Comentarios: 19

El ex ministro de administraciones públicas Jordi Sevilla estima que no se puede plantear el futuro económico de España sin contar con el sector inmobiliario, por lo que considera esencial volver a construir al año un volumen de viviendas muy superior al actual para satisfacer la demanda poblacional propia y extranjera. Para revitalizar el mercado de vivienda Sevilla propone realizar una cuantificación del stock de viviendas vacías o arbitrar medidas para concentrar los activos tóxicos bancarios y apartarlos de los balances de las entidades para reducir su riesgo

Jordi Sevilla, que actualmente trabaja como senior advisor de pricewaterhousecoopers, cree que no se puede plantear el futuro económico de España bajo el eslogan de menos ladrillo y más ordenador, sino que “tenemos que caminar hacia una realidad que incluya más ladrillos con ordenador”. Bajo este prisma, Sevilla ofrece varias propuestas para un plan de mejora del sector
1.- cuantificar el stock de viviendas nuevas vacías, su estado y su ubicación para reducir las viviendas sin vender

2.- aprobar medidas para concentrar los activos inmobiliarios tóxicos bancarios, incluido el suelo, y apartarlos de los balances de las entidades financieras para reducir su riesgo y permitir que vuelvan a conceder crédito a empresas y familias. Aboga por construir un “banco malo”, como hizo Alemania

3.- recuperar la desgravación fiscal para compra de vivienda y crear una desgravación para el alquiler de vivienda. También aboga por revisar las actuales competencias urbanísticas por niveles de administración, con el fin de reducir la especulación de la vivienda

Ver comentarios (19) / Comentar

19 Comentarios:

28 Marzo 2011, 18:13

3.- recuperar la desgravación fiscal para compra de vivienda y crear una desgravación para el alquiler de vivienda. También aboga por revisar las actuales competencias urbanísticas por niveles de administración, con el fin de reducir la especulación de la vivienda
_____________________
Dice el tío. Eso significa que entre todos compremos casa sobrevaloradas porque:
- Esas "ayudas" salen de los impuestos de todos
- Las casas seguirán sobrevaloradas porque el vendedor o casero suben precios para aprovecharse en su beneficio de esa ayuda, no sirve para ayudar al pringao que la recibe todo orgulloso.

Señor Sevilla: no veo la medida de bajar precios. ¿Era el cuarto punto y se le ha borrado?

28 Marzo 2011, 18:33

Ha de tenerse en cuenta que este señor es responsable de una importante firma de negocios que ha de ayudar a las empresas clientes. Todo es opinable, pero las propuestas de este señor son, simplemente, naderías o simplezas.

"1.- cuantificar el stock de viviendas nuevas vacías, su estado y su ubicación para reducir las viviendas sin vender"

¿Cómo? Por ejemplo, alguien puede tener una vivienda vacía comprada en metálico porque no encuentra comprador ni arrendatario, pero ello no significa ningún problema para él, ni ningún problema para la economía española.

¿Para qué? Imaginemos un numero: dos millones de viviendas vacias. ¿Qué utilidad tiene saber el numero concreto? Ninguna

"2.- aprobar medidas para concentrar los activos inmobiliarios tóxicos bancarios, incluido el suelo, y apartarlos de los balances de las entidades financieras para reducir su riesgo y permitir que vuelvan a conceder crédito a empresas y familias. Aboga por construir un “banco malo”, como hizo Alemania"

Alemania no creo ningún banco malo. Dos bancos alemanes fueron comprados por el estado alemán, que los reflotó, y vendió hace unos meses en el mercado de inversores. ¿Qué inversor va a comprar un banco malo con 200.000 millones de euros de deuda?.

Imaginemos que yo soy botín. Alguien me quita 50.000 millones de euros de créditos morosos sin coste. Según Jordi, botín procederá inmediatamente a dar crédito a las empresas y familias. No hombre, lo que hará será crear otra burbuja inmobiliaria para que dentro de 10 años vengan otra vez a quedarse con los créditos fallidos.

Dentro de dos meses quebrarán seis cajas en España. ¿Va a pasar algo? No, el estado se la quedará (a través del frob) y las intentará vender dentro de diez años a un precio similar. Al que no le guste esta política, puede votar a otro partido político, pero hay pocas opciones políticas con posibilidades de gobierno que no estén a favor de comprar cajas.

"3.- recuperar la desgravación fiscal para compra de vivienda y crear una desgravación para el alquiler de vivienda. También aboga por revisar las actuales competencias urbanísticas por niveles de administración, con el fin de reducir la especulación de la viviend"

Recuperar la desgravación de viviendas es como bautizar gremmlings. Lo que hay que hacer es quitarla con efecto retroactivo. Yo conozco más de diez casos de personas que compraron el piso solteros, se han ido a vivir con otra persona que también tenía piso comprado por deducción y ahora cobran alquiler y deducción del piso en que no viven.

Por último y más importante: mi solución. Es fácil, todo lo contrario que promueve Sevilla: dejar quebrar las constructoras, promotoras y cajas, no comprar nada con el frob, sino ejecutar el fondo de garantía de depósitos, quitar las deducciones con efecto retroactivo, subir el ibi (para que las viviendas vacías tengan un coste y que los ayuntamientos tengan una fuente clara de financiación). Y después, todos a trabajar

28 Marzo 2011, 19:04

Este tio....¿Es el mismo que le enseño economia a zp en 2 tardes,verdad?

Yo le voy a enseñar como funciona el capitalismo en 3 lineas:
-Cuando el banco(que no es hermanita de la caridad)arriesga o invierte y le sale bien la inversion,entonces sus directivos se forran y sus accionistas tambien.
-Pero....toda inversion puede salir bien(ganar)o mal(perder),parece ser que tras mas de una decada saliendoles bien,les ha salido el tiro por la culata y ahora ¿Que hacer? Pues de eso ya se ha encargado Jordi Sevilla de decirlo sutilmente.
"Se crea un banco malo" que dicho en lenguaje de un plantalechugas"lo vais a pagar todos los cabrones suertudos que seguis madrugando para juntar 1000 euros al mes.

28 Marzo 2011, 19:12

"Construir un banco malo"

Esto es una puta pocilga de pais.
Tal y como esta el mundo no entiendo porque seguimos tragando con esta manada de sinverguenzas de politicos incompetentes,lo que estan haciendo con el pais seria de carcel.

28 Marzo 2011, 19:48

Le vendo este piso por 200.000€ que usted me pagará en 30 años y si me deja de pagar me devuelve el piso y yo le pago lo que me ha pagado hasta ese momento, menos los gastos de reparación de los desperfectos que se hallan producido.
----------------------------------------------------------------------------

Claro amigo! no faltaba mas. Ahora mismo salgo al concesionario a comprarme un porsche y que me lo financien. A los 8 años lo aparco en la puerta del banco y que me devuelvan todo todito lo que he pagado de letras, menos la rayadita del parachoques. Es mas, voy a hacer lo mismo con mi vehiculo usado de 10 años, que me devuelvan todo lo que pagué por el, que ya lo he disfrutado y me gusta otro.
De hecho estoy pensando hacer lo mismo con todas mis posesiones materiales, porque yo lo valgo!!!!!!

hierofante
28 Marzo 2011, 20:56

Por último y más importante: mi solución. Es fácil, todo lo contrario que promueve Sevilla: dejar quebrar las constructoras, promotoras y cajas, no comprar nada con el FROB, sino ejecutar el fondo de garantía de depósitos, quitar las deducciones con efecto retroactivo, subir el IBI (para que las viviendas vacías tengan un coste y que los ayuntamientos tengan una fuente clara de financiación). Y después, todos a trabajar

*****************

Estoy de acuerdo con estas ideas. No hay que rescatar a nadie, ni entidades financieras ni particulares. Garantía de depósitos hasta límite legal y punto.

La situación en todo caso será malísima pero así habría una posibilidad de salir de la crisis sin recompensar a los que tomaron malas decisiones.

Buenas hierofante,

Dices: "sin recompensar a los que tomaron malas decisiones".

La cuestión es que los que tomaron "malas" decisiones no fueron malas para ellos.

Esas decisiones de financiación fueron tomadas a conciencia, sabiendo desde un principio que los pisos (y en definitiva el suelo residencial) no valían, ni de lejos, lo que el crédito que era emitido; sabiendo que todo ese dinero que tan alegremente salía de la caja de ahorros iba a volver a ellos a traves de sociedades instrumentales que compraban el suelo recalificado con créditos de las cajas de ahorros; sabiendo, por último, que la quiebra de las cajas de ahorros, (ya que en ningun momento tuvieron la intención de devolver el dinero) se la iban a endosar al contribuyente vía rescates bancarios.

Así que de "malas" decisiones, nada de nada. Han sido decisiones tomadas de forma racional, por gente que en todo momento sabía lo que estaba haciendo.

hierofante
29 Marzo 2011, 17:51

In reply to by anónimo (not verified)

Dices: "sin recompensar a los que tomaron malas decisiones".

La cuestión es que los que tomaron "malas" decisiones no fueron malas para ellos.

Esas decisiones de financiación fueron tomadas a conciencia, sabiendo desde un principio que los pisos (y en definitiva el suelo residencial) no valían, ni de lejos, lo que el crédito que era emitido; sabiendo que todo ese dinero que tan alegremente salía de la caja de ahorros iba a volver a ellos a traves de sociedades instrumentales que compraban el suelo recalificado con créditos de las cajas de ahorros; sabiendo, por último, que la quiebra de las cajas de ahorros, (ya que en ningun momento tuvieron la intención de devolver el dinero) se la iban a endosar al contribuyente vía rescates bancarios.

Así que de "malas" decisiones, nada de nada. Han sido decisiones tomadas de forma racional, por gente que en todo momento sabía lo que estaba haciendo.

**********************

Lo asumo punto por punto.

29 Marzo 2011, 12:13

¿De que fue ministro este individuo? No es de extrañar que con semejante clase politica estemos como estamos y peor que vamos a ir, si es que vamos a algún lado.
La propuesta de rebajar el pprecio de los pisos para bajar el stok no se ocurre a esta lumbrera.
Lo de "Liberar a los bancos de los activos toxicos " para que puedan dar balances mas fiables , ........palabreria para indicar que las mierdas de los pisos las paguen los contribuyentes mediante el frob.
¿Por que se acmite que en sus balances figuren como capital pisos carisimos (valorados por ellos mismos) como si eso fuera dinero contante y sonante?.
Por eso no les interesa vender esas mierdas.
Los votantes del psoe. ¿Vais a seguir votando a estos indeseables?.
Los banqueros los apoyan.....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta