El número de hipotecas registradas sobre viviendas alcanzó en febrero los 50.361 préstamos, un 8,8% menos que el año anterior. Sin embargo, el importe medio subió un 4,1% interanual, hasta los 122.749 euros, que es el dato más alto desde febrero de 2009, según cifras del instituto nacional de estadística (ine)
Las cajas de ahorro son las entidades que conceden mayor número de préstamos hipotecarios durante febrero (50,8% del total), seguidas de los bancos (37,2%) y otras entidades financieras (12,0%). En cuanto al capital prestado, las cajas de ahorro conceden el 45,6% del total, los bancos el 43,3% y otras entidades financieras el 11,1%
El tipo de interés medio en febrero de 2011 es del 3,71%, lo que supone un descenso del 6,4% en tasa interanual y una disminución del 0,1% respecto a enero de 2011
Por entidades, el tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de las cajas de ahorro es del 3,75% y el plazo medio de 24 años. En cuanto a los bancos, el tipo medio de sus préstamos hipotecarios es del 3,69% y el plazo medio de 24 años
El 96,1% de las hipotecas constituidas en febrero utiliza un tipo de interés variable, frente al 3,9% de tipo fijo. Entre los variables, el Euribor es el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas, en concreto en el 91,1% de los nuevos contratos

4 Comentarios:
Los unicos que compran casa ahora son los que lo pueden pagar, por eso sube el importe medio (ten en cuenta tambien que los bancos piden cada vez una entrada mas grande).
Otra cosa: estaria bien publicar los datos para que se puedan bajar en vez de un imagen solo. Por ejemplo the guardian y information is beautiful ponen enlaces a bases de datos en Google docs para que los lectores puedan jugar con ellos tambien
Esto va parriba!
A comprar, que se acaban!!! juas juas
Vaya vaya un 8,8% de caida en la concesión de hipotecas !!!
Parece que la caida va acelerando, casi un 9% es una bajada muy considerable.
Pues nada nada, a esperar como se van desplomando mientras algún vendedor sigue subido en la borrica, cuando se quieran dar cuenta su piso valdrá mucho menos y tendrá mucha más competencia a mejor precio.
Que cosas tiene el mercado verdad señores especuladores de viviendas ?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta