El precio de la vivienda usada en España volvió a bajar un 0,8% en abril, hasta quedar situado el precio en 2.202 euros/m2 según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España. Con este nuevo descenso, el precio de los pisos acelera su caída en España durante los últimos 12 meses al 7,3%, frente al 7,0% del mes anterior
En el mes de abril ha crecido el número de mercados que vuelven a caer: 13 comunidades han reducido sus precios, así como 37 provincias y 40 capitales
Comunidades autónomas
Sólo 4 comunidades autónomas ha mantenido sus precios al alza durante el mes de abril. Los mayores incrementos se han producido en Extremadura, donde han crecido un 2,4%; La Rioja (0,7%) y Cantabria (0,5%). En Navarra la subida ha sido del 0,2%. En el lado opuesto de la tabla encontramos las caídas de Galicia, donde los propietarios piden un 1,5% menos por sus viviendas que hace un mes, la Comunidad Valenciana (- 1,4%) y Castilla La Mancha (-1,4%)
Euskadi (3.474 euros/m2) y la comunidad de Madrid (3.072 euros/m2) siguen siendo las autonomías más caras y las únicas en superar los tres mil euros por cada metro cuadrado. Por debajo se encuentran catalunya (2.537 euros/m2) y Baleares (2.348 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (1.403 euros/m2), Murcia (1.428 euros/m2) y Castilla La Mancha (1.510 euros/m2), las comunidades más económicas
Provincias
Aumenta a 37 el número de provincias en las que los precios experimentan decrementos. Los descensos de Albacete (-4,2%), a coruña (-3%) y Palencia (-2,1%) son los más destacados. La situación inversa se produce en las provincias de Lugo (6,2% debido a un gran aumento de la muestra), Badajoz (4,8% gracias a una situación similar a la de Lugo) y Ourense (0,8%)
El ranking de las provincias más caras se mantiene sin novedades, encabezado por las provincias vascas de guipúzcoa y Vizcaya, con 3.741 euros/m2 y 3.544 euros/m2 respectivamente. Tras ellas se sitúan Madrid (3.072 euros/m2) y Barcelona (2.802 euros/m2)
Por primera vez, Cuenca es la provincia más económica (1.349 euros/m2), seguida por ávila (1.352 euros/m2) y Ciudad Real (1.358 euros/m2)
Capitales
Los grandes mercados nacionales han tenido un comportamiento mayoritariamente bajista en el último mes. La mayor caída se ha registrado en valencia, donde los propietarios piden un 1,7% menos, seguido por Barcelona (-1,2%), Zaragoza (-0,8%), Madrid (-0,7%) y bilbao (-0,3%). Sin embargo en Sevilla los precios crecen un 0,1%
Del resto de capitales las mayores bajadas se han producido en Albacete, donde los propietarios piden un 3,6% menos por sus viviendas. La caída en la ciudad de Alicante ha sido del 3,4%, mientras que en Teruel ha llegado al 2,9%
En la parte opuesta de la tabla nos encontramos con Lugo, donde los propietarios piden un 8,2% más que al cierre del mes de marzo (provocado por un aumento muy importante de la muestra estadística). Santander ha registrado también un incremento del 1% y Santa Cruz de Tenerife del 0,8%
El índice de precios inmobiliarios de idealista.com
El portal inmobiliario idealista.com es actualmente la página web más utilizada en España para comprar, vender o alquilar. Con una muestra de miles de viviendas actualmente en venta, el departamento de estudios de idealista realiza un análisis de los precios inmobiliarios desde el año 2000. Tras casi diez años de estudio, idealista.com se ha convertido en la fuente de datos de referencia para numerosos equipos de análisis de entidades bancarias y financieras, así como instituciones públicas como la sociedad pública de alquiler, adscrita al ministerio de vivienda
Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista.com se han analizado 217.817 anuncios que están o han estado anunciados en su base de datos entre el 24 de marzo y el 27 de abril de 2011. Para asegurar la exactitud de los datos se han eliminado de la muestra aquellos inmuebles cuyos precios estaban fuera de mercado, además de las viviendas unifamiliares porque su presencia desvirtuaba el precio en algunas zonas. No se ofrece el precio de aquellas capitales de provincia con un número de inmuebles inferior a 50, ya que la muestra no resulta suficiente. El índice inmobiliario de idealista está elaborado con precios de oferta sobre metros cuadrados construidos
97 Comentarios:
Menos mal que ya vendi,lo rebaje bastante,la hipoteca me asfisiaba.....
Uuuuuuuffffff, menos mal que vendiste, si no fuera así, qué ibas a hacer ahora que han bajado los precios en toda la provincia de Madrid, según idealista claro, un 0,8 €.
Menos mal que ya vendi,lo rebaje bastante,la hipoteca me asfisiaba.....
----------------------
Uy sí, menuda ruína si no.... nada menos que un 0.8% de bajada.... para tirarse de un puente, vamos...
Tú no has tenido un piso en venta en tu puta vida, gañán.
Menos mal que ya vendi,lo rebaje bastante,la hipoteca me asfisiaba.....
----------------------
Uy sí, menuda ruína si no.... nada menos que un 0.8% de bajada.... para tirarse de un puente, vamos...
Tú no has tenido un piso en venta en tu puta vida, gañán.
------------------------------
17 por ciento de bajada, sumale el ipc desde el 2008 para establecer el precio real a coste de la vida que tiene. Es decir, que ya llevamos una bajada del 25% real
Quedan varios años de bajadas y encima nos van a clavar mas impuestos porque no se consigue reducir el deficit publico por debajo de lo que exigen los mercados.
Creo que habia un nick que era 2013=dto 90% y llevamos camino
Y eso que son indices basados en precios de fantasia de vendedores. ¿¿Sabremos algun dia lo que realmente se esta pagando por los pisos??
Para que el indice sea fiable, debería ponderar la antiguedad de la vivienda porque puede ocurrir que las viviendas que últimamente estén publicandose, sean de una antiguedad media mayor que las ya publicadas y eso haría hacer que el precio medio disminuyera y por lo tanto el estudio no sería válido.
Sirva de consuelo, para los vendedores, que en algunas ciudades está aumentando.
Los buenos datos economicos se acumulan: 5.000.000 millones de parados. 8% menos de ventas en el comercio. El consejero del santander dice que todavia sobra credito. El Euribor hacia el cielo.etc. y mientras tanto nuestos pisitos por las nubes. Se esta acabando la tonteria en España.
Segun mis kalculos, como todo va ir peor, en pocos años (13*) podré comprarme un caseto con lo que me estoy ahorrando viviendo de okupa.....
*13 años x 7,3% de caidas = algo que hoy vale 100 dentro de 13 años = costará 19..... que se note que fui dos años a empresariales en la complu.
1- no se de que se alegran la mayoría de los que aquí escriben cuando ellos mismos saben que por mucho que bajen los precios, no tienen la más remota posibilidad de que hacerse con una vivienda ya que son insolventes. Lo lógico sería que se preocuparan del alquiler que en la mayoría de los sitios y en medio de una crisis galopante están al mismo precio que en 2007 o incluso y dependiendo de las zonas están subiendo descaradamente.
2- Es curioso que idealista no ponga la reducción desde máximos a nivel nacional y si lo hace por provincias y ciudades, en cualquier caso la mayoría de los índices no superan el 20%, ¿Donde está el tan cacareado -40%? Ya van 4 años de crisis inmobiliaria y no creo que en el fin de la misma se alcance más del 25% de media.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta