Comentarios: 74
10 consejos para pedir una rebaja del alquiler al casero

 

El último informe de precios de alquiler de idealista.com que los precios de alquiler de viviendas disponibles están bajando de forma sensible. Mientras tanto, miles personas que viven de alquiler ven como la renta que les cobra el propietario baja poco (si la actualizan con el ipc general) o incluso sube si el casero utiliza para su actualización el ipc de alquiler de vivienda

Por lo tanto, quien viva ahora de alquiler observa como los pisos que salen de alquiler a su alrededor bajan y en algunos casos se llegan a colocar por debajo del precio que pagan ellos. La tentación para cambiarse o pensar que por el mismo dinero que se está pagando se puede obtener algo mejor es obvia, aunque la pereza de volver a buscar casa o el hecho de estar ya acoplado en la actual o pensar en la mudanza suelen ser un hándicap a la hora de dar el salto a cambiar de casa de alquiler

Es por ello, que muchos inquilinos se plantean la opción de negociar una rebaja del precio en el alquiler del piso con el casero. Se trata de un paso importante y hay que tener claro de antemano hasta dónde estamos dispuestos a llegar en nuestra negociación: si seremos capaces de abandonar el piso si el propietario no accede a realizar un descuento o si no contaremos con esa importante arma de presión

A continuación te contamos algunos consejos:

1) conoce bien tu contrato
Lo primero que hay que saber es cómo está hecho tu contrato: cuándo se revisa tu renta, con qué índice de precios, qué obligaciones tienes, qué derechos y cuando puedes abandonar la casa. Recuerda siempre que el casero no tiene obligación de revisarte el precio más allá de lo que dice el contrato, por lo que conseguir una rebaja sustancial deberá hacerse mediante una negociación

2) convéncete: es el momento
También hay que tener claro es que si en los últimos años ha habido un momento para rebajar el precio del alquiler que pagas es ahora que hay mucha oferta por el parón de ventas de casas, demanda de calidad limitada por la subida del paro y necesidad de los caseros por tener los inmuebles alquilados. Lo óptimo es que aproveches una de las actualizaciones de renta para plantear a tu casero una reducción de la cuota con algo de tiempo

3) conoce la oferta de la zona
Es fundamental conocer los pisos que se alquilan similares al tuyo y los precios de la zona para saber si tu renta es barata o cara. Será tu principal arma para respaldar y fundamentar tu petición de rebaja. Llévale una lista de pisos en alquiler por la zona, si es en el mismo bloque o manzana, mejor, y sus precios para que vea que tu alquiler está fuera de mercado. Idealista.com te puede ser de gran ayuda para de forma rápida y eficaz conocer lo que hay a tu alrededor y también cómo han evolucionado los precios recientemente gracias a su informe

4) estudia la demanda a tu alrededor
No es lo mismo tener un piso más barato similar al tuyo que lleva anunciándose varios meses sin éxito que ver pisos que se alquilan nada más ser puestos en alquiler. Dependiendo de la demanda de la zona tendrás más fuerza para negociar porque si en la zona no suelen alquilarse pisos, el casero sabe que puede tardar mucho en encontrar otro inquilino, mientras que si la demanda es elevada, no debe temer tanto este punto

5) analiza a tu casero
Cada propietario es un mundo y tú debes conocerlo. No es lo mismo alguien con un piso recién comprado que alquila su vivienda para ir pagando la hipoteca que otro que alquila la casa de su abuela que le tocó en herencia o que una empresa que tiene una serie de inmuebles para alquilar. Tampoco es lo mismo el que tiene un piso, que el que tiene 10 en alquiler. Dependiendo de cada casero y de la importancia que le supongan tus ingresos para tener una buena salud financiera, más o menos presión podrás hacer. Si es una empresa, es más fácil hablarles en términos financieros y de oferta/demanda, ya que saben perfectamente cómo está el mercado

6) sé educado
Nunca se debe perder la educación. Estás en una negociación y nadie tiene más obligaciones ni derechos que los que marca el contrato. Se consigue más razonando con el propietario, que tratando de imponer un precio o una rebaja

7) demuestra determinación
Si realmente estás dispuesto a abandonar el piso si no consigues una rebaja debes hacérselo saber de forma sutil pero clara. El miedo a perder un inquilino, más si no ha dado problemas, es la principal razón que puede llevar al casero a rebajar el precio

8) busca antes una alternativa
Poco antes de ir a negociar una rebaja del alquiler debes tener un piso ojeado y hablado. No es cuestión de echar un órdago y quedarse sin ninguna casa a la espera de encontrar una. Además, tu casero verá que vas en serio

9) baraja otras formas de pagar menos
Quizás puedas buscar otras formas de que te salga más barato estar de alquiler sin rebajar el precio. Puedes pedir al casero que pague el agua o la luz, o ese frigorífico viejo que gasta mucho. También puedes mejorar tu calidad de vida en la casa solicitando un cambio de colchón o una televisión nuevo o pidiendo un garaje o trastero que sepas que tiene el dueño

10) explota tu pasado de buen pagador
Si eres un buen inquilino, no has dado problemas y has pagado tus cuotas puntualmente debes aprovechárlo. A los caseros les da miedo la incertidumbre de tener que buscar otro inquilino y siempre dudarán de cómo será, por lo tanto, si has sido "bueno" es el momento de rentabilizarlo

¿Cómo actuar el día de la negociación?

Con todo esto hay que dirigirse al casero y pedirle una conversación en persona. Será mejor hacerlo en la casa, ya que así si hay que poner un ejemplo del deterioro de la casa podrá hacerse de forma rápida

Una vez con él explícale claramente que el precio de los alquileres está bajando y que el tuyo ha quedado fuera de precio. Saca a relucir la buena relación que tenéis y la dificultad de encontrar otro inquilino como tú, además de que buscar otra persona suele conllevar gastos de mejora en la casa para hacerla atractiva

Ofrécele un precio lógico basado en los de alrededor y si es posible, ofrécele también un adelanto de pagos como signo de buena voluntad y para que vea que él también puede ganar con el cambio. Si lo ves complicado y estás decidido, lanza el órdago de cambiar de casa porque estás perdiendo dinero

Con todo esto, dale unos días para que tome una decisión. Puede llevar unos días aceptar la nueva situación y además seguramente tenga que consultarlo con más personas. Queda con él en que esperas su llamada y si no la hace tras unos días llámale tú para recordarle la situación. Cuando te llame estudia su oferta, las ventajas e inconvenientes

Si te convencen enhorabuena y adelante, si no... piensa en la posibilidad de que hay muchos pisos esperándote ahí fuera

Ver comentarios (74) / Comentar

74 Comentarios:

30 Agosto 2009, 11:21

In reply to by casero convencido (not verified)

Es curioso prepotentes surgen como las malas setas.........pero ya sabemos distingurilas......no creo que Vd. Tenga que mandar a ningun sitio a sus posibles inquilinos......si son algo inteligentes seguramente que le mandaran a Vd a ese sitio al que se refiere en su desafortunado comentario.Que pase un buen dia

17 Febrero 2013, 19:48

In reply to by casero convencido (not verified)

Un rspeto a tus inquilinos y por lo que pides y metros cuadrados, me busco otra cosa semicentrica y el pelado, seras tu.

1 Marzo 2013, 0:03

In reply to by casero convencido (not verified)

Lo que a ti te haya costado pagar la casa, no le importa al inquilino, sino puedes mantener varias viviendas, la vendes. Tu tienes que adaptarte a los tiempos y si el alquiler es abusivo para los tiempos que corren, debes bajarlo, si quires tenerlo alquilado.

13 Marzo 2013, 22:01

In reply to by casero convencido (not verified)

Pero q chulo gilipollas eres,50 m menudo cuchitril,pero q te crees q eres para llamarles pelaos a tus inkilinos...q t la pike un pollo tonto del culo¡¡¡

7 Septiembre 2013, 17:40

In reply to by casero convencido (not verified)

1100 euros al mes en Salamanca y 50m2?? Que te piensas que es Nueva York?? jajaja. A ver si despiertan tus inquilinos y te lo hacen rebajar, pero ya.

18 Noviembre 2013, 10:16

In reply to by casero convencido (not verified)

Tú lo que eres es un maleducado y un ladrón. ¿¿¿Mil cien euros por cincuenta metros 2??? Lladre!!!!

yosoyesa
16 Febrero 2015, 10:03

In reply to by casero convencido (not verified)

Uhh uhh al lado del barrio de Salamanca. El problema es que aún habrá gente que malcome por vivir en un sótano sólo por decir que vive en pleno barrio de Salamanca. Ahí entra un problema de inteligencia humana...el otro problema es que hay gente que en vez de currar pretende hacer de las rentas de sus inquilinos su sueldo y forma de vida...no me vengáis con "la cultura del esfuerzo" porque conozco mucha gente que no ha dado un palo al agua en su vida y por herencias tienen su vida asegurada en alquileres sin necesidad ni de cotizar...y ni hablemos de Santiago de Compostela donde vivo, que no deja de ser un pueblo...y los alquileres ya rozan los precios madrileños por unos pisos que dan miedo. Peor lo tenemos los jóvenes como yo, que, trabajando y hasta los 70 que estaré, jamás podré comprarme un piso a pesar de tener trabajo fijo. Es el precio que pagaremos gracias los que "inventaron" la burbuja de las narices.

19 Agosto 2009, 11:33

Veo letreros de se vende o se alquila por todas partes y algunos llevan más de dos años colgados. Los precios siguen por las nubes.
Yo quiero comprar, el banco me daría la hipoteca pero quiero precios razonables y sigo sin encontrarlos.

19 Agosto 2009, 11:43

Si el casero fuera listo iría a casa a ofrecerte él una rebaja

monik
19 Agosto 2009, 12:15

Tambien se puede alquilar a bancos, eso hay que tenerlo presente.
La imagen del casero huraño que no te arregla la caldera puede ser sustituida por la de una compañia privada.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta