: “Podían haber sonado los tambores de todo el mundo diciendo que estábamos galopando alegremente, pero irresponsablemente, hacia la bofetada que nos íbamos a dar, pero claro como era alegremente todo el mundo estaba feliz en el galope”

Noticias relacionadas:

Gobierno y oposición se alían para rechazar la dación en pago

Corredor alerta de que la dación en pago "tendría consecuencias"


 

Ver comentarios (11) / Comentar

11 Comentarios:

ortega3
8 Abril 2011, 16:16

En cuanto a la concesión de crédito por parte de bancos y cajas en el pasado, González afirma que ha sido excesiva. “Ha habido demasiada alegría en el crédito hipotecario”, ha asegurado, para añadir: “podían haber sonado los tambores de todo el mundo diciendo que estábamos galopando alegremente, pero irresponsablemente, hacia la bofetada que nos íbamos a dar, pero claro como era alegremente todo el mundo estaba feliz en el galope” lo de los tambores, que quizás no sea importante, no llego a entenderlo pero eso no es lo malo porque tampoco entiendo lo de "galopar" o "el galope" y dado que insiste en ello, lo del galope sí debe ser importante. Lo que sí se entiende es lo de la alegría. Hasta ahora, los gurús nos habían hecho ver que una insólita ola de desmedida codicia de origen misterioso había empujado a los banqueros a provocar la mayor depresión económica que ha conocido la humanidad pero ahora nos enteramos también de que el "galope" de los banqueros hacia la "bofetada" era un galope alegre, impulsado por una codicia alegre e irresponsable. No está nada claro por qué los banqueros no eran ni alegres ni codiciosos en 1980 o 1995 y repentinamente y de forma sincronizada y en todo el mundo se volvieron alegremente codiciosos todos ellos a la vez, junto a muchos otros dealers, especuladores e inversores en ladrillo (el señor x uno de ellos). Algo así como una epidemia de alegría codiciosa que se propagó por el mundo desencadenando el galope. Una epidemia de origen completamente desconocido, por supuesto. ¿No será que la alegría no estaba en esos bancos que concedían demasiado crédito sino en los clientes de esos bancos que solicitaban demasiado crédito? ¿Quizás la epidemia de alegre codicia no afectaba tanto a los banqueros que ofertaban el crédito como a los clientes que demandaban ese crédito? Pero una epidemia de alegre codicia entre los clientes que demandan crédito resulta tan misteriosa como una epidemia de alegría codiciosa entre banqueros ¿No? ¿Qué habría impulsado a la gente a una demanda alegre y codiciosa de crédito? Nunca lo sabremos, claro, pero no habría pasado si el banco central hubiese mantenido unos tipos del 14%. Es posible, solo posible, que mantener durante una década tipos de interés terroríficamente negativos tenga algo que ver en esto de la alegría y la codicia. Hay un cosa en la que tiene razón el señor x, y es en lo de irresponsabilidad de quienes galopaban hacia la bofetada. Ellos galopaban irresponsablemente, en el sentido de que estaban seguros de que jamás tendrían que rendir cuentas y de que nadie les exigiría nunca que respondieran de sus actos. Ellos galopaban hacia la bofetada pero la cara que recibiría esa bofetada no era la suya sino la nuestra.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta